• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Soplan vientos de batalla campal en MORENA

Redacción Por Redacción
febrero 9, 2021
En Columnas, Opinión
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Ahora quien nos sorprendió fue Fernando Macías, extrañaremos sin duda su amistad, su inteligente y ácido sentido del humor, y su capacidad profesional; abrazo a su leal colaborador, mi estimado amigo Hugo Gutiérrez, condolencias a la familia de Fer  

Y mientras a Mario Delgado no lo encuentran ni el Locatel para que atienda el secuestro de sus oficinas en la Roma, el lío de la toma por más de 20 Comités Directivos estatales crece y se complica con más recursos de inconformidad ante el Tribunal Electoral.

Perdido (dicen que como el avestruz) en algún estado del país, Delgado tampoco atiende ni media en las batallas internas entre aspirantes a alguno de los muchos cargos en juego, y menos aún las emboscadas que le tienen, por ejemplo doña Berta Luján, quien como presidenta del Consejo Nacional se prepara para darle un albazo en el reparto de posiciones y recursos.

Delgado ha sido además rebasado por personajes como la vicepresidente de la Cámara de Diputados, la aguerrida Dolores Padierna y su marido, el profe René Bejarano, quienes ya la emprendieron contra Ricardo Monreal y el alfil de este, Alejandro Rojas Díaz Durán, en la busca de la candidatura para la alcaldía Cuauhtémoc.

Padierna y Monreal han sido ya delegados de esa alcaldía y la diputada acusa al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de pretender imponer a su candidato en esa alcaldía.

Rojas Díaz Durán ha salido al ruedo político de Morena y ha retado a un debate al matrimonio Bejarano-Padierna, lo que no les ha caído nada bien a la extrovertida pareja.

Así como ahora comienza la batalla por la Cuauhtémoc, así comienzas a darse los encontronazos en las otras 15 alcaldías de la Ciudad de México, donde la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum busca no ser colocada contra la pared en las posiciones que ella considera claves para su gestión en los siguientes 3 años, que serán el escenario de la contienda por la candidatura presidencial para el 2024.

Total, que todo se le ha descuadrado a Mario Delgado, quien ya no siente lo duro sino lo tupido, como cuando los propios morenistas lo corrieron a huevazos de Colima.

La descomposición dentro de Morena es ya de tal extensión y profundidad, que sus propios analistas y operadores internos comienzan a evaluar escenarios de una derrota en la mayoría de las posiciones.

Y es que Delgado simplemente no puede negociar soluciones ante los reclamos de sus cuadros y bases, ni imponer su liderazgo en medio de contingentes de activistas acostumbrados a dar la pelea.

Así, ante la inocultable incapacidad y pequeñez política de Delgado, la batalla campal está a las puertas de Morena. Y entonces cada quien decidirá su propia negociación y solución.

En este contexto quien se mantiene estratégicamente al margen, es la senadora Citlalli Hernández, secretaria General de Morena, opuesta desde un inicio a Delgado, y cercanísima a Padierna y Bejarano.

VIENEN CAMBIOS A NORMAS ELECTORALES

Quienes no descansan ni en pandemia son Eduardo Ramírez, presidente del Senado y Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, ante adecuaciones a las leyes secundarias de la reforma constitucional para tipificar como graves los delitos electorales.

Se trata, dijo Ramírez, de un tema pendiente ya que la reforma constitucional se aprobó el año pasado.

“Se va a desprender un ordenamiento”, para que, en este proceso electoral en curso ningún nivel de los tres de Gobierno desvíe recursos públicos o de programas sociales, ni tampoco pueda aprovecharse de un momento difícil como la pandemia, “para lucrar en un sentido electoral”.

“Por ser de gran importancia, los dictámenes serán debatidos durante los próximos días… uno será de alto impacto para nuestro país”.

Negó que las adecuaciones a la Reforma Electoral sobre delitos electorales, tengan dedicatoria para nadie”, pues las leyes son generales y deben ser aplicadas a todos”.

Simplemente, agregó, “no se vale que se pretenda lucrar con las necesidades de la gente; por eso estamos poniendo especial énfasis para fortalecer el trabajo de los Ministerios Públicos y para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales tenga una herramienta jurídica que deba ser aplicada para quien la infrinja.

El presidente del Senado adelantó luego que para impulsar la productividad del Senado se acordó que las sesiones de cada martes se dediquen a la presentación de iniciativas, y las de los jueves sean para discutir los dictámenes.

Reveló que se hizo un análisis de los temas legislativos pendientes, así como de aquellos que también son de urgente resolución.

Y dijo que, hasta el momento, no ha llegado al Senado el nombramiento de Esteban Moctezuma como embajador de México ante los Estados Unidos.

DIALOGO CON EL EMBAJADOR

Poco después el presidente del Senado conversó a distancia con el embajador de España en México, don Juan López-Dóriga Pérez, con quien acordó trabajar de manera conjunta para fortalecer la relación bilateral.

Le dijo que el Senado mexicano está abierto en los temas de interés legislativo, particularmente, en aquellos que tienen que ver con la inversión.

“Actuaremos de manera muy responsable para favorecer a las dos naciones”, precisó Ramírez.

Afirmó que en el caso de legislaciones que generan “un poco de dudas”, se debe trabajar para perfeccionarlas, pues no se trata de perjudicar a quienes han creído y apostado por México.

En este sentido consideró que España es uno de los países estratégicos para México, pues ha puesto su confianza y empeño para invertir en nuestra nación.

Como senadores, dijo, estamos abiertos al diálogo y debate de las ideas.

Ambos conversaron sobre la necesidad de darle curso a una reunión interparlamentaria México-España.

El embajador le manifestó su disposición para fortalecer las relaciones los dos países y para ir a un encuentro interparlamentario luego de años de distanciamiento legislativo.

TRANSFORMAN DÓLARES SUCIOS EN LIMPIOS

En un movimiento audaz, el Banco de México propuso que, en lugar de la reforma a la Ley del Banxico propuesta por Ricardo Monreal -y que ha causado mucho debate y conflictos-, se decrete que los dólares incautados a la delincuencia y al narco, sean entregados al Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, el Indep, con lo cual pasarán en automático a ser dinero legalmente lícito.

“Se agilizará el procesamiento para incorporar los recursos de divisas en efectivo incautados a favor del Estado mexicano, con ese propósito, el Banco de México emitirá disposiciones de carácter general para establecer un procedimiento normado, ágil y transparente para que las instituciones financieras puedan recibir los billetes y monedas extranjeros del Indep”, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco Central.

Con este paso, afirmó, la reforma en curso para modificar la Ley del Banco de México, sería innecesaria, indicó.

Fácil, ¿no? Ahora habrá que ver que responde Ricardo Monreal.

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Covid y violencia sexual vs mujeres

Siguiente

Campaña de vacunación de AMLO, vil atole con el dedo, afirman

Siguiente

Campaña de vacunación de AMLO, vil atole con el dedo, afirman

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    562 shares
    Share 225 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    350 shares
    Share 140 Tweet 88

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Crea Tabe nueva Dirección de Medio Ambiente y Sstentabilidad

octubre 27, 2025
FOTO: Especial

Lanza PAN propuestas para fortalecer agenda CDMX

octubre 27, 2025
Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro fundacional del Bloque Nacional Político de Partidos locales del PRD, donde sus dirigentes acordaron caminar juntos en unidad, sin sumisión y con una visión progresista. FOTO: Especial

Dirigentes estatales del PRD dan espaldarazo a Nora Arias

octubre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín