martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Muerte de Leonel Luna reaviva inconformidad de damnificados del 19-S

Redacción Por Redacción
marzo 21, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«Ninguna autoridad o tribunal ha hecho justicia, ni se ha atrevido a tocar los intereses del cartel inmobiliario»: DUCDMX.


Ciudad de México, 21 marzo 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Tras la muerte de Leonel Luna en un accidente automovilístico, Damnificados Unidos de la Cuidad de México, lamentaron que a más de tres años de la tragedia los responsables de las posibles acciones irregulares en el proceso de reconstrucción, siguen impunes, por lo que, a través de un manifiesto, fijaron una postura en la que recriminan la falta de atención de las autoridades.

MANIFIESTO A LA OPINIÓN PÚBLICA

A tres años y medio del sismo del 19 de septiembre de 2017, desde Damnificados Unidos de la Ciudad de México comunicamos al pueblo de México que seguimos en pie de lucha. A pesar de la pandemia, la corrupción y la protección al cartel inmobiliario por el gobierno de la ciudad, refrendamos nuestro compromiso de lucha por el regreso a casa de todas las damnificadas, de todos los damnificados.

Los responsables de que nuestras compañeras y compañeros no puedan regresar a casa, desde septiembre de 2017 a la fecha, permanecen en la impunidad, pues ninguna autoridad o tribunal ha hecho justicia, ni se ha atrevido a tocar los intereses del cartel inmobiliario.

Como lo anunciamos previamente ante el lamentable fallecimiento del ex diputado Leonel Luna Estrada, no quitaremos el dedo del renglón hasta que se haga justicia a las miles de personas que hasta la fecha no han podido regresar a casa.

No son pocos los funcionarios que nos mintieron descaradamente, desde el fallecido ex legislador, así como Ricardo Becerra “el comisionado mezcales”, el ahora diputado federal Mauricio Toledo que enfrenta un juicio político y el ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa que se encuentra escondido en el Senado de la República y cuyo gobierno ya suma investigaciones contra 35 de sus funcionarios por el desvío de al menos 1,588 millones de pesos.

La justicia tampoco ha sido capaz de sancionar al prófugo Edgar Tungüí, artífice del mal manejo de recursos para la reconstrucción, junto con Raymundo Collins Flores y Felipe de Jesús Gutiérrez, a quienes aunque se les han girado ordenes de aprehensión, parecen imposibles de encontrar. Y aunque ahora se encuentra en el basurero de la historia, el ex jefe de gobierno interino José Ramón Amieva tampoco ha dado la cara por sus actos.

Señalamos también -con toda amplitud- que el todavía comisionado César Cravioto Romero permanece en su cargo por un contubernio político y no por los éxitos de su gestión. Él es responsable de rasurar el censo de viviendas afectadas, de eliminar apoyos a damnificados y de operar políticamente en nuestros predios para debilitar a nuestro colectivo, así como avalar con silencio cómplice la corrupción de constructoras y buitres inmobiliarios.

Nos queda claro que para César Cravioto Romero, las y los damnificados de la Ciudad de México somos sólo un accesorio que pretende usar para satisfacer sus ambiciones políticas, no busca recuperar viviendas, sino construir trampolines que sustituyan su falta de talento para escalar cargos públicos que nunca merecerá.

Lamentamos que la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo se preste al juego de simulación diseñado por César Cravioto para presumir avances de artificio pero omite mencionar las entregas fraudulentas de predios operadas por la Comisión para la Reconstrucción.

La Jefa de Gobierno omite también la incapacidad que ha tenido la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa para sancionar las irregularidades en la reconstrucción y rehabilitación de predios, documentadas ampliamente por nosotras y nosotros desde hace varios meses.

Omitió también mencionar –en la conferencia matutina del Presidente de la República- que las constructoras corruptas entregaron predios en mal estado, con deficiencias en instalaciones hidrosanitarias, con materiales de pésima calidad y en muchos casos, sin boiler, puertas y demás insumos que sí tenían nuestras viviendas antes del terremoto.

Tampoco mencionó la Jefa de Gobierno nada respecto a las denuncias por el desaseo y falta de transparencia con que ha manejado los recursos de la reconstrucción César Cravioto. Apenas hace un mes, el titular del Comité de Transparencia de la Comisión para la Reconstrucción y su equipo renunciaron acusando la falta de compromiso con la transparencia en la reconstrucción. Por ejemplo, el portal para la reconstrucción que en su última actualización del 23 de febrero a otros 600 inmuebles sin indicar cuáles son ni los motivos para excluirlos, sigue sin indicar la forma en que se determina el monto que se paga a las constructoras por atender cada predio.

Se le olvida también a Claudia Sheinbaum, que hay minutas firmadas por ella de puño y letra, que contienen compromisos que no ha cumplido, como hacer todo lo necesario para resarcir el patrimonio de las y los damnificados con recursos públicos, no con endeudamiento, no con recursos limitados, no con la redensificación.

Denunciamos también la criminal discriminación que sufren nuestras compañeras y compañeros de las zonas afectadas por grietas y fallas geológicas en el oriente de nuestra ciudad al querer obligarlos a aceptar una reubicación que elimina sus derechos como personas y como comunidad. Destacando la diferencia de inversión de los recursos públicos que se entregan en forma millonaria a empresas que reconstruyen en las zonas céntricas de la Ciudad frente a las limitaciones ofrecidas a las damnificadas y damnificados de la periferia de la CDMX. Con datos del portal para la reconstrucción podemos observar que se destinan hasta 5 veces más recursos a viviendas en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez o Coyoacán que a las de alcaldías como Iztapalapa, Tláhuac o Xochimilco.

En el contexto del proceso electoral, desde Damnificados Unidos de la Ciudad de México llamamos a la población a no permitir que los responsables de la corrupción inmobiliaria, o sus equipos políticos, ocupen un cargo de elección popular, pues han demostrado que sirven a los intereses de quienes han lucrado política y económicamente con nuestra desgracia.

Porque el sismo del #19s nos impidió vivir en nuestras casas, pero a tres años y medio del desastre, la corrupción, las mentiras y la incapacidad de funcionarios mantienen a muchas y muchos de nosotros fuera de nuestros hogares.

No lo podemos negar, hemos sufrido severos golpes morales que han menguado nuestra organización, desde las pérdidas de nuestras compañeras y compañeros por causa de la pandemia Covid19, como por enfermedades que se acentuaron al no poder regresar a casa.

Ante la emergencia sanitaria en el país y en el mundo, decidimos protegernos y cuidar de nuestra vida, pero nunca renunciaremos a nuestro compromiso de lucha. Y por eso, los días 19 de cada mes haremos expresiones de nuestra organización como colectivo y muy probablemente sea tomando las calles pues es nuestra única herramienta, haremos todo lo necesario para que todas las personas damnificadas puedan recuperar su vivienda.

Pero ahora entramos en una nueva etapa de nuestra lucha, hallamos fuerza en nuestras heridas y estamos dispuestas y dispuestos a movilizarnos para obligar al Estado mexicano a resarcir los daños que provocó en nuestras vidas el terremoto, porque es lo justo y es lo que merece cualquier ciudadano o ciudadana en este país.

Tags: 19-SCDMXdAMNIFICADOSleonel lunareconstrucción
SendShare24Tweet15
Anterior

Emite INE reglas para evitar sobrerrepresentación

Siguiente

Anuncia IECM inicio de sanciones por violaciones a legislación electoral

Siguiente

Anuncia IECM inicio de sanciones por violaciones a legislación electoral

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín