sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Urge Ricardo Monreal Parlamento Abierto para construir nueva reforma electoral

Redacción Por Redacción
abril 28, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 Abril (CDMX MAGACÍN).-Porque el Sistema Electoral no es perfecto, es necesario buscar consensos y condiciones de mayor transparencia, equidad, certeza y menor gasto para construir, desde el Congreso una Reforma Político Electoral que permita profundizar la democracia en nuestro país, convocó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Ricardo Monreal Ávila.

Al participar en el panel “Garantías Judiciales de los Tribunales Electorales Estatales”, el también coordinador de la bancada de mayoría, anunció que una vez que concluya la contienda electoral, el seis de junio, se organizarán Parlamentos Abiertos, para que se logre una gran Reforma Electoral con una nueva concepción “no solo dar paso al rediseño de los órganos electorales, sino también a dar paso a la urna electrónica digital y mayor racionalidad en el gasto público”.

Durante el evento organizado por la Asociación de Magistrados Electorales Locales, el político zacatecano hizo énfasis en que la falta de la credibilidad en las elecciones ha sido motivo para crear un exceso de órganos de vigilancia y control de las elecciones, por el fraude permanente que se presentó en México en la última etapa y en la sociedad contemporánea.

Es por ello, agregó, que éstas instituciones, como el INE y los Tribunales Electorales, sí tendrán que revisarse. E insistió Monreal que, como legislador, “lo que podemos advertir que hay que buscar consensos y hay que buscar frutos que generen condiciones de mayor transparencia, de mayor equidad, de mayor certeza, de menor gasto”.

Y es que, al parecer del líder de la mayoría morenista, la población tiene muy claro su preocupación respecto de estos órganos, pero también del gasto público y de nuestras prioridades como país.

En este punto es importante mencionar -dijo- que los recursos, el presupuesto de la autoridad electoral y los partidos para los próximos comicios, es de más de 40 mil millones de pesos. “Es decir, esta cantidad para organizar esta elección, es más que la campaña de vacunación contra el Covid-19”.

Es decir, es un gasto impresionante y por esa razón creo que se necesita una reforma no sólo para hacer más racional el gasto sino para profundizar la democracia en nuestro país.

ARBITRARIA Y DESMEDIDA
En este contexto el líder senatorial aprovecho el foro para expresar su postura en torno a la decisión del Tribunal Electoral de anular la candidatura de los candidatos de Morena, al gobierno de Guerrero Félix Salgado y de Michoacán Raúl Morón, afirmo que fue una determinación “desmedida, arbitraria, desproporcionada la sanción”.

Agregó que en todo caso “Si la autoridad electoral no recibe del partido político, de acuerdo con sus estatutos y sus reglas ningún reporte, es dable que sea aplicada la sanción al partido no al aspirante no al candidato” por eso aseguro raya en “desorbitada”.

De ahí su interés por regular el sistema “sancionador” una vez que la “proporcionalidad de la pena debe de contribuir con la falta”.

En cuanto, a la sobrerrepresentación de diputados que limitó el INE, el senador morenista simplemente dijo que no le corresponde al TRIFE y menos al INE crear normas de aplicación general por ser un órgano administrativo electoral.

Explicó, al respecto que existe una reserva legal para que se impida definitivamente que el órgano administrativo electoral legisle ese tipo de temas y sobre todo, que no se lleve a cabo cuando ya inicio el proceso electoral por seguridad jurídica de la ciudadanía.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Llega vacunación a cárceles capitalinas

Siguiente

Mezcaleros alzan la voz: No queremos a terroristas en la industria

Siguiente

Mezcaleros alzan la voz: No queremos a terroristas en la industria

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín