• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

2.8 millones de votos para ganar la CDMX

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2024
En Mensaje Político
0
En el ‘cuarto de guerra’ del candidato opositor a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, tienen muy precisa la cifra mágica para ganar la contienda: 2 millones 800 mil votos. Según sus escenarios, construidos a partir de proyecciones de la contienda 2021 y encuestas actuales, es altamente probable que alcancen ese objetivo. FOTOS: Archivo CDMX

En el ‘cuarto de guerra’ del candidato opositor a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, tienen muy precisa la cifra mágica para ganar la contienda: 2 millones 800 mil votos. Según sus escenarios, construidos a partir de proyecciones de la contienda 2021 y encuestas actuales, es altamente probable que alcancen ese objetivo. FOTOS: Archivo CDMX

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En el ‘cuarto de guerra’ del candidato opositor a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, tienen muy precisa la cifra mágica para ganar la contienda: 2 millones 800 mil votos. Según sus escenarios, construidos a partir de proyecciones de la contienda 2021 y encuestas actuales, es altamente probable que alcancen ese objetivo.

La cifra de 2.8 millones de votos tiene fundamento en el nivel de participación histórica de la elección de 2018, en la que acudieron a las urnas 70.7% de los ciudadanos en la lista nominal, que en esos días era de 7 millones 628 mil. Participaron 5 millones 393 mil personas. Sheinbaum ganó con poco menos de la mitad, 2 millones 539 mil votos. Alejandra Barrales logró 1 millón 672 mil votos, que hace 3 años ya superó la oposición.

De acuerdo con el INE, al corte del 8 de febrero de 2024 la Lista Nominal de la CDMX era de 7 millones 865 mil 500 personas. Si se proyecta el 70.7 de participación como hace 6 años, equivale a 5 millones 561 mil votos. Hoy, con una elección prácticamente plebiscitaria, si ganan la mitad, 2 millones 800 mil votos, aseguran el triunfo, porque además calculan que Movimiento Ciudadano no pasará del 2.5% de votación, incluso por debajo de los votos nulos, que rondarían el 3%, como hace 3 y 6 años.

En 2021, la participación fue del 52.2%. Esto equivalió a 4 millones 054 mil votantes, de los cuales hubo 130 mil votos nulos, el 3.21%. En ese año, PAN, PRI y PRD sumaron un millón 841 mil votos; Morena y sus aliados lograron un millón 749 mil sufragios.

Los 950 mil votos que le faltan a Taboada los pueden obtener porque se va a incrementar la participación de las clases medias. En los bloques de “medio, bajo y muy bajo índice de marginación”, en 2021 lograron en cifras cerradas un millón 750 mil votos, y estiman que con mayor asistencia a las urnas lograrían por lo menos 950 mil más el próximo 2 de junio. Estarían a tan sólo 100 mil votos, que saldrían del rubro de “alto y muy alto nivel de marginación”, donde en 2021 lograron poco más de 100 mil sufragios.

La ventaja de la oposición es que no tienen que movilizar a las urnas a la gran mayoría de sus votantes, pues van de forma espontánea, como los cientos de miles que ayer se manifestaron en el zócalo de la CDMX. Sin embargo, las encuestas eventualmente podrían influir en su ánimo para no salir a sufragar, si les hacen creer que el arroz ya se cocinó a favor de Morena y sus candidatas. Por eso Claudia Sheinbaum, a nivel nacional, y Brugada a nivel CDMX, pagan y pagan la difusión de encuestas cuchareadas que les dan hasta 40% de ventaja, para hacer creer que son invencibles.

Pero no es así. Hasta Enkoll, la encuestadora favorita de Sheinbaum –que por eso vetó Marcelo Ebrard– coloca a Taboada a máximo 11% de Brugada, lo que significa la mitad, pues en una elección a dos bloques los puntos valen doble: uno lo gana, y otro lo pierde. Los escenarios que trae Taboada vía su pollster, Rafael Giménez –uno de los mejores y más expertos de entre los estrategas electorales y demóscopos– lo ubican hoy en empate técnico.

Del lado de Morena, creen que ganarán con esa base de casi 2 millones y medio de personas que en la CDMX son beneficiarias de algún programa social. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

Tags: 2 millones 800 mil votos2.8 millones20212024Brugadaelecciones 2018encuestasganar CDMXRafael GiménezTaboada
SendShare24Tweet15
Anterior

Mitikah opera sin protocolos de protección civil

Siguiente

Pide Tabe a nuevo titular de Seduvi cancelar certificados irregulares autorizados por su antecesor

Siguiente
El alcalde Mauricio Tabe hizo un llamado al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de la Ciudad de México a cancelar todos los Certificados por Reconocimiento de Actividad de dudosa procedencia y que fueron aprobados por su antecesor para “sembrar” bares y antros en inmuebles donde anteriormente existían negocios de bajo impacto. FOTO: Especial

Pide Tabe a nuevo titular de Seduvi cancelar certificados irregulares autorizados por su antecesor

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín