martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Por mega apagón, es inaplazable reorientar la política energética hacia las energías limpias: Marko Cortes

Redacción Por Redacción
enero 3, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 03 Enero (CDMX MAGACÍN).-Ante la interrupción sin precedentes en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es inaplazable reorientar la política energética hacia las energías limpias, modernas y renovables, pues en sólo dos años del gobierno morenista, México descendió 43 posiciones en el ranking de la transición energética en los mercados emergentes, aseguró el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.

Destacó que, de los 108 países emergentes en 2020, México se colocó en el lugar 51 del análisis público Climatescope de Bloomberg, cuando en 2018 tenía el puesto 8. Esta caída, indicó, ha provocado que la producción de energías renovables en México sea de apenas del 17.5 por ciento, frente al 82.3 por ciento de Brasil, 97.6 de Noruega y 64.9 de Canadá.

“Por eso, insistimos al gobierno federal que es urgente e inaplazable reorientar la política energética de México hacia las energías limpias. México necesita aumentar su infraestructura para generar electricidad a través de fuentes renovables. No podemos permitirnos más interrupciones del suministro de energía eléctrica, ni estar dependiendo sólo de la energía contaminante de la CFE, como tampoco debemos confiar en la promesa sin sustento de que ya no habrá más apagones”.

En ese sentido, Cortés Mendoza dijo que en su agenda 2021 Acción Nacional impulsará la inversión privada, nacional y extranjera, para la generación y comercialización de energías limpias; una política nacional para facilitar y financiar la adquisición de fotoceldas de uso doméstico y a las MiPyMEs, como una forma de apoyar la economía familiar y la transición energética del país; y el establecimiento de impuestos al uso de combustibles fósiles y a la emisión de gases de efecto invernadero por parte de las empresas, públicas o privadas.

Asimismo, indicó, promoverá incentivos fiscales a las empresas que sustituyan el uso de combustibles fósiles por energías limpias; revocar el uso del carbón y el combustóleo en la generación de energía eléctrica; reforzar la Ley de Transición Energética, en lo relativo a las fechas de transición de México hacia el uso de energías limpias; y otorgar subsidios a la adquisición de vehículos eléctricos, entre otras acciones.

Señaló, que México por su ubicación geográfica, es un país con muchas horas de sol todos los días del año, energía solar que no ha sido aprovechada en su potencial, por lo que se requiere un programa de financiamiento gubernamental, para que de manera subsidiaria todos los hogares en México puedan tener en sus techos paneles solares que generen energía limpia, logrando de manera inmediata un considerable ahorro en su gasto familiar, además de contribuir con el cuidado del medio ambiente y frenar el cambio climático.

Por otro lado, el Presidente del PAN calificó de inverosímil la versión del gobierno federal de que el mega apagón de esta semana, que afectó a una buena parte del país, fue producido por el incendio de un pastizal, por lo que exigió realizar un peritaje independiente y profesional para conocer las causas reales del suceso, porque el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) no cumplió con la función que le corresponde.

“La explicación que nos dieron del mega apagón que afectó a millones de mexicanos es ridícula. Por eso exigimos al Presidente López Obrador una investigación independiente y profesional para conocer las causas reales del apagón, porque es un asunto muy grave de seguridad nacional, que efectivamente no debe repetirse”, sostuvo.

También, demandó la salida inmediata de Manuel Bartlett como director de la CFE por su incompetencia al frente del organismo y por su constante bloqueo a las energías limpias, pues el suministro de la energía eléctrica a los mexicanos es un tema de seguridad nacional y es responsabilidad del gobierno morenista garantizarlo. Es un hecho muy grave y sin precedente en la historia reciente del país.

Añadió que en su caso, es la CFE la responsable de mantener limpio de pastizales, árboles y cualquier cosa, garantizando el libre paso de la energía eléctrica, por lo que es absolutamente irrisorio que le echen la culpa del apagón a un incendio de pasto.

“Resulta increíble que el gobierno morenista tenga como director de una empresa tan importante para la vida del país, a un ex priísta tan impresentable, acusado de actos de corrupción y del fraude electoral de 1988”, concluyó.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Contarán mujeres contrerenses con clínica exclusiva

Siguiente

2021: Superar la pandemia y continuar con la transformación, los desafíos: Monreal

Siguiente

2021: Superar la pandemia y continuar con la transformación, los desafíos: Monreal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín