viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Partidos podrán renunciar a tiempos oficiales para informar sobre Covid, pero sin tinte electoral

Redacción Por Redacción
enero 4, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La difusión de campañas para afrontar la actual situación de pandemia deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno.


Ciudad de México, 04 enero 2021, (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Los partidos políticos que así lo deseen podrán renunciar a sus tiempos oficiales en radio y televisión para la difusión de campañas informativas en torno al Covid-19, sin embargo se deberá realizar sin tinte electoral.

En sesión extraordinaria, el pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral precisó que la difusión de campañas para afrontar la actual situación de pandemia deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno.

Destacó que con esta determinación los partidos políticos nacionales y locales manifiesten, si así lo determinan, su renuncia a la prerrogativa en radio y televisión para atender la emergencia sanitaria, ya que sólo de esa forma se podrán entregar los materiales y las órdenes de transmisión de los mensajes de salud a los concesionarios de radio y televisión.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que se trata de un acuerdo específico para el uso de la prerrogativa y el partido político deberá definir si renuncia a toda o a una parte de los tiempos en radio y televisión, así como el periodo que está circunscrito a un contexto muy particular, es decir, hasta que la emergencia sanitaria se declare levantada.

“El uso de la prerrogativa está regido por normas que no están siendo alteradas por este acuerdo. El que decide qué se pauta es el partido en lo que le corresponde. Y las normas en materia de radio y televisión, la ley y el reglamento correspondiente, establecen qué pasa si el partido no manda promocionales para un periodo específico”, agregó.

La Consejera Claudia Zavala enfatizó que los partidos políticos son los que definen el tiempo que se va a ceder para que sea administrado con los promocionales que haga llegar la Secretaría de Gobernación.

Lo que estamos haciendo, aclaró, “es generar el modelo para que opere esa renuncia de tiempos y, evidentemente, la autoridad facultada para mandarnos los promocionales que se deben de colocar es SEGOB. Y la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos deberá tener claro que esos promocionales se tendrán que poner en la pauta del partido que renunció”.

En este punto, el Consejero Ciro Murayama Rendón consideró que sólo los partidos políticos que renuncien a sus prerrogativas deben informarlo al INE, precisando los términos en que lo hacen, incluyendo el periodo, si se trata de radio o televisión o solamente alguna de esas dos opciones, además de si es pauta federal o local, siempre considerando que no se podrán utilizar estos espacios con fines de lucro electoral.

“Los partidos que decidan no renunciar no nos tienen que decir nada, porque lo ordinario es que hagan uso de su prerrogativa, no nos tienen que responder nada, nosotros vamos a seguirles pautando siempre, no hace falta, porque ese derecho ya se los dio la Constitución”, abundó.

Cuando un partido político renuncie a su prerrogativa e informe con precisión cómo se llevará a cabo esta renuncia, el INE, a través de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, sustituirá sus materiales con los promocionales que sean enviados por la Secretaría de Gobernación.

Se da respuesta a solicitud de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República

En otro punto de la sesión, consejeras y consejeros dieron respuesta a la solicitud formulada por la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República y por mayoría -10 votos a favor y uno en contra-, respecto a ejercer la facultad de atracción en materia de radio y televisión a efecto de destinar los tiempos que corresponden administrar a la difusión de campañas para la atención de la situación de emergencia con motivo de la pandemia provocada por COVID-19.

Al respecto, el Consejo General aprobó que la solicitud relacionada con la puesta a disposición de los tiempos en radio y televisión que administra el INE debe realizarse a través de la autoridad competente para ello; es decir, la Secretaría de Gobernación.

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, manifestó su sorpresa sobre los canales que utilizó el gobierno federal para solicitar ceder los tiempos que como prerrogativas tiene el Instituto, “toda vez que la Coordinación de Comunicación Social y el Vocero de la Presidencia de la República no son una autoridad que tenga competencia para administrar tiempos del Estado y mucho menos, en consecuencia, hacer la solicitud al Instituto Nacional Electoral”.

Afirmó que el INE es autónomo, pero no es un órgano autárquico y hay una buena comunicación con el gobierno federal, “sabemos que tenemos que colaborar para resolver los grandes problemas nacionales con las distintas instancias gubernamentales, con pleno respeto a nuestras competencias y atribuciones”, por lo que las instancias competentes tendrán que valorar y recurrir a las atribuciones que tiene el gobierno federal para poder cumplir a cabalidad con una debida comunicación social en ese sentido.

Tags: COVID-19elecciones 2021Tiempos oficiales
SendShare24Tweet15
Anterior

Rompe CDMX récord en cifras de hospitalizaciones

Siguiente

Investigan a funcionario del INE por contrato millonario pero instituto reconoce su trabajo

Siguiente

Investigan a funcionario del INE por contrato millonario pero instituto reconoce su trabajo

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín