domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Diputados pro AMLO avalan tal cual reforma eléctrica

Redacción Por Redacción
febrero 24, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

 

Como estaba pedido, previsto y anunciado, y sin cambios, por 304 votos de Morena, PT, PES y Verde la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la reforma a la Ley de Energía Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con calidad de preferente.

Por la tarde, y con un paquete de poco más de 400 reservas particulares presentadas por parte del grupo opositor PAN-PRI-PRD y MC, que apenas sumó los 179 diputados, la resistencia comenzó a ser aplanada por una mayoría apabullante de Morena y aliados que rechazó sin conmiseración una a una las exigencias y propuestas de los contrarios.

La aplanadora simplemente ni vio ni escuchó a la chiquillada.

En un intento por demás fallido de revertir la aprobación de la controvertida reforma, los diputados del PRI, PAN, PRD y MC reservaron la totalidad de los articulados y preceptos de la propuesta de AMLO.

Para debatir los articulados, se inscribieron poro más de 100 oradores.

A menos que pase algo verdaderamente inesperado, el dictamen aprobado en lo general y particular pasará a la Cámara de Senadores, donde el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, el zacatecano Ricardo Monreal ha prometido someterla al esquema de Parlamento abierto, lo que supone escuchar a todos los sectores interesados.

Con este trámite se cumple la primera etapa del proceso legislativo para ir a una nueva Ley de Energía Eléctrica que privilegiaría en todas las etapas de producción, distribución y comercialización a la Comisión Federal de Electricidad por sobre las empresas privadas y las inversiones nacionales y extranjeras.

Sería el fin por el momento de cualquier proyecto privado nuevo en ese sector y un parón de muchos años del desarrollo de energías limpias.

El último empujón lo recibieron los diputados de la mayoría oficialista el pasado fin de semana cuando López Obrador les pidió:

“… actúen pensando en el pueblo y no en las empresas” y pasar a aprobar de una buena vez y sin cambiar ni una coma su iniciativa.

Les aseguró entonces que una vez aprobada la reforma se garantizaría que no volviera a haber apagones, y que no haya crisis de energía eléctrica, y no haya alza en las tarifas de luz.

El paraíso eléctrico, pues.

El tabasqueño indicó que aprobada su iniciativa, se garantizarían precios justos a las empresas.

LOS HIZO RECTIFICAR

La Auditoría Superior de la Federación nunca había sufrido en su corta vida tal intimidación y confrontación de parte de un Presidente de la República.

Apenas un par de horas después de que AMLO se le fue encima, la Auditoría Superior de la Federación encabezada por el oaxaqueño David Colmenares emitió un comunicado en que indicó que AMLO tenía razón y de que por una falla en sus cálculos se había dado una estimación del sobreprecio que en realidad es menor.

No dijo cuanto es realmente el sobreprecio a pagar.

La descalificación pública, en espacio mediático preferente, que le propinó Andrés Manuel López Obrador en su mañanera del lunes -cuando afirmó que lo que decía la ASF sobre el sobreprecio por 331 mil millones de pesos que costaría la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco no era cierto, y que él tenía otros datos-, sólo se compara a cuando AMLO rebatió y rechazó igualmente desde Palacio Nacional el informe del entonces presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Luis Raúl González Pérez.

A partir de ese momento los reclamos de la CNDH fueron rechazados uno a uno por las dependencias federales y González Pérez y sus colaboradores terminaron por rendirse y no presentarse para una reelección a la que tenían opción.

Ahora, aparte de lo del sobreprecio por la cancelación del NAIM, la ASF detectó irregularidades en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro o Sembrando Vida por 28 mil 876 millones de pesos.

Las mayores anomalías en el manejo presupuestal se localizaron, dice la ASF, en la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Bienestar y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V., este último encargado de la construcción del nuevo aeropuerto de la capital, así como en Pemex y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El reporte de irregularidades va acompañado con la invitación de que las dependencias aporten documentación para solventar las irregularidades. Los que no puedan subsanar esas anomalías, pasarían a ser procesados ante la Fiscalía General de la Nación.

La ASF encontró que en la Secretaría de Bienestar encabezada por el senador con licencia Javier May, se entregaron 74 mil 962 apoyos económicos en efectivo a 61 mil 602 beneficiarios por un valor de 338 millones de pesos, pero no acreditó su entrega. El programa Sembrando Vida a su vez suman un total de 609 millones de pesos sin comprobantes de entrega.

En el programa Servidores de la Nación -dentro de la misma secretaría de Bienestar-, no hay comprobantes que amparen la entrega de 321 millones de pesos y menos para la transferencia de 87 millones de pesos a tres cuentas bancarias. Total que las anomalías en Bienestar sólo en este programa suman los 561 millones de pesos.

 

En la Secretaría de Cultura las irregularidades suman 1 mil 707 millones de pesos, 727 millones por pagos sin autorización correspondientes a deudas anteriores a esta administración.

En total, la ASF realiza 27 señalamientos a la Secretaría de Cultura.

INTENSA VISITA DEL PRESIDENTE ARGENTINO

Vaya trajín al que sometió ayer Andrés Manuel López Obrador a su amigo Alberto Fernández, presidente de Argentina.

De entrada lo desmañó para darle una bienvenida oficial a las 7 de la mañana en Palacio Nacional, y luego hacerlo participar en su mañanea, sonde el sureño se reveló como alma gemela del tabasqueño. Bueno, son tan parecidos, que el argentino hasta regaño a sus reporteros.

Luego de eso se fue a encuentros diversos y remató por la tarde en una recepción solemne en el Senado, donde fue recibido por Ricardo Monreal y los otros coordinadores parlamentarios con quienes se echó una larga conversación.

Ya en público, Monreal le deseó una productiva y feliz estancia en México.

Recordó que, durante la conferencia matutina de AMLO, había señalado que el futuro de Latinoamérica “pasa por la unidad de los esfuerzos, algo con lo que coincidimos plenamente…

“En efecto, con esta nueva relación binacional se abre una veta de esperanzas para América Latina: dos titulares del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, convencidos de que América Latina unida saldrá adelante de esta pandemia y perseguirá un proyecto común con altitud de miras.

“Dos jefes de Estado que heredan países azotados por el pasado. Dos líderes progresistas que se nutren de la historia y tienen su mirada puesta en el futuro con justicia social para sus pueblos.

“Dos naciones que, gracias a estos liderazgos, sumarán sus capacidades para construir ciencia que sane y que fortalezca las capacidades de investigación, para crear bienestar para su población.

“Una Argentina que reconoce en México un país de asilo, que abre sus puertas a las y los perseguidos del mundo.

“Un México que abrió sus fuerzas, sus brazos, sus fronteras al hermano pueblo argentino, perseguido por la injusticia”, indicó.

Monreal deseo luego el mayor de los éxitos a Fernández y a su relación con el mandatario mexicano.

 

…rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Seguridad en CDMX: BJ, la mejor; AO, la peor

Siguiente

A sólo 100 días para los comicios en la Ciudad de México

Siguiente

A sólo 100 días para los comicios en la Ciudad de México

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Diputado exige a Brugada corregir 'estrategia de seguridad' ante alerta internacional

Diputado exige a Brugada corregir ‘estrategia de seguridad’ ante alerta internacional

agosto 17, 2025
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, supervisó en la primera sección de Tlatelolco un operativo conjunto de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de la demarcación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, enfocado en la recuperación de espacios públicos en Insurgentes Norte y Ricardo Flores Magón, así como en la seguridad de los habitantes del conjunto habitacional.

Alcaldesa de Cuauhtémoc encabeza operativo para recuperación de espacios en Tlatelolco

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso dictamen en materia de salud menstrual

agosto 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín