martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Paridad y cero violencia de género acuerdan partidos con IECM

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Con ello se busca visibilizar y enfatizar la convergencia de autoridades, actores políticos y sociedad civil para procurar que el proceso comicial quede exento de violencia política contra las mujeres en razón de género y permita la más amplia participación ciudadana.


Ciudad de México, 8 marzo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Con el fin de promover la un marco de igualdad y respeto en el proceso electoral en curso, los partidos que contenderán en la capital del país suscribieron este lunes un acuerdo ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el “Compromiso por la paridad sustantiva y cero tolerancia de la violencia política contra las mujeres en razón de género; civilidad, respeto y responsabilidad”.

De tal suerte, PAN, PRI, PRD, PVEM, Encuentro Solidario, Equidad, Libertad y Género, Redes Sociales Progresistas, Morena, Movimiento Ciudadano, PT y Fuerza por México; tendrán que conducirse sin ejercer ningún tipo de violencia política, en un marco de igualdad y respeto.

Durante la ceremonia virtual el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez, destacó que con ello se busca visibilizar y enfatizar la convergencia de autoridades, actores políticos y sociedad civil para procurar que el proceso comicial quede exento de violencia política contra las mujeres en razón de género y permita la más amplia participación ciudadana.

“Estoy convencido de que el Compromiso que hoy suscribimos se asume con total seriedad y en la convicción de anteponer los intereses colectivos a los particulares o partidistas, con pleno respeto a la ley y como una respuesta firme a las demandas ciudadanas de contar con un Proceso Electoral transparente, pacífico y ordenado”, expresó.

Entre los compromisos adquiridos por los institutos políticos destacan; «que los partidos políticos se abstendrán de incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, entendida como cualquier acción u omisión ejercida en contra de una mujer, en el ámbito político o público, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de una mujer, así como el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo o función en el poder público; asimismo, a generar y difundir entre su militancia, simpatizantes y con la ciudadanía en general, herramientas para prevenir, evitar, atender y erradicar este tipo de violencia», según relató la Consejera, Carolina del Ángel.

Y es que a niveles nacional y local, las mujeres representan poco más de la mitad de la población, y según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, 66 de cada 100 mujeres que viven en el país han sufrido a lo largo de su vida al menos un incidente de violencia de cualquier tipo, lo que hace importante la conformación de compromisos como el que impulsa el IECM para erradicar este problema en las elecciones de la ciudad, explicó en su oportunidad la Consejera, Sonia Pérez.

Durante sus respectivas intervenciones, las personas representantes y dirigentes de los partidos políticos reconocieron la iniciativa del IECM, para impulsar convenios como éste, en cuyo contenido y compromisos coinciden a través de sus estatutos, declaraciones de principios y programas de acción, se expuso mediante un comunicado.

Tags: CDMXElección 2021iecmParidadViolencia Política de Género
SendShare24Tweet15
Anterior

Feministas encapuchadas ya hacen destrozos en Monumento a la Revolución

Siguiente

De nada sirvieron vallas en Palacio Nacional ante ímpetu feminista

Siguiente

De nada sirvieron vallas en Palacio Nacional ante ímpetu feminista

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 19, 2025
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

La mentira de Romo que hundió su credibilidad

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Pide Tabe a la federación reforzar seguridad en CDMX

mayo 19, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada «Aldea Juvenil»

mayo 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín