sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentan Sistema en Iztapalapa para «agilizar» atención ciudadana

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2021
En CDMX
0
62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 Febrero (CDMX MAGACÍN).-La alcaldesa Clara Brugada Molina puso en operación el Sistema Iztapalapa Gobierno Atento (SIGA) que garantizará agilidad y eficacia para solucionar las demandas de servicios públicos a cargo de la Alcaldía, mediante el uso intensivo de canales de comunicación presencial, telefónico y digital para concentrar las peticiones y distribuirlas a las áreas operativas, las cuales deben resolver en plazos acordes al trabajo que se solicita.

Aseguró que con este novedoso sistema supervisará diario el nivel de atención y solución que dan las direcciones generales, ejecutivas y territoriales a las demandas, propuestas, comentarios y denuncias de los habitantes de Iztapalapa. “La plataforma está diseñada para monitorear el avance en la resolución de las solicitudes”.

“Todas las mañanas veré qué dirección territorial no atiende o qué área de nivel central está en rojo, amarillo o verde” para evitar que haya rezago en la solución a las necesidades de los ciudadanos. “No basta con tener las herramientas tecnológicas, se requiere tener un gobierno atento y dar seguimiento a todas ellas” hasta su resolución y hasta lograr la satisfacción del vecino solicitante.

Explicó que los habitantes de Iztapalapa se podrán comunicar con la Alcaldía por cuatro canales: de manera presencial, por vía telefónica, a través de una aplicación y por medio de Whatsapp. Aclaró que las peticiones que le plantean los vecinos en recorridos o asambleas también serán captadas e integradas a la plataforma digital desde donde se turnan al área que les corresponda y se les da seguimiento.

Con este nuevo programa de innovación tecnológica, Iztapalapa revoluciona el proceso de atención a los ciudadanos, más aún en época de pandemia, cuando la población más necesita estos mecanismos para gestionar servicios públicos de forma moderna y eficiente.

Detalló que hay 14 servicios públicos que son los más demandados y fueron priorizados para la atención mediante el SIGA, pero se reciben solicitudes de todos los que presta la Alcaldía. Además, la plataforma donde se integran y distribuyen estará conectada a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno de la Ciudad de México para que tenga la información de las solicitudes que hacen los vecinos.

Los 14 servicios más requeridos son: bacheo, balizamiento, alumbrado público, poda de árboles, apoyo de pipas con agua, eliminación de fugas de agua, desazolve, etapas y rejillas de las coladeras, atención de grietas y socavones, recolección de basura doméstica, retiro de desechos sólidos y residuos de poda en vía pública, retiro de cascajo, retiro de autos chatarra y verificación de establecimientos mercantiles.

La alcaldesa indicó que las solicitudes presenciales se realizarán en la Unidad Central de Atención a la Ciudadanía (UNAC) y en las unidades ubicadas en las 13 direcciones territoriales en que está descentralizado el gobierno de la demarcación. Todas estarán abiertas, a partir de esta fecha, de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas, horario que se amplía respecto del anterior, que era de las 90:00 a las 14:00 horas.

También se pone en funcionamiento el Centro de Atención Telefónica, donde 15 operadoras reciben las llamadas de los ciudadanos, las registran y envían a la plataforma concentradora. Los vecinos deben marcar el número Iztapalapatel 55 6651 6651 y serán atendidos de las 9:00 a las 20:00 horas, los 365 días del año. Se tiene proyectado que esta sea la vía más usada.

El tercer canal tecnológico es una aplicación móvil, IztapalAPP en la que se pueden solicitar servicios prioritarios. Los vecinos la pueden descargar gratuitamente de la tienda de aplicaciones de Google Play, registrarse con su nombre y correo, seleccionar en un listado el trabajo que requieren, la ubicación donde se necesita y se podrá dar seguimiento a la petición. También se puede acceder a más información de la Alcaldía.

El cuarto canal es una línea de Whatsapp, que opera con el número 55 6651 6651. Cuando un vecino da de alta en su teléfono móvil el Whatztappalapa, envía un mensaje de saludo, un “hola” y comienza a interactuar con la Alcaldía para hacer su solicitud, propuesta o denuncia, indicó la alcaldesa.

Agregó que en los recorridos y asambleas con vecinos, que hace por las colonias, principalmente antes de la pandemia y que espera pronto se puedan reanudar, los colonos se acercan para realizar diversas gestiones; éstas serán tomadas de inmediato y subidas a la plataforma para turnar a las áreas correspondientes de la alcaldía y darles seguimiento.

En 2020 se recibieron más de 200 mil solicitudes a través de los canales existentes en ese momento, y se tiene proyectado que esa cantidad se supere ampliamente, por lo que instruyó a los servidores públicos de Iztapalapa a trabajar con toda disposición para dar la mejor atención a los iztapalapenses.

“Por primera vez en la historia ponemos todas las herramientas derivadas de las tecnologías de la información y comunicación al servicio de la población” y garantizó que “estamos preparados en todas las áreas para recibir la gestión ciudadana y atenderla eficientemente”.

Estableció que el arranque del SIGA, sistema de atención al público en el que la Alcaldía es pionera, marca un momento histórico para la vida pública de Iztapalapa, “ya no vamos a retroceder, de hoy en adelante el gobierno de la Alcaldía tendrá que estar a la altura de las mejores herramientas para atender a la población”.

Al concluir la presentación del Sistema Iztapalapa Gobierno Atento, la alcaldesa y su gabinete se trasladaron al Centro de Atención Telefónica, donde por más de una hora recibieron llamadas, registraron peticiones y las enviaron a la plataforma común para ser turnadas a las áreas que les corresponde dar solución.

En la ceremonia, realizada en la explanada de la Alcaldía y transmitida por redes sociales, la alcaldesa estuvo acompañada presencialmente por las diputadas Guadalupe Chavira, presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, y Martha Ávila, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, así como el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México.

De manera virtual atestiguaron el evento el Director General de Operación Tecnológica de la Agencia de Innovación Pública de la Ciudad de México, Jorge Luis Pérez Hernández, y la diputada Yuriri Ayala, presidenta de la Comisión de Alcaldías en el Congreso local.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Convoca Marko Cortés a red digital a sumar fuerzas rumbo a contienda electoral

Siguiente

Restaurantes de CDMX ya podrán ofrecer servicio en interiores

Siguiente

Restaurantes de CDMX ya podrán ofrecer servicio en interiores

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    272 shares
    Share 109 Tweet 68
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín