viernes, septiembre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

De ingeniero químico a obispo

Redacción Por Redacción
febrero 5, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
382
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Raúl Vera López: el intento por reconciliar a la Iglesia con los pobres

·        Claro, esto les disgusta a los extremistas de derecha y de “izquierda”

En memoria mi hermano, el doctor J. Gilberto Gómez Maza

Fray Raúl Vera López, de la Orden de Predicadores de Santo Domingo de Guzmán, cuna de los más grandes filósofos y teólogos en la historia de la humanidad. Entre ellos, quizá el más conocido universalmente: Tomás de Aquino, el grandioso “buey mudo”, que intentó conciliar la fe con la razón.

(Los compañeros de Tomás, en la Universidad de París, al verlo tan silencioso, lo tomaron por tonto y le apodaron: “bovem mutum”, El buey mudo. Un día, uno de sus compañeros leyó los apuntes de este joven estudiante y se los presentó a al maestro, Alberto Magno. Al leerlos, éste les dijo a los estudiantes: “Ustedes lo llaman el buey mudo. Pero este buey llenará un día con sus mugidos el mundo entero”.)

El ahora obispo emérito Vera López nació para ser símbolo, un testimonio de la iglesia rehecha por el Concilio Vaticano II y las Conferencias Latinoamericanas, en las que la mayoría de los sacerdotes y obispos empezaron a ser llamados con el mote de “ojos”, entre ellos Sergio Méndez Arceo, de Cuernavaca; Arturo Lona, de Tehuantepec, o Samuel Ruiz García, de San Cristóbal de Las Casas.

Incluso, el gobierno priista y los sectores de la derecha acusaron al llamado jTatic Samuel de ser el verdadero cabecilla del levantamiento indígena de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Vera López acaba de pasar a retiro, cumplidos sus 75 años de vida. Ahora es “obispo emérito”.

Don Raúl, como le dicen sus diocesanos de cariño, primero se graduó, en el 68, de ingeniero químico en la UNAM. Pero no aún no estaba satisfecho con su destino. Conoció a los de la Orden de Predicadores y se hizo dominico. Fue consejero de estudiantes universitarios de la UNAM, en el CUC (Centro Universitario Cultural) que los dominicos mantienen al lado de Ciudad Universitaria.

Posteriormente, siendo obispo de Altamirano, en el estado de Guerrero, fue enviado por orden papal como auxiliar de Ruiz García, en los momentos más esperanzadores del levantamiento zapatista. En 1995. Los enemigos del obispo Samuel creyeron que Raúl era el obispo a su medida y que iba a desplazar al obispo rojo. Inclusive dijeron que había sido enviado a San Cristóbal para vigilar las acciones de Ruiz García. Nunca esperaron que Don Raúl saliera igual de revolucionario.

De San Cristóbal, Vera López pasó a ser obispo de la diócesis de Saltillo. Y ahí, como donde había pasado (UNAM, CUC, Altamirano, Chiapas), dedicó su vida al servicio de los pobres y de los pobres de los pobres, así como de los excluidos.

Se había alimentado de la Teología de la Liberación, que busca la justicia en las relaciones de producción entre los seres humanos, y que en su momento fue condenada por todas las fuerzas reaccionarias, porque colocaba a los pobres como sujetos y no como objetos.

Ahora, como “obispo emérito” de Saltillo, Don Raúl continuará su labor pastoral para el mundo creyente y para el no creyente. Para quien quiera escucharlo.

Ah, pero aún tiene un encargo muy importante. Desde el año de 1911 es el presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, fundado por su maestro, Don Samuel Ruiz García, de feliz memoria. Ese encargo no se lo dio la jerarquía de Roma, sino el propio centro que no forma parte de la estructura clerical, sino es un medio de la comunidad, normado por las leyes civiles.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Autoridades aseguran 803 kg de cocaina en Tlalpan

Siguiente

SSA ha vacunado a 500 mil adultos mayores contra el Covid-19

Siguiente

SSA ha vacunado a 500 mil adultos mayores contra el Covid-19

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El error estratégico de Ale Rojo

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Barrales, Royfid: ¿dónde están los 300 millones?

septiembre 4, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Club América mejor debería aportar para el juicio en EU

septiembre 4, 2025
Clara Brugada menospreció este año a tal grado el tema hídrico, que le concedió menos de la mitad de los 23 mil de Sheinbaum, apenas 11 mil millones de pesos.

Brugada destinó a programas hídricos 50% menos que Sheinbaum

septiembre 4, 2025
FOTO: Especial

Arranca proceso para integrar Junta de Gobierno del Cuerpo de Bomberos

septiembre 4, 2025
FOTO: Especial

Piden coordinación entre Alcaldías y Gobierno local para atender baches

septiembre 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín