sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

8M, día para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad: AMLO

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 08 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta jornada no debe estar dedicada a felicitarlas sino a recordar la lucha diaria y refrendar el compromiso de caminar hacia la igualdad.

En conferencia de prensa matutina afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación nunca reprimirá la libertad de expresión y, por el contrario, garantizará la seguridad de las asistentes a las manifestaciones con motivo del 8 de marzo.

“No queremos que nadie se afecte. Tenemos que cuidar a las mujeres. (…) Debe de quedar muy claro que nosotros estamos a favor de la igualdad de las mujeres, a favor de que se garanticen sus derechos. No estamos en contra de las mujeres ni del movimiento feminista. Estamos en contra del autoritarismo, de la manipulación, de la hipocresía y desde luego, de la corrupción, de las injusticias”, enfatizó.

Resaltó que este día se llevará a cabo el Foro ‘Las Mujeres al Centro de la Transformación de México’, organizado por la Secretaría de Gobernación, e instruyó que se transmita en redes sociales y los canales y estaciones del Sistema Público de Radiodifusión.

“Que se sepa qué estamos haciendo en protección de las mujeres. En contra del feminicidio, en contra de las violaciones, en contra de la violencia a las mujeres pero también qué estamos haciendo en lo educativo, en la salud, en todo lo relacionado con el bienestar”, remarcó.

Destacó que, de los 24 millones de beneficiarios de los programas sociales, más de la mitad son mujeres.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que la actual administración tiene el primer gabinete paritario de la historia y sostuvo que cada una de las servidoras públicas contribuyen al progreso del país.

“En honor a todas las mujeres que nos antecedieron en la lucha, en homenaje de aquellas que ya no están, tenemos que refrendar el compromiso que asumimos quienes hoy somos parte de la vida nacional desde una posición privilegiada. Dejemos huella para que la historia diga: ‘Lo hicimos juntas, lo hicimos todas’”.

La secretaria reconoció que México mantiene una deuda histórica con las mujeres, por lo que hay pendientes como la eliminación de la brecha salarial, la salud sexual y reproductiva para evitar el embarazo adolescente y la no discriminación a las mujeres transgénero o mujeres dedicadas al sexoservicio, además del impulso a las mujeres en áreas como la ciencia y la tecnología.

Durante su discurso, nombró a las mujeres defensoras de derechos humanos, deportistas, investigadoras, científicas, trabajadoras del campo, defensoras de los derechos de las personas indígenas y periodistas; dijo que “son un ejemplo del valor que se requiere para las mujeres cambiemos el mundo y son prueba de que sus vidas y proyectos hoy están en el centro de esta Cuarta Transformación. Ponerlas en el centro es en sí mismo un cambio sustancial”.

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, informó que en la actual administración, de 2019 a 2020, incrementaron en 65 por ciento los recursos destinados a la creación de los centros de justicia para mujeres.

Actualmente hay 52 centros y este mismo año se inaugurarán otros seis en Campeche, Nayarit y Tlaxcala.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, indicó que mejorar la vida de las mujeres, su seguridad y progreso, está en el centro de las prioridades de la dependencia que encabeza.

“Vamos a seguir trabajando en la consolidación de las acciones de prevención, atención y sanción de la violencia. El desafío es grande pero nuestro compromiso y determinación también”, subrayó.

Acompañaron al presidente, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; funcionarias del Gabinete Legal y Ampliado y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Exige oposición reconocer la violencia de género y el feminicidio

Siguiente

Suscriben partidos políticos compromiso con IECM, cero tolerancia de la violencia política de género

Siguiente

Suscriben partidos políticos compromiso con IECM, cero tolerancia de la violencia política de género

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    197 shares
    Share 79 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín