martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Puede México refrendar estabilidad democrática en 2021: autoridad electoral

Redacción Por Redacción
enero 5, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“Tenemos la oportunidad de reivindicar nuestra vocación democrática y con ello honrar la lucha de millones de mexicanas y mexicanos que se comprometieron por democratizar a nuestro país. Las elecciones deben ser un momento de respiro”.


Ciudad de México, 05 enero 2021, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Nuestro país puede colocarse nuevamente como uno de los referentes mundiales en estabilidad democrática, principalmente en momentos complicados como los que exige la pandemia de coronavirus, según consideró el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

“Tenemos la oportunidad de reivindicar nuestra vocación democrática y con ello honrar la lucha de millones de mexicanas y mexicanos que se comprometieron por democratizar a nuestro país. Las elecciones deben ser un momento de respiro”, dijo.

En el marco de la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules 2021, destacó la importancia de que sociedad, autoridades de los tres órdenes de gobierno y todas las fuerzas políticas del país asuman el compromiso de fortalecer y consolidar la democracia durante las elecciones más grandes y complejas que tendrán lugar el 6 de junio próximo.

Recordó, a través de un video, las reformas y cambios políticos que se han producido a lo largo de 40 años.

“Esto ha sido posible por la forma gradual en la que se fue confeccionando la democracia mexicana y que permitió perfeccionar poco a poco cada uno de los procedimientos de la organización de las elecciones. El sistema electoral es una obra colectiva y patrimonio de todas y todos los mexicanos”, sentenció.

En ese marco indicó que hay un número inédito de electores inscritos en la Lista Nominal, que creció un 5.4 por ciento respecto a 2018, lo que llevará a la instalación de 163 mil 244 casillas en todo el país con un millón 469 mil ciudadanos capacitados para fungir como funcionarios de casilla y todo en un contexto de emergencia sanitaria.

Por otro lado, la pandemia reviste al proceso de una reto adicional, pues fue necesario instrumentar protocolos para intentar que los comicios no se conviertan en una fuente de contagios.

Puso especial énfasis en el respeto a las reglas y valore que sustentan la democracia para evitar mayores escenarios de polarización.

Tags: democraciaelecciones 2021ine
SendShare24Tweet15
Anterior

Investigan a funcionario del INE por contrato millonario pero instituto reconoce su trabajo

Siguiente

Desvía Sheinbaum atención con opiniones electorales: PAN

Siguiente

Desvía Sheinbaum atención con opiniones electorales: PAN

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín