• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

AMLO llama a la población a ahorrar energía eléctrica para garantizar suministro en el país

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 Febrero (CDMX MAGACÍN).-El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a ahorrar energía eléctrica para ayudar a garantizar el abasto en todo el país tras la emergencia que se suscitó en la zona norte debido a la suspensión de importación de gas de Texas por la tormenta invernal que afectó gasoductos.

En conferencia de prensa matutina pidió llevar a cabo acciones sencillas en los hogares, como apagar focos que no se utilicen y reducir el consumo entre las 18:00 y 23:00 horas “para que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre, como lo hicimos cuando enfrentamos lo del huachicol, que fue muy difícil también”.

“Que nos ayuden consumiendo menos, todos los mexicanos. Ya está resuelto prácticamente el problema pero vamos todos a ayudar para tener reservas y estar completamente seguros de que vamos a seguir manteniendo nuestro sistema eléctrico y que no vamos a padecer por los apagones, por la falta de energía”, subrayó.

El mandatario convocó a representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para informar sobre las acciones encaminadas a restablecer el suministro de energía eléctrica, principalmente en el norte del país.

“Sirva todo esto de lección y que ayude a entender el porqué tenemos que fortalecer a las empresas públicas del país y darles prioridad, no limitarlas, no maniatarlas. ¿Cómo es que por ley tienen que despachar primero a las particulares extranjeras? ¿Cómo es que se tiene que pagar subsidio a las empresas extranjeras que producen energía eléctrica?”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica a pesar de las circunstancias.

“Es de reconocer que se tienen estas dos grandes empresas que son de los mexicanos, empresas públicas que no tienen como propósito el lucro sino el que se garantice el suministro de la energía eléctrica, además con precios justos porque vamos a seguir cumpliendo con el compromiso de que no aumente el precio de la energía eléctrica aun con la especulación y con los incrementos en los precios del gas que se está dando en Texas y en Estados Unidos”, apuntó.

Resaltó el desempeño de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad para garantizar la energía eléctrica.

“Lo que están haciendo los trabajadores y técnicos mexicanos es la verdad algo excepcional. Ya hemos hablado de cómo cuando hay huracanes e inundaciones se interrumpe el servicio y a los dos, tres días ya se restablece el servicio por los trabajadores. Esto no sucede en todas partes. Hasta en las naciones más importantes en lo económico, las potencias, no se actúa así, con tanta eficacia”, afirmó.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, indicó que desde el pasado viernes 12 de febrero se atiende la situación de manera puntual en coordinación con el Cenace, lo que derivó en la declaración de emergencia operativa y en consecuencia, en la movilización de todas las plantas de la Comisión, así como la incorporación de combustibles alternativos para enfrentar el desabasto de gas.

“Hemos estado trabajando intensamente para mantener el sistema eléctrico alimentado. Hemos utilizado todos los instrumentos que tenemos y podemos decir con orgullo que mediante el esfuerzo de los trabajadores en todo el país hemos podido sustituir ese vacío del gas que no ha llegado a nuestro país”, enfatizó.

El director general del Cenace, Carlos Meléndez Román, reportó que al 17 de septiembre quedó restablecida la carga doméstica y comercial de las regiones norte y noreste del país (Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas), lo que representa una recuperación del 99.79 por ciento de usuarios afectados.

Hacia las 7:00 horas de ese miércoles se registró mayor disponibilidad de gas por la estrategia de la CFE de inyección de gas licuado a la red de ductos y a las 14:00 horas entraron en operación 3 mil 796 megawatts de diversas centrales eléctricas generadoras de CFE y privados a base de gas, carbón y diésel.

Participaron en el informe, el director general de CFE Energía y CFE Internacional, Miguel Reyes Hernández; el director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez Elizondo; el director corporativo de Operaciones, Carlos Morales Mar; el subdirector de Negocios No Regulados, José Manuel Mendoza Fuentes y el coordinador de Administración y Servicios, Miguel Alejandro López López.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Vacuna Sputnik V, sin capacidad de abasto mundial

Siguiente

Casi se acaban las vacunas en CDMX y no se ha cubierto población meta

Siguiente

Casi se acaban las vacunas en CDMX y no se ha cubierto población meta

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    471 shares
    Share 188 Tweet 118
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    508 shares
    Share 203 Tweet 127
  • La apuesta del PAN en CDMX

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    406 shares
    Share 162 Tweet 102
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    391 shares
    Share 156 Tweet 98

MÁS RECIENTES

Como si se tratara del botín de un saqueo, Jesús Zambrano, el sepulturero del PRD nacional, y el diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo ya se habían repartido los cargos en el PRD Ciudad de México que sí conservó su registro. FOTO: Especial

Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

octubre 29, 2025
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján no puede ocultar su filiación morenista –aunque no tenga credencial–, partido que dirige a nivel nacional su hermana Luisa María. FOTO: Especial

A la fiscal le gana su filiación morenista

octubre 29, 2025
En ningún momento lo menciona Fernando Mercado, pero la realidad es que La Magdalena Contreras es la mejor alcaldía gobernada por Morena en cuanto a resultados de seguridad en la CDMX. FOTO: Especial

La Magdalena Contreras es la Alcaldía más segura de Morena

octubre 29, 2025
FOTO: Especial

Queremos profundizar resultados y percepción de seguridad: Pablo Vázquez

octubre 29, 2025
FOTO: Especial

 BJ inicia los preparativos para celebrar Día de Muertos

octubre 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín