• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Da INE visto bueno a listas de aspirantes a San Lázaro

Redacción Por Redacción
abril 4, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Partidos y coaliciones solicitaron el registro de 3 mil 471 fórmulas, cuya aprobación incluye el cumplimiento de cada uno de los requisitos de ley, así como de una serie de medidas adicionales que buscan garantizar que se pueda acceder a los cargos de elección popular en condiciones de igualdad para personas indígenas, con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes o residentes en el exterior.


Ciudad de México, 4 abril 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Una vez iniciadas las campañas políticas con miras a la jornada electoral del 6 de junio próximo, en el que entre otros cargos se elegirán a diputados federales, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro de las respectivas candidaturas de Mayoría Relativa y Representación Proporcional a ese órgano legislativo.

Durante sesión especial, la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Claudia Zavala, explicó que partidos y coaliciones solicitaron el registro de 3 mil 471 fórmulas, cuya aprobación incluye el cumplimiento de cada uno de los requisitos de ley, así como de una serie de medidas adicionales que buscan garantizar que se pueda acceder a los cargos de elección popular en condiciones de igualdad para personas indígenas, con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes o residentes en el exterior.

En ese sentido, el consejero Martín Faz explicó que estas medidas resultan necesarias para elevar la representatividad de los grupos que en el pasado han visto vulnerados sus derechos políticos dentro del Poder Legislativo, por lo que ésta es una tarea que el INE asume en ejercicio de sus atribuciones y tutelando que este registro de candidaturas se realice en condiciones de igualdad y no discriminación.

Los partidos que no atendieron las acciones afirmativas contarán con 48 horas para subsanar y dar cumplimiento a las disposiciones, principalmente los lineamientos que impiden a quienes ejercen violencia política de género.

Adicionalmente a la normativa específica, estas elecciones presentan otros retos impuestos por la irrupción de la pandemia, por lo que partidos, candidatos, simpatizantes y comunidad en general deberán obedecer los protocolos sanitarios establecidos por la autoridades durante todos los actos proselitistas.

Luego de la polémica desatada en las últimas jornadas por la cancelación de diversas candidaturas por parte del INE, el Consejero Presidente del instituto, Lorenzo Córdova, ponderó la importancia de llevar a cabo el proceso en apego al Estado de Derecho dado el contexto político-social en el que prevalecen tensiones y polarización; además de los problemas que se agudizaron con la pandemia.

Ello al referir que una vez concluido el proceso electoral, los diferentes sectores deberán construir acuerdos «consideren que, al día siguiente de la Jornada Electoral, el 7 de junio, los problemas de pobreza y desigualdad seguirán ahí y todas y todos, trabajadores, gobernantes y empresarios, mayorías y minorías, se van a necesitar para construir acuerdos e inyectarle viabilidad y futuro a nuestra nación y a nuestra democracia”.

Así mismo, manifestó también la importancia de que los contendientes respeten las Leyes y el uso de recursos públicos en las campañas; al mismo tiempo lamentó que las estrategias políticas se distingan por descalificar al árbitro electoral por aplicar la Constitución y hacer respetar las leyes, pues ello no implica estar en contra de algún actor o fuerza política.

Tags: camara de diputadoselecciones 2021ine
SendShare24Tweet15
Anterior

Quien puede y le va a ganar a Morena es Acción Nacional: Marko Cortés

Siguiente

Combate a la pobreza e inclusión de género, ofrece Giovani Gutiérrez para Coyoacán

Siguiente

Combate a la pobreza e inclusión de género, ofrece Giovani Gutiérrez para Coyoacán

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín