martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Presenta AMLO plan de vacunación contra COVID-19 a adultos mayores

Redacción Por Redacción
febrero 14, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 a personas adultas mayores. A partir del 15 de febrero comenzará la aplicación a este sector con 870 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca que arribaron a México provenientes de la India en la madrugada de este domingo.“En esta primera entrega se incluye a todos los estados. Se tomó la decisión también de iniciar en los municipios más alejados, marginados, con la población más pobre del país. Estamos iniciando en 330 municipios del país con esas características. Se va a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios. La próxima entrega incluye a otros municipios también de las 32 entidades federativas hasta que se vacune a todos los adultos mayores, más de 15 millones de adultos mayores de 60 años”, explicó.

La meta, dijo el mandatario, es que en abril estén vacunados 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años.

“Se da preferencia porque al vacunar a todos los adultos mayores del país garantizamos una disminución en fallecimientos por COVID del 80 por ciento”, remarcó.

Esta semana, además de vacunar a ese grupo, se aplicará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer a quienes están en espera de recibirla, agregó el mandatario.

Aseguró que continuarán llegando vacunas a México para no detener en ningún momento la aplicación.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que las 870 mil vacunas que hoy llegaron son parte de un contrato de 2 millones de dosis realizado por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. Birmex; en los próximos días se complementarán los envíos hasta cumplir el acuerdo.

El canciller dijo que gracias a la cooperación entre México y la India, en marzo estarán 1.2 millones de dosis de AstraZeneca en el país.

Adelantó que el martes 16 de febrero se reanudará el suministro de Pfizer con 494 mil dosis y cada semana aumentará la cantidad.

“De suerte que entre lo recibido el día de hoy y lo que ya sabemos y está confirmado que llega el martes, estaremos esta semana recibiendo el doble de dosis de todas las que han llegado a México entre el 23 de diciembre y esta fecha. (…) Cada semana les vamos a decir cuáles son los embarques confirmados, cuántas dosis y qué tipo de vacuna es”, abundó.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, reportó el despliegue de 25 rutas con 579 mil 590 dosis, de las 870 mil, a diferentes puntos de la República en ocho aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que la vacunación a adultos mayores iniciará a las 08:00 horas del lunes 15 de febrero.

Mil 801 brigadas de vacunación estarán en 333 municipios en mil 81 centros de vacunación. Estarán integradas por dos servidores de la nación, dos promotores de programas sociales, cuatro integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, un enfermero, un médico y dos voluntarios.

Recorrerán 179 rutas terrestres y ocho aéreas acompañados por 179 escoltas de seguridad.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, resaltó que “hemos hecho desde el primer día en que se ha tenido esta comunicación con la población todo lo que queda en manos de este gobierno y hemos informado sobre la infraestructura en la atención a los adultos mayores a nivel nacional para el proceso de recepción, almacenaje y distribución de las diferentes vacunas” y sostuvo que se dará a conocer lo relacionado con la vigilancia de efectos de las vacunas.

Acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta y el embajador de la India en México, Manpreet Vohra.

 

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Exhortan a titular de Movilidad a ampliar infraestructura ciclista en la Alcaldía Iztapalapa

Siguiente

Mañana arranca «vacunación masiva» en CDMX pero sólo alcanzó para tres alcaldías

Siguiente

Mañana arranca "vacunación masiva" en CDMX pero sólo alcanzó para tres alcaldías

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1118 shares
    Share 447 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1597 shares
    Share 639 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    954 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín