jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Y escaló lo de Zaldívar…

Redacción Por Redacción
abril 19, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Fui uno de quienes creyeron que el escándalo de la extensión del mandato de Arturo Zaldívar y de los 6 integrantes de la Judicatura se desinflaría durante el fin de semana, pero no, al contrario, escaló.

Y ahora la alarma por este golpe, albazo legislativo, intento inconstitucional de extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte y de la Judicatura afirman no pocos, suma ya no sólo a opositores, exministros, barras de abogados, centros patronales, toda la amplia red de jueces y magistrados locales y federales, y así hasta importantes organismos internacionales.

A nivel de socios internacionales de México, y otros gobiernos, se sabe, así lo han expuesto para que el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus operadores parlamentarios -desde Ricardo Monreal en el Senado e Ignacio Mier, en San Lázaro-, estén enterados, cunde la alarma de que con este golpe el Ejecutivo asuma el control del Poder Judicial.

Anular la independencia de la Suprema Corte y de la Judicatura Federal anularía el Estado de Derecho en México.

Y sin Estado de Derecho no habrá más inversiones. Las empresas y capitales extranjeros, ejecutivos y ciudadanos de otros países, afirman, estarían sin la garantía de una seguridad jurídica, en la indefensión ante actos arbitrarios del Estado Mexicano, de sus poderes, indican.

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas, afirma que eso es lo que representa este golpe.

AMLO VA POR EL CONTROL DE LA JUDICATURA

Y explica por qué AMLO promovió este golpe:

“… al extender el mandato del presidente de la Suprema Corte y de los integrantes de la Judicatura, AMLO, quien tiene mayoría en el Senado, se asegura una mayoría de al menos 4 de los 7 miembros del Consejo de la Judicatura… ya que el presidente de la Suprema Corte lo es además de la misma.

“De los otros seis miembros: 1 es elegido por el presidente de la República; 2 son elegidos por el Senado (cuya mayoría de Morena, PT y Verde está bajo el control de AMLO), y 3 son elegidos por la Suprema Corte, casi bajo el dominio del Ejecutivo.

“Con 4 votos de los 7 de la Judicatura, AMLO podría tomar decisiones trascendentales como aprobar el retiro forzoso de jueces y magistrados… al conseguir 1 voto más, tendría una mayoría calificada de 5 jueces que le permitirá nombrar, sancionar-procesar y remover jueces”.

En este contexto serían ya imposibles resoluciones como la dictada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien otorgó una suspensión provisional contra la reforma eléctrica de López Obrador y a quien el Presidente, pidió a Zaldívar investigar, afirma Vivanco.

Para el director de Human Rights Watch para las Américas, lo aprobado el jueves por el Senado vía un albazo, viola el artículo 97 párrafo 4 de la Constitución que establece que el presidente de la Corte sólo debe permanecer 4 años en el cargo, sin opción de reelección.

ZALDÍVAR, CHAMUSCADO

En la otra punta del golpe legislativo ejecutado en el Senado, está el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

Para sus defensores y amigos, quienes creyeron en él, su silencio de aceptación ya lo fulminó.

Debió salir de inmediato a rechazar la ampliación otorgada por el Senado, afirman. Eso lo hubiera dignificado. Pero no lo hizo, dejó pasar ya 4 días. Silencio automáticamente lo alinea con los golpistas. En su caso, con ello, y lo sabe bien, entra en el sometimiento de su posición ante AMLO. Anula la autonomía de la Corte y de la Judicatura. Feo caso.

MIENTRAS MONREAL HABLA DE REFORMA ELECTORAL

En medio de un creciente escándalo nacional e internacional por la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar y de 6 consejeros de la Judicatura, Ricardo Monreal anunció que, apenas pasen las elecciones del 6 de junio, será inevitable ir a una nueva reforma electoral.

El objetivo central será, dijo, realizar un análisis juicioso del actuar durante este devenir histórico de los órganos electorales, los tribunales y los hombres.

El sistema electoral mexicano es, afirmó, no sólo el más costoso del mundo sino de los que producen mayor desconfianza.

El zacatecano no aclaró de si esta reforma electoral próxima, en la cual Morena y AMLO estarían obviamente buscando disminuir, acortar y colocar nuevos consejeros a modo en el INE, sería posible con una nueva Cámara de Diputados con mayoría de la oposición PAN, PRI, PR y MC a partir de las elecciones de junio próximo.

ENCUESTA DA GANADOR A HANK  

A 48 días de la elección, algunas encuestadoras como Arias Consultores, dan ya como ganador de la gubernatura de Baja California al priísta Jorge Hank, hoy candidato del PES. Esta empresa da al mayor casinero de México con 40 puntos de preferencias electorales por sobre los 33.2 puntos de Marina del Pilar Ávila, candidata de Morena. Hay quienes afirman que en el juego “caballo que alcanza y rebasa…gana”.

Esta misma encuesta da como ganador al panista Francisco Pelayo en BC sur con 50.8 puntos; al emecista Eliseo Fernández Montufar en Campeche con 46.4 puntos; a la panista Maru Campos en Chihuahua con 39.9 puntos; a Indira Vizcaíno en Colima con 34.2 puntos; a quien postule finalmente Morena en Guerrero con 50.9 puntos; a Raúl Moron de Morena en Michoacán con 47.5 puntos; a Ignacio Flores de MC en Nayarit con 39.3 puntos; a Samuel García de MC en Nuevo León con 26.5 puntos; al panista Mauricio Kuri en Querétaro con 52.4 puntos; a Ricardo Gallardo del Verde en SLP con 35.2 puntos; a Rubén Rocha de Morena en Sinaloa con 37.3 puntos; al priísta Ernesto Gándara en Sonora con 41 puntos de preferencia; A Anabell Ávalos de la alianza PAN, PRI, PRD en Tlaxcala con 51.3 puntos y a Claudia Anaya del PRI en Zacatecas con 43.8 puntos.

¿Cómo AMLO tiene Usted otros datos? hágaselo saber a la encuestadora y no se enoje con este columnista que es solo el mensajero

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Francas amenazas

Siguiente

Llama AMLO a países del T-MEC a atender en conjunto fenómeno migratorio

Siguiente

Llama AMLO a países del T-MEC a atender en conjunto fenómeno migratorio

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín