jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Campaña de vacunación de AMLO, vil atole con el dedo, afirman

Redacción Por Redacción
febrero 9, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

, vil

Ciudad de México, 09 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El senador Francisco Salazar Sáenz aseguró que el gobierno de la 4T, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, “nos están dando atole con el dedo”, al engañar a la población con información sobre la campaña de vacunación contra el Covid-19.

El senador resaltó que al ritmo que va la campaña, va a tomar años vacunar a los 126 millones de mexicanos, y citó los datos oficiales de la Secretaría de Salud, donde tiene un promedio de 3 mil 500 aplicaciones de vacunas por día y comparó el dato con otros países donde ya llevan entre el 70 y 80 por ciento de su población vacunada, como el caso de Israel.

Las contradicciones en que está cayendo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está retrasando el proceso de vacunación y, por tanto, alargando el confinamiento de la pandemia, expuso el legislador.

Recordó que Presidencia dijo primero que México había cedido vacunas a países más pobres de Centroamérica, pero a los dos días rectificaron diciendo que no, que la planta de Pfizer se tuvo que reacondicionar para producir mucho más.

Otro dato, dijo, es el que dio López Gatell, quien aseguró que entre el 25 de enero y 12 de febrero estarían vacunados un millón de mexicanos y a cuatro días de cumplirse esta fecha, no van a llegar.

“No lo creo, están vacunando 3 mil diarios y en cuatro días no van a poner las que faltan para llegar a un millón de vacunas”, comentó.

Recordó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se comprometió a enviar 4 millones de vacunas, en tanto que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que solamente llegarían 400 mil y que para abril enviarían 6 millones.

“Estamos francamente formados al final de la fila de todos los países que se formaron; por negligencia, porque no creían al principio que esto nos estaba pegando durísimo a todos los mexicanos, hasta que se enfermó el Presidente”, subrayó.

Salazar Sáenz señaló que espera que en este momento realmente se entienda que estamos en un problema grave, y que el Presidente ya entienda que es una cosa muy seria.

“Que entiendan que no es una vacilada que se cura con guajolote como dijo Barbosa, o que es una cosa que se cura con abrazarse y decirles a la gente que no se preocupe, que no nos pasa nada, que no necesitamos tapabocas, no, por favor”, dijo el senador panista.

El legislador por San Luis Potosí lamentó que López Obrador se haya presentado este lunes en su conferencia prensa “mañanera”, sin cubrebocas diciendo que “no se puede vivir en encierro”.

“No entiende la gravedad de medio millón de mexicanos muertos, eso es la mitad de los habitantes de la capital de San Luis Potosí, es más que muchas ciudades de este país muertos por negligencia”, dijo e insistió en exigir no sólo la destitución de López- Gatell sino la del propio Andrés Manuel López Obrador.

Por otro lado, explicó que la iniciativa del Presidente en materia de energía eléctrica está causando problemas en el Senado de la República, ya que como iniciativa con carácter “preferente”, se tiene que discutir al interior de la Cámara Alta.

“No podemos llamar a foros abiertos porque no hay tiempo ni condiciones, ojalá lo pudiéramos hacer para que opinen los consumidores de energía eléctrica, para que opinen los inversionistas, para que opinemos los mexicanos, no podemos dejar todas las decisiones en manos del Presidente”, resaltó.

Aseguró que la iniciativa está violando artículos constitucionales como el 4 y el 48, que hablan sobre la libertad de competencia, la transparencia, la concurrencia de los acuerdos de la economía.

Además, expresó, “está violando acuerdos internacionales, está violando acuerdos del T-MEC, el Tratado de Libre Comercio que tanto lo presumimos, que el Presidente califica como un gran triunfo de su gobierno. En Estados Unidos y Canadá ya se preocuparon porque hay inversiones canadienses y de Estados Unidos en México con las reglas anteriores y ahora les quieren cambiar las reglas”.

EL legislador federal lamentó que la intención de la iniciativa presidencial no sea para abaratar la energía o para mejorar las inversiones en nuestro país, ésta “habla de la prelación que deben tener los productores de energía a la hora de ingresar al sistema”.

Lo cierto, dijo, es que el documento presidencial “está condenado al fracaso”, ya que, aunque sea aprobado por el Poder Legislativo, “al otro día van a empezar los amparos, van a empezar las impugnaciones, van a empezar las controversias internacionales, inclusive”.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Soplan vientos de batalla campal en MORENA

Siguiente

Convoca Monreal Ávila a debatir su iniciativa para regular redes sociales

Siguiente

Convoca Monreal Ávila a debatir su iniciativa para regular redes sociales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín