miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

México no merece tanto ataque a sus instituciones y a la división de Poderes: Romero Hick

Redacción Por Redacción
marzo 21, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Marzo (CDMX MAGACÍN).-Como si no tuviéramos una crisis con cientos de miles de muertos por el Covid, masacres provocadas por el crimen organizado, cierre de negocios, falta de empleos y buenos salarios, el presidente López Obrador abre ahora un nuevo frente contra las instituciones, el equilibrio de los poderes de la Unión y las empresas privadas, poniendo en riesgo la credibilidad en lo interno y en lo externo, con tal de sacar adelante su proyecto estatizante en materia eléctrica. ¡Basta de caprichos ideológicos!

Es momento de hacer un llamado al Jefe del Ejecutivo Federal para poner alto a este clima confrontativo al que ha encaminado al país desde el momento que resultó electo presidente de la República; ni él ni la Nación han tenido el tiempo para reflexionar sobre un proyecto de gobierno que no termina de consolidarse, por su falta de coherencia.

Así lo expuso el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, al comentar que, como se anticipaba, tras la aprobación en el Congreso de la Unión de diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, con el voto en contra de los diputados del PAN, los ciudadanos afectados recurrieron a la protección de la justicia mediante los amparos legales.

“Al respecto, hacemos un reconocimiento a los jueces que en apego al Estado de Derecho han concedido las primeras suspensiones definitivas que detienen los efectos y consecuencias de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”, agregó.

“Qué necesidad tiene la Nación de encaminar su futuro en la controversia y el alegato legal, habiendo tantos problemas como la crisis de salud que nos tiene al borde de los 200 mil muertos, de acuerdo con cifras oficiales, aunque hay otros cálculos como los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que revelan subregistros y que podrían elevar las muertes a cerca de 400 mil”, dijo.

Romero Hicks mostró su preocupación por el grave clima de inseguridad que vive el país ante la falta de una estrategia que devuelva la paz y la tranquilidad a las familias mexicanas.

Expresó su pesar por los decesos de mexicanos ocurridos en las masacres y los enfrentamientos con la delincuencia; “estos son los asuntos que deberían centrar la acción de un gobierno preocupado por la gente”, apuntó.

El dirigente de la bancada panista en San Lázaro insistió en que México no tiene necesidad de recurrir a los tribunales por una reforma estatizante como la que impulsa el presidente López Obrador, porque tendrá implicaciones con los acuerdos internacionales y particularmente con el T-MEC.

No hay ninguna necesidad de enfrentarnos unos contra otros, ni los mexicanos contra la comunidad internacional por un propósito tan mal fundamentado como hacer de la Comisión Federal de Electricidad una empresa productora de energía altamente contaminante.

Expresiones como que debe ser considerada “traición a la patria” la actividad de los profesionales del derecho por defender los intereses de las empresas extranjeras que trabajan de manera legal en México, solamente alimenta el odio entre los mexicanos. El presidente de la República debería reconocer éste y muchos errores en los que ha embarcado al país por sus caprichos ideológicos.

“Desde el legislativo los diputados de Acción Nacional le hacemos un llamado al Presidente López Obrador a que, si es de su interés modificar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que proponga los cambios, inclusive en materia eléctrica, para que sea la soberanía la que decida, pero no a través de una ley menor como lo trató de hacer en este caso”, expuso.

Empero, antes de ello, el presidente debe concentrarse en resolver los graves problemas que verdaderamente afectan a los mexicanos en su vida diaria: pérdida de empleos y falta de ingresos suficientes, violencia e inseguridad desbordadas en muchas zonas del país, falta de vacunas y su pronta aplicación a la gran mayoría de la población y contener con eficacia los contagios y muertes por la pandemia del COVID. Esto es de lo que sí está urgido México.”

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia AMLO incremento de las pensiones para adultos mayores

Siguiente

Emite INE reglas para evitar sobrerrepresentación

Siguiente

Emite INE reglas para evitar sobrerrepresentación

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín