viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pasaje de Metrobús podrá pagarse con tarjeta bancaria

Redacción Por Redacción
marzo 1, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

A partir de mediados de junio próximo el costo del pasaje para hacer uso del servicio de las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús de la Ciudad de México podrá cubrirse con tarjeta bancaria, CoDi o Código QR.


Ciudad de México, 1 marzo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- A partir de mediados de junio próximo el costo del pasaje para hacer uso del servicio de las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús de la Ciudad de México podrá cubrirse con tarjeta bancaria, CoDi o Código QR, según adelantó el titular de ese transporte, Roberto Capuano, mientras daba a conocer los avances en las obras de ampliación de las líneas 3, 4 y 5.

En conferencia de prensa Capuano dijo que el nuevo sistema de peaje permitirá los pagos con tarjeta de crédito para adquirir la tarjeta de Movilidad Integrada, «También se van a poder hacer recargas con CoDI, que es el código del Banco de México, es un código que tienen todos los que tienen banca en línea, es una transacción gratuita e inmediata, las personas que tengan relojes y teléfonos inteligentes van a poder también utilizar eso como medio de acceso», adelantó al precisar que la primera ruta en aceptar nuevos métodos de pago será la 2, posteriormente la 1 y finalmente la 3.

Aunque el anunciado sistema requerirá sustituir el equipamiento en las estaciones; como máquinas, torniquetes, garitas; ello no significa un costo adicional para el sistema, «el sistema de recaudo va a ser todo nuevo, también el sistema que está detrás va a ser nuevo; es decir, todo lo que está en los servidores de nuestro sistema de servidores va a ser nuevo, pero no va a tener ningún costo», atajó Capuano.

Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que a partir de este año se empezará a recibir la tarjeta MI en unidades de transporte público concesionado, además de ser aceptada en Metro, Metrobús y Trolebús. También se estudia la posibilidad de acceder al sistema de transporte capitalino mediante teléfonos inteligentes y tarjetas de crédito o débito.

Tags: CDMXmetrobústransporte publico
SendShare24Tweet15
Anterior

Concluirán ampliaciones y se creará nueva Línea del Metrobús

Siguiente

Unen fuerzas INE y PFF contra financiamientos ilícitos en campañas

Siguiente

Unen fuerzas INE y PFF contra financiamientos ilícitos en campañas

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín