jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Suscriben partidos políticos compromiso con IECM, cero tolerancia de la violencia política de género

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 08 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Los diferentes partidos políticos contendientes en el Proceso Electoral Local 2020-2021 en la capital del país suscribieron este lunes ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) el “Compromiso por la paridad sustantiva y cero tolerancia de la violencia política contra las mujeres en razón de género; civilidad, respeto y responsabilidad”.

El referido instrumento, suscrito por las dirigencias y representaciones del PAN; PRI; PRD; PVEM; Encuentro Solidario; Equidad, Libertad y Género; Redes Sociales Progresistas; Morena; Movimiento Ciudadano; PT y Fuerza por México,  tiene como objetivo que dichos institutos políticos se conduzcan durante el actual Proceso Electoral, sin ejercer ningún tipo de violencia política, en un marco de igualdad y respeto.

El documento fue suscrito en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, durante un acto público virtual transmitido a través del canal de YouTube del IECM, en el que participaron a la distancia el Consejero Presidente Mario Velázquez Miranda; las y los Consejeros Electorales Érika Estrada Ruiz, Sonia Pérez Pérez, Carolina del Ángel Cruz, Mauricio Huesca Rodríguez, Ernesto Ramos Mega y Bernardo Valle Monroy; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Gustavo Anzaldo Hernández, así como representantes de la Secretaría de las Mujeres de la capital e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, de la Red de Observación de este Instituto y de la Academia.

Al dar la bienvenida al evento virtual, el Consejero Presidente destacó que la suscripción del Compromiso en esta fecha tan significativa es una decisión del IECM que busca visibilizar y enfatizar la convergencia de autoridades, actores políticos y sociedad civil en el objetivo de que el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 esté exento de violencia política contra las mujeres en razón de género y permita la más amplia participación ciudadana.

“Estoy convencido de que el Compromiso que hoy suscribimos se asume con total seriedad y en la convicción de anteponer los intereses colectivos a los particulares o partidistas, con pleno respeto a la ley y como una respuesta firme a las demandas ciudadanas de contar con un Proceso Electoral transparente, pacífico y ordenado”, expresó Velázquez Miranda.

En su oportunidad, la Consejera del Ángel Cruz agradeció y reconoció el esfuerzo de los diversos partidos políticos para asumir este Compromiso institucional para coadyuvar con el IECM en la erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, durante el Proceso Electoral en curso, cuya jornada comicial será el próximo 6 de junio.

La también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM leyó cada uno de los 24 compromisos que conforman el documento, entre los cuales destaca el que los partidos políticos se abstendrán de incurrir en Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, entendida como cualquier acción u omisión ejercida en contra de una mujer, en el ámbito político o público, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de una mujer, así como el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o función en el poder público; asimismo, a generar y difundir entre su militancia, simpatizantes y con la ciudadanía en general, herramientas para prevenir, evitar, atender y erradicar este tipo de violencia.

Durante su intervención, la Consejera Estrada Ruiz expuso la necesidad de que el Proceso Electoral local se convierta en una oportunidad para que los partidos políticos, a través de sus personas candidatas, llenen de propuestas e ideas el espacio público, a efecto de ofrecer soluciones a las demandas de la ciudadanía capitalina, en relación a los temas que consideran prioritarios de atender en la Ciudad de México.

En tanto, el Consejero Huesca Rodríguez consideró que el Compromiso asumido por los partidos políticos garantizará el desarrollo de un Proceso Electoral libre de violencia política contra las mujeres y el acceso paritario a los cargos que se elegirán el próximo 6 de junio.

A su vez, la Consejera Pérez Pérez recordó que a nivel nacional y local, las mujeres representan poco más del 50% de la población, y de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 66 de cada 100 mujeres que viven en el país han sufrido a lo largo de su vida al menos un incidente de violencia de cualquier tipo, por lo que enfatizó la importancia de que se asuman públicamente compromisos como el que impulsa el IECM para erradicar este problema en las elecciones de la ciudad.

Por su parte, el Consejero Ramos Mega señaló la necesidad de que, una vez asumido el presente Compromiso, se le dé seguimiento en la práctica, a efecto de que no se repitan incidentes de violencia contra las mujeres como los que se registraron durante el pasado Proceso Electoral, y menos sin que se apliquen sanciones en contra de los agresores.

Durante sus respectivas intervenciones, las personas representantes y dirigentes de los partidos políticos reconocieron la iniciativa del IECM, para impulsar convenios como éste, en cuyo contenido y compromisos coinciden a través de sus estatutos, declaraciones de principios y programas de acción.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

8M, día para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad: AMLO

Siguiente

¿Quiénes participarán en la marcha del 8M?

Siguiente

¿Quiénes participarán en la marcha del 8M?

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los baches de Brugada

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Apoya PVEM política en reparación de vialidades

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Instancias de Seguridad se coordinan para inhibir delitos en Coyoacán

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Continúa “Alcaldía en tus manos” en Cuauhtémoc

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal: Alcaldía BJ

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Concluye Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios

agosto 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín