jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Violencia familiar y crimen organizado anulan demandas de mujeres del campo

Redacción Por Redacción
marzo 8, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En 2020 se registraron alrededor de 7 millones de llamadas de emergencia por aumento de la violencia intrafamiliar en el ámbito urbano, en el contexto rural se desconocen las cifras.


Ciudad de México, 8 marzo 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- A diferencia de los ambientes urbanos, donde las voces inconformes se escuchan más fuerte y provocan mayor eco, en el campo las demandas son invisibles, principalmente las expresiones femeninas según alertó el Congreso Agrario Permanente (CAP), en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Según Mariana González, vocera de la organización, “crimen organizado, feminicidios, violencia intrafamiliar, precarización laboral entre otros, se agravan en el medio rural”; por lo que expresó que existe unidad para exigir justicia y un alto a la violencia en contra de las mujeres mexicanas.

Cómo se ha acreditado en diferentes ocasiones por expertos e instituciones especializadas en el tema de la violencia de género, esta situación se intensificó a causa de la pandemia, pues en 2020 se registraron alrededor de 7 millones de llamadas de emergencia por aumento de la violencia intrafamiliar en el ámbito urbano, en el contexto rural se desconocen las cifras, lamentó la activista al referir que ese fenómeno hace invisibles a las mujeres del campo.

Pese a ello, no se han concretado acciones para prevenir la violencia de género en esos entorno, lo que provoca mayor discriminación y marginación en una ya de por si situación de vulnerabilidad histórica.

En ese sentido, el CAP hizo públicas las siguientes demandas.

• Inclusión Financiera: Sólo 2 de cada 10 mujeres rurales tienen acceso a crédito.

• Corresponsabilidad del trabajo no remunerado. Las mujeres dedican hasta el 67% de su tiempo libre en el cuidado y las labores del hogar. Lo que disminuye su capacidad para integrarse a actividades remuneradas. Esto se agrava en el sector rural, hay que reconocer y redistribuir el trabajo no remunerado, que exista corresponsabilidad en la familia.

• Empleo rural. Trabajo agrícola con contrato formal y remunerado equitativamente.

• Asegurar el acceso de la mujer rural a la tierra y a los recursos productivos.

• Derecho a la salud. Derecho a un sistema de protección de la salud, a la prevención y a tratamientos preventivos para luchar contra la propagación de enfermedades. Acceso a los medicamentos esenciales, promoción de la salud materna e infantil. Acceso a los servicios de salud apropiados

• Seguridad social. Sin estar supeditada al empleo formal.

• Educación. Acceso a la educación.

• Reducir la brecha digital. La pandemia actual nos ha demostrado que no se cuenta con los servicios digitales en el medio rural, lo que limita el acceso a la educación a distancia, servicios esenciales y mecanismos de economía digital.

• No más Violencia. Campañas y acciones en contra de la violencia e impunidad.

• Acceso a la justicia. No se puede acceder, por falta de recursos legales.

• Representación paritaria. Representación paritaria en asambleas, comités etc. De acuerdo con la recién aprobada Ley de Paridad.

• Rechazo a prácticas discriminatorias de género que desvalorizan a las mujeres.

• Presupuesto para la instrumentación de Proyectos Productivos para las mujeres rural.

Tags: 8MMujeres ruralesviolencia de genero
SendShare24Tweet15
Anterior

«Conservadores se disfrazan de feministas»: AMLO

Siguiente

«La 4T no representa a las mujeres”, lamenta aliada morenista

Siguiente

"La 4T no representa a las mujeres”, lamenta aliada morenista

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Los baches de Brugada

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

No cederemos a chantajes de grupos del comercio informal: Alcaldía BJ

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Concluye Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Avanza en Congreso ley de búsqueda de personas

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Gualito apoyos escolares en Alcaldía Iztapalapa

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

“Apoyar a comunidad LGBTTTIQ+ no es un tema electorero”: Bravo

agosto 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín