• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El manoseo de vacunas

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2021
En Columnas, Opinión
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

Una foto de la credencial del INE, una foto de su rostro, permítame un comprobante de domicilio, solamente hay 400 vacunas, ya se entregaron las fichas, son las respuestas que la gente, que los ancianos, que los adultos mayores reciben cuando se presentan con la ilusión de evitar la muerte por Covid-19 en los centros de vacunación.

Pero lo más grave es que a casi un mes de haberse iniciado el flamante plan de vacunación si vacunas, no se ha logrado, ni siquiera, la inmunización del uno por ciento de la población mexicana, quedan pendientes trabajadores de la salud, pero ya se inició fallidamente la vacunación de maestros en Campeche y la de adultos mayores en la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León.

¿Los criterios para la temporalidad, la geografía y demás que deben argumentarse? Pues no existen, al menos públicamente nadie sabe las razones por las que se decidió que en la capital del país, se haya elegido a Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

Pero lo peor de todo no es que haya más centros de vacunación o que haya requisitos para aplicar la vacuna, sino que México ha comprado todo un coctel de vacunas, la de Astra Seneca, la de Pfizer, la Sputnik-V según las declaraciones del gobierno federal, tanto de Salud, como de Relaciones Exteriores.

Algunas de ellas son de una sola dosis, otras requieren de dos aplicaciones, pero no se sabe cuál es la mejor, si alguna de ellas es para jóvenes, otra es mejor para los adultos mayores, aquí el problema es que, por lo pronto, los 21 días de la segunda dosis se les pasó a muchos de los médicos del sector de salud.

Si el gobierno y la Secretaría de Salud, en especial contaran con un plan de comunicación claro, las confusiones no cabrían, si se dijera qué se va a hacer con cada una de ellas, la gente estaría mucho más tranquila y no habría temores por la aplicación de la inmunización.

La confusión que genera toda esta desinformación, a lo que se suman las versiones de venta de vacunas y posible falsificación de las mismas, produce una alta desconfianza entre los posibles beneficiarios de las vacunas.

Es de reconocerse que cualquier esfuerzo por garantizar la salud de los mexicanos es importante; sin embargo, el pueblo, los pobres, los ancianos, los enfermos, todos los mexicanos requerimos de certidumbre, el gobierno debe saber comunicar cómo será el proceso y qué pasará con cada una de las vacunas, hay quienes confían en una, quienes desconfían de todas, pero lo importante es que se informe.

Se trata, hasta hoy, de un tema muy manoseado, un tema que requiere de certidumbre, en donde nada debe darse por descontado ni por sabido, la propia Secretaría de Salud  ha dicho que la aplicación de la segunda dosis puede hacerse indistintamente.

Las pruebas a las que se han sometido las diferentes vacunas, no pueden haberse realizado con la combinación de ellas, es inevitable pensar que esto de las vacunas puede traer consecuencias graves. Ojalá me equivoque.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

 Monreal incluye a la UNAM en lo de regular redes sociales

Siguiente

Atiende Gobierno capitalino a personas que acuden este viernes a Unidades de Vacunación

Siguiente

Atiende Gobierno capitalino a personas que acuden este viernes a Unidades de Vacunación

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    991 shares
    Share 396 Tweet 248
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    559 shares
    Share 224 Tweet 140
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    492 shares
    Share 197 Tweet 123
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

    348 shares
    Share 139 Tweet 87

MÁS RECIENTES

Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro fundacional del Bloque Nacional Político de Partidos locales del PRD, donde sus dirigentes acordaron caminar juntos en unidad, sin sumisión y con una visión progresista. FOTO: Especial

Dirigentes estatales del PRD dan espaldarazo a Nora Arias

octubre 26, 2025
Para el alcalde Luis Mendoza promover diversas expresiones artísticas y darle espacio al talento  urbano es un compromiso para reforzar la identidad de la comunidad benitojuarense. FOTOS: Especial

Alcalde Luis Mendoza promueve el arte urbano en el Panteón Xoco

octubre 26, 2025
"Se mantendrán los dispositivos antichelerías, así como el retiro de vehículos en abandono y revisión de motocicletas", afirma el alcalde Giovani Gutiérrez. FOTOS: Especial

En Coyoacán seguiremos trabajando por la seguridad: Giovani Gutiérrez

octubre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín