miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Disminuyó 3.17 por ciento el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de Covid-19

Redacción Por Redacción
enero 21, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Enero (CDMX MAGACÍN).-En México se movilizaron por ferrocarril 86 mil 223 millones de toneladas- kilómetro de carga en 2020, lo que representa una disminución de 3.17 por ciento respecto a 2019. Dicho decremento destaca el desempeño moderado del servicio ferroviario de carga y su fortaleza frente al impacto de la emergencia sanitaria, en comparación con otros sectores de la economía nacional.

El Pulso del Sector Ferroviario de diciembre 2020, editado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), destaca que se mantiene la tendencia al alza en el ferrocarril de carga observada desde el mes de mayo de 2020. Solo en diciembre del año pasado se presentó un incremento de 0.96 por ciento respecto al mismo mes de 2019, al reportarse el movimiento de 7 mil 353 toneladas-kilómetro.

En el tráfico internacional se presenta comportamiento similar, durante 2020 se trasladaron 48 mil 423 millones de toneladas-kilómetro de mercancías de importación y 10 mil 654 millones de toneladas-kilómetro de productos de exportación, un total de 59 mil 077 millones de toneladas-kilómetro, que implicó decremento del 1.97 por ciento respecto a 2019.

Respecto al movimiento intermodal, de la semana 1 a la 52 de 2020, entre los tres concesionarios (Ferromex, Ferrosur y KCSM) que reportan información a la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR, por sus siglas en inglés)movilizaron 806 mil 719 unidades intermodales, esto es un decremento de

11.35 por ciento respecto a 2019. Sin embargo, dentro de las 5 últimas semanas de 2020 se tuvieron tres semanas consecutivas al alza (semanas 48 a 50).

En el servicio ferroviario de pasajeros, debido a las restricciones a la movilidad de las personas durante la emergencia sanitaria, se trasladaron un total de

29.66 millones de pasajeros en 2020, de los cuales 29.48 millones corresponden a la modalidad suburbano con una caída del 48.40 por ciento respecto a 2019 y 182 mil 552 a otras modalidades con un decremento del 51.58 por ciento respecto a 2019.

La SCT, a través de la ARTF, trabaja en la generación y análisis de información con mayor calidad a fin de promover un ferrocarril eficiente y seguro en favor del desarrollo regional y el bienestar de las y los mexicanos.

El Pulso del Sector Ferroviario Mexicano de diciembre 2020 puede consultarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/artf/documentos/pulso-del-sector- ferroviario-diciembre-2020

 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

No subirá el Metro, afirma Sheinbaum

Siguiente

¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?

Siguiente

¿Cómo no indignarse?¿Cómo no sentir impotencia?

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    207 shares
    Share 83 Tweet 52
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

Locatarios agrupados en el “Movimiento Popular de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México” realizaron este miércoles bloqueos en distintos puntos neurálgicos de la capital del país.

¿Los mercados públicos son competencia desleal o abasto popular?

julio 30, 2025
Si no lo pidió expresamente, tampoco lo ha frenado. El director del Metro, Adrián Rubalcava tiene su televisora en el interior del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para promoción personal rumbo al 2030, pues aspira a ser candidato a jefe de Gobierno. FOTO: Pantalla del Metro ISA TV

Rubalcava tiene televisora en el Metro para promoción personal

julio 30, 2025
La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Solicita Peralta realizar visitas de inspección a “Santa Martha Acatitla”

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Piden evaluar viabilidad financiera para ampliar el Metro

julio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín