jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

MiPyMEs, energías limpias, Estado de Derecho y combate a la corrupción, los ejes de la ICC México en 2020

Redacción Por Redacción
abril 22, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 22 Abril (CDMX MAGACÍN).-El mantenimiento del sector empresarial y sobre todo el subsector de las MiPyMEs fuertemente atacadas por el fenómeno económico alrededor de la pandemia por Covid-19 o SARS Cov2, el fortalecimiento de las energías renovables como eje fundamental de los sostenes económico, de derechos humanos, medioambiental y del Estado de Derecho, así como la innovación, digitalización y combate a la corrupción, han sido puntales en la gestión 2020-2021 del Consejo Directivo de la International Chamber of Commerce México (ICC México) que preside Claus von Wobeser.

Durante la Asamblea Anual de Socios celebrada esta mañana, Von Wobeser resaltó el trabajo de las Comisiones y Comités de trabajo de la organización para llevar a efecto, dentro del ámbito de su competencia como parte de la sociedad civil, acciones para impulsar el desarrollo de la empresa, el fortalecimiento de las instituciones, el crecimiento económico sostenible, la competitividad global y la justicia social.

La ICC México tiene como misión promover la apertura en el comercio y la inversión, basados en normas, un sistema de economía de mercado, crecimiento sostenible, conducta empresarial responsable y un enfoque global de la regulación, por lo que a lo largo de este año de gestión que inició el 19 junio de 2020, Claus von Wobeser y su equipo de trabajo se enfocaron en cinco temas fundamentales para el ejercicio:

1. Crecimiento verde: Lograr que la acción climática sea asunto de todos.
2. Innovación para todos: Hacer que la tecnología funcione para todos.
3. Paz y prosperidad: Detener el aumento global de la desigualdad.
4. Financiamiento para el desarrollo: Liderazgo y visión de largo plazo.
5. Comercio e inversión: Hacer que el comercio y la inversión funcionen para las personas y el planeta.

Para Von Wobeser y su consejo directivo, el SARS Cov2 o Covid-19 fue un acicate para apoyar el aceleramiento de los procesos de digitalización e innovación de las MiPyMEs, así como de otras asignaturas como la propiedad intelectual e, incluso, participaron en una iniciativa Iberoamericana que creó la “Guía Práctica para la Transformación Digital de las PYMEs”, en la cual se incluyeron casos mexicanos de éxito.

Otro tema fundamental es el del cambio climático, visto como una amenaza para toda la humanidad, y atenderlo requiere de la colaboración global donde se asegure que las soluciones para mitigarlo se aceleren y realicen a mayor escala, habilitando con ello un salto definitivo hacia un modelo económico global más limpio y resiliente.

Por este motivo, se ha trabajado en promover dentro del sector empresarial el buscar sustentabilidad en sus marcas y así, dar seguimiento al Acuerdo de París y el mercado de carbono.

Durante este periodo, también, para la ICC ha sido muy importante resaltar la importancia de intensificar los proyectos de energías limpias que generan un gran beneficio a nuestro país desde diferentes ángulos como son el económico, medioambiental y de derechos humanos, así como también como una forma de impulsar la operatividad y viabilidad financiera de las dos principales empresas del Estado mexicano como son la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, además de recuperar los mejores niveles de inversión extranjera obtenidos en años anteriores, impulsar el Estado de Derecho y continuar el apoyo a las comunidades indígenas y el respeto a sus derechos humanos.

No menos importante fue la propuesta al Senado de la República de acciones para encaminar al país hacia una economía circular, en aras de obtener los beneficios ambientales, de salud, sociales, culturales, económicos y empresariales que este modelo otorga y así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero toda vez que, gracias a que se prolonga la vida útil de los productos, los procesos de producción se ven reducidos, generando así una menor cantidad de fuentes contaminantes.

Participamos, colaboramos e impulsamos una de las principales campañas a nivel global de la ICC en apoyo a las MiPyMEs: el SME Climate Hub, un espacio dedicado a las micro y pequeñas empresas, que les ofrece herramientas y recomendaciones prácticas en su recuperación económica sostenible, que les ayuden a integrarse efectivamente a las cadenas globales de valor.

Las tendencias de la digitalización debido a la pandemia de COVID-19 también incrementaron la demanda de acciones en materia de Propiedad Intelectual en las que participamos, dijo Von Wobeser, porque estamos convencidos en los beneficios de la innovación como motor del crecimiento económico y del progreso humano.

“Para la ICC México ha sido un factor determinante en nuestro accionar poner en relieve y tratar de disminuir los fenómenos que producen la desigualdad social como el combate a la corrupción, por lo que alentamos a los líderes de empresa a que mantengan los más altos estándares de integridad en las transacciones comerciales, y a que sigan actuando de manera responsable con respecto a los derechos humanos, la buena gobernanza y las normas de integridad al realizar actividades empresariales”, añadió.

Finalmente, dijo el presidente de la ICC México, “a lo largo de este año hemos buscado fortalecer el sistema multilateral basado en reglas, el cual ha impulsado ICC más de siete décadas sin precedentes de creación de empleo y disminución de la pobreza”, por lo que la Organización Mundial del Comercio ha probado ser uno de los ejes más importantes de nuestro sistema global de paz y prosperidad.

SendShare24Tweet15
Anterior

Tira oposición Sesión de Congreso CDMX por dictamen sobre Ley de Salud

Siguiente

Indignante, usar fuero para eludir justicia en presuntos delitos sexuales: PAN

Siguiente

Indignante, usar fuero para eludir justicia en presuntos delitos sexuales: PAN

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín