sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Confirma Senado el aumento de violencia de género

Redacción Por Redacción
marzo 6, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El hogar no es para todas las mujeres un espacio de protección, porque los casos donde existen conflictos y abusos derivan en episodios más intensos de violencia, lo que a su vez constituye un riesgo para la integridad de mujeres, niñas y niños.


Ciudad de México, 6 marzo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Como lo han señalado diversos análisis y especialistas, un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, confirmó que las medidas de confinamiento intensificaron la violencia contra las mujeres, particularmente aquella que es ejercida por el esposo o por personas del entorno familiar, particularmente en casos donde existen antecedentes de violencia.

Según la investigación denominada, “La otra pandemia: la violencia contra las mujeres antes de la pandemia de la Covid”, el hogar no es para todas las mujeres un espacio de protección, porque los casos donde existen conflictos y abusos derivan en episodios más intensos de violencia, lo que a su vez constituye un riesgo para la integridad de mujeres, niñas y niños.

La violencia contra las mujeres se expresa de distintas maneras, desde actitudes sutiles, hasta agresiones físicas y abusos sexuales que dañan su integridad física y emocional, limitan su desarrollo y cancelan sus derechos fundamentales, con la finalidad de controlar, dominar, limitar, prohibir, excluir o minimizarlas.

Se trata de una práctica social ampliamente extendida en todo el país, sostenida en la estratificación social basada en la condición de género que determina la posición de las mujeres y los hombres en la sociedad y define los patrones, valores y estereotipos que conllevan a la desigualdad y discriminación hacia las mujeres.

En 2016, de los 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, 66.1 por ciento, es decir, 30 millones 751 mil 835, señalaron haber vivido violencia de algún tipo, ya sea emocional, económica, patrimonial, física o sexual; ejercida por cualquier agresor, ya sea en el ámbito escolar, laboral, comunitario, familiar o por parte de su actual o última pareja, esposo o novio.

Si se toman en cuenta las denuncias emitidas por las víctimas, este año inició con niveles más altos a los observados en 2019. Si bien la incidencia disminuyó durante abril y mayo pasados, que corresponden al periodo de confinamiento generalizado, a partir de junio se registró un repunte.

«En el caso del homicidio doloso, durante los meses de enero y febrero de 2020 el número de denuncias estuvo por debajo de las reportadas en 2019, repuntando en casi 200 en el mes de marzo y manteniéndose por encima en abril, pero ya mostrando un descenso. Durante los meses de mayo, junio y julio la tendencia en 2020 es menor a la de 2019, principalmente en junio; durante julio, aunque se mantiene por debajo ya muestra un ascenso, y repunta por encima de 2019 en agosto, con un descenso en septiembre y nuevamente se coloca muy cerca de lo reportado en octubre», revela el estudio.

Por otro lado, el feminicidio observa la misma tendencia; en 2020, la incidencia pue más alta entre enero y abril con disminución en mayo y aumento en junio, por encima de lo reportado en 2019. Aunque se mostró una disminución en julio y agosto con respecto a la que se presentó en 2019, para octubre nuevamente incrementan los feminicidios, incluso más que lo reportado en 2019, reveló.

Tags: confinamientoviolencia de genero
SendShare24Tweet15
Anterior

Evalúan reconversión hospitalaria en CDMX por reducción de Covid-19

Siguiente

Deplora consejera del INE candidaturas a quien ejerza violencia política contra mujeres

Siguiente

Deplora consejera del INE candidaturas a quien ejerza violencia política contra mujeres

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    202 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín