miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Chillería en el ciberespacio

Redacción Por Redacción
enero 20, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Ningún problema con las vacunas anti Covid-19

·        Buenas cuentas uen el estado de cuenta de Banxico

Desde que se inauguró el sexenio lopezobradorista, ha habido demasiado ruido en el ciberespacio, gritería de los opositores al presidente. Ahora, el escándalo es porque México decidió aceptar que la ONU le restara una buena cantidad de dosis de la vacuna Pfizer para darla a países más pobres.

Además, en los prolegómenos de las elecciones intermedias, en las que la oposición quiere despojar al Morena de su mayoría en el Congreso, “para frenar al presidente”, el ruido se ha vuelto chillería, como la escuchada en la selva chiapaneca, cuando los monos y las monas arman su escandalera, un@s por estar hambrient@s y otr@s, por estar en brama o en celo.

Por todo se quejan, lloran e insultan los opositores al presidente López Obrador. Y la verdad es que todos ven la realidad como la quieren ver. Como dijera el clásico: No vemos las cosas como son, sino como somos nosotros. O sea, que amasamos el barro para crear al dios a nuestra imagen y semejanza.

La verdad es que no se vale usar asuntos tan serios, tan de vida o muerte, como la Covid-19, neumonía tan dolorosa y, en muchos casos, mortal, y las vacunas anti SARS-Cov-2, en los pleitos políticos.

El problema no es que sean opositores o no. Cada quien tiene la libertad de conciencia para oponerse o apoyar una propuesta política, o de gobierno, pero atentar contra los derechos de la gente no tiene calificativo. Que, si tienen razón o no los opositores a AMLO, pues lo cobrarán el día de las elecciones, quitándole votos a los candidatos del Morena, o saliendo perdedores.

Pero la realidad, en este caso de las vacunas, es muy distinta. Que no hay problema con las vacunas es totalmente cierto, a pesar de que los laboratorios Pfizer redujeron el número de dosis más o menos a la mitad, para darle vacunas a los países más pobres, en lo que las autoridades mexicanas estuvieron de acuerdo. Y si recordarán, desde antes del principio de las vacunas, México había pugnado en la ONU para que hubiera equidad en la distribución.

Además, el secretario de Hacienda, @ArturoHerrera_G, precisó, ayer en el aeropuerto Benito Juárez, a donde estuvo a recibir otro cargamento de vacunas, junto con el secretario de Salubridad y Asistencia, Jorge Alcocer, que están disponibles, en una cuenta de la Tesorería de la Federación, unos 4,000 millones de dólares para adquisición de vacunas. Ni variaciones en el tipo de cambio pondrán en riesgo la operación, aclaró.

Efectivamente, con la llegada, en la víspera, de más 229 mil dosis de la vacuna Pfizer, divididas entre la Ciudad de México y Monterrey, se cumple un hito más en la entrega de vacunas. De acuerdo con Herrera Gutiérrez, el calendario con Pfizer, para completar la recepción de hasta cinco millones de vacunas, hacia finales de marzo, se va a cumplir.

La estimación de las autoridades sanitarias es que, a finales de marzo, se habrán vacunado los trabajadores de la salud tanto de los hospitales públicos como de los privados. La vacunación de los trabajadores de los privados se inició este martes 19 de enero.

A DESFONDO: Las reservas internacionales del Banco de México siguen manteniéndose por arriba de los 195 mil millones de dólares. La última semana terminada el 15 de este enero experimentaron una disminución por 80 millones. Esta reducción fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. Por otro lado, la llamada base monetaria [billetes y monedas en circulación (circulante) y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México], por su parte, disminuyó 5,670 millones de pesos, alcanzando un saldo de 2,092,907 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 22.7%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido, en parte, a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago, explicó el banco central. Pero también, esta institución realizó operaciones de mercado abierto (*) con instituciones bancarias, para compensar una expansión neta de la liquidez por 32,290 millones, como resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 26,620 millones de pesos, así como la menor demanda por billetes y monedas por parte del público por 5,670 millones de pesos.

 

*Operaciones de mercado abierto son aquellas que tienen lugar en el mercado de dinero, a iniciativa del Banco Central, para contraer o expandir la oferta de dinero. El Banco de México interviene en el mercado de dinero mediante subastas para ofrecer crédito o recibir depósitos, y a través de la compra o venta de títulos gubernamentales, ya sea en directo o mediante reportos. El instituto bancario central tiene por norma general ajustar diariamente la oferta de dinero primario a través del manejo de su crédito interno neto, de forma tal que corresponda a la demanda de base…

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Roban 7 tanques de oxígeno en el IMSS

Siguiente

Aprueban uso obligatorio del cubre bocas en Michoacán

Siguiente

Aprueban uso obligatorio del cubre bocas en Michoacán

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1121 shares
    Share 448 Tweet 280
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1599 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    956 shares
    Share 382 Tweet 239
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín