lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Transitar hacia un Estado de libertades por encima del mercado, otra lección de la pandemia: Monreal

Redacción Por Redacción
enero 4, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 04 Enero (CDMX MAGACÍN).-El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que lejos de que la emergencia sanitaria difuminara las metas de la transformación en México, se demostró la necesidad de transitar a un esquema en que el Estado proteja la libertad, incluso, contra los intereses del mercado.  

 En el texto “Lecciones de la pandemia (II)”, publicado en su sitio web, el senador hizo una reflexión sobre los efectos del confinamiento en la libertad de las personas, así como de las decisiones del gobierno mexicano y los retos para 2021.  

Recordó que hace dos años se dio un golpe de timón en el cambio de modelo político, económico y social, donde uno de los ejes principales fue asegurar que cada persona viva con libertad y que sus derechos sean respetados. 

Indicó que a diferencia de otros países, que implementaron medidas coercitivas para asegurar que el confinamiento fuera respetado durante la emergencia sanitaria, el gobierno mexicano apeló a la responsabilidad social de sus habitantes.  

Se permitió que cada persona, desde su realidad y haciendo uso de su libertad, tomara decisiones que, por un lado, protegieran su vida y la de las personas a su alrededor y que, por otro, les permitieran seguir obteniendo los recursos necesarios para subsistir.  

Todo esto, asentó Monreal Ávila, acompañado de un esquema de apoyo para los sectores más vulnerables de la población.  

Sin embargo, reconoció que la lección más relevante que la emergencia sanitaria ha dejado es que no todas las personas tienen la posibilidad -libertad- de decidir, pues solamente una capa de la población de México y otras regiones del mundo tuvo la oportunidad de elegir si acataría el confinamiento y las medidas de sana distancia, mientras trabajaba de manera remota, desde su hogar.  

Entre tanto, subrayó, la gran mayoría no contó con la opción de tomar esta decisión, pues estaba en juego su subsistencia. Opinó que esta situación se debe a que, durante al menos las últimas cuatro décadas, el mundo estuvo expuesto a un modelo económico que privilegió al mercado.  

Las consecuencias de ese tipo de esquemas han sido evidenciadas por crisis sanitaria, ya que los Estados de bienestar, incluso los de las economías consideradas como desarrolladas, fueron incapaces de brindar seguridad social y proteger la vida y la salud de sus sociedades.  

Monreal Ávila consideró que otra enseñanza relevante es reconocer que millones de personas han vivido durante décadas bajo un esquema que ha limitado sus posibilidades y, por consiguiente, su libertad, al estar atadas a las consecuencias de un modelo económico diseñado para beneficio de muy poca gente.   

“Se trata de una lección que no debe ser tomada a la ligera, pues de su reconocimiento y de la capacidad que los gobiernos tengan para proponer e implementar un modelo que amplíe las libertades dependerá el éxito que cada sociedad alcance en el futuro”, señaló.  

El senador dijo que cada mujer y hombre entienden y viven la libertad de diferente manera. Los planes, acciones, actos y, por tanto, la libertad de algunas personas se vieron restringidos a causa del confinamiento.   

Derivado de ello, enfatizó el coordinador parlamentario de Morena, la pandemia nos deja otra lección: atesorar la convivencia diaria y la capacidad de desarrollarnos con plenitud. 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

INE pide al Gobierno Federal no intervenir en Elecciones 2021

Siguiente

Vacuna Covid-19 no debe tener fines electorales: Enrique Vargas

Siguiente

Vacuna Covid-19 no debe tener fines electorales: Enrique Vargas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín