miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Se compromete Alcaldía de Tlalpan con La Esperanza a liberar espacios de comercio nuevo en vía pública

Redacción Por Redacción
abril 15, 2021
En CDMX
0
62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Abril (CDMX MAGACÍN).-El gobierno de la Alcaldía de Tlalpan se comprometió con la agrupación Comerciantes Unidos La Esperanza, AC, a “liberar los espacios de comercio nuevos” en al menos nueve zonas de la demarcación y respetar “a los comerciantes que cuenten con permiso o antecedentes de haberlo solicitado”, tras la manifestación realizada la tarde de ayer entre la Plaza de la Salud y las oficinas delegacionales ubicadas en Matamoros 231.

El compromiso hecho por Jaime Joaquín Soto Peña, director de Gobierno y Vía Pública y Gabriel Quevedo Tovar, Jefe de Unidad Departamental de Tianguis y Vía Pública, implica retirar a todos los puestos en vía pública establecidos recientemente, ya que carecen de los permisos que otros tienen por antigüedad y el pago de sus cuotas a la tesorería.

Los puntos a despejar son Niño Jesús y San Fernando, además de San Fernando y Tlalpan, donde se encuentra la Plaza de la Salud; Vasco de Quiroga desde la calle 8 y hasta Periférico, en la zona 1 de Hospitales; los alrededores del Hospital de Pemex; el cruce de Acoxpa y Miramontes; la lateral del periférico frente a Villa Olímpica; frente a la estación de El Caminero; la Glorieta de Huipulco y frente a Chedrahui Picacho.

Además, se estableció el compromiso por parte de las autoridades de “montar una guardia con personal de vía pública en los espacios liberados, para inhibir la instalación de los comerciantes que hayan sido retirados”.

María de los Ángeles García Grimaldo, representante de los Comerciantes Unidos La Esperanza, mostró un convenio entre la entonces delegación Tlalpan y sus agremiados, fechado el 29 de mayo de 2006 donde las autoridades se comprometían a que, una vez reubicados los vendedores en vía pública de la zona de hospitales para dar paso al proyecto Ciudad de la Salud, con el fin de mejorar la imagen, evitar la aglomeración de puestos y para ofrecer un acceso más ágil a los servicios hospitalarios se aplicaría la política de “crecimiento cero”.

La cláusula séptima dice que “toda vez que se llevará a cabo el reordenamiento de los comerciantes en vía pública para integrarlos al proyecto de la Ciudad de la Salud, se obligan a no ocupar dicha zona con la colocación de más comerciantes ambulantes de los que se van a ubicar en los puntos de venta señalados”.

García Grimaldo afirma que ellos han cumplido el acuerdo, pero las actuales autoridades han consentido la instalación no sólo de nuevos puestos ambulantes en la zona, sino que al llevar una cocina comunitaria móvil a la zona, el tan valorado en su momento cambio de imagen de la Plaza de la Salud se vino para abajo porque, además de comerciantes ilegales, se han apropiado de la plaza un grupo de indigentes, sin que haya quien tome acciones para cuidar el lugar.

Los comerciantes en vía pública de La Esperanza lograron obtener el anterior compromiso de las autoridades después de una movilización desde la Plaza de la Salud hasta las oficinas de la delegación ubicadas en Matamoros 231, causando algunos conflictos de tráfico y amenazar con cerrar la intersección entre Calzada de Tlalpan y la Avenida de los Insurgentes Sur.

La representante de La Esperanza había dicho antes de la movilización que la harían porque no habían obtenido respuesta alguna de las autoridades, ya que no había Jefe de Vía Pública como tampoco trámites en ventanilla para denunciar la sobrepoblación de comercio ambulante en la alcaldía, ya que en la actual administración de Patricia Aceves el crecimiento ha llegado a más de 15 mil, lo que ha provocado la pérdida de hasta 80 por ciento de los ingresos para los legalmente establecidos mediante permisos y el pago de cuotas.

María de los Ángeles García Grimaldo expresó que Patricia Aceves no responde a ninguna de las solicitudes de reunión para solucionar los problemas de la alcaldía, sin embargo, tienen que recurrir a las movilizaciones como única vía para ser escuchados.

 

SendShare25Tweet16
Anterior

Trabajaremos 3 años más para los benitojuarenses: Taboada

Siguiente

Pide Coparmex vacuna covid para funcionarios de casilla

Siguiente

Pide Coparmex vacuna covid para funcionarios de casilla

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín