lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Destaca AMLO cifra récord en aplicación de vacunas Covid en un día

Redacción Por Redacción
mayo 6, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 06 Mayo (CDMX MAGACÍN).-El 5 de mayo fue un día récord en la vacunación contra COVID-19 con la aplicación de más de 600 mil dosis y continúa la llegada de vacunas a México, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina atestiguó la recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de un millón de dosis del laboratorio SinoVac, las cuales se usarán para aplicar primeras y segundas dosis que estaban pendientes.

Con este envío suman 26 millones 623 mil 195 dosis recibidas en el país que permitirán dar continuidad al Plan Nacional.

“Entre más avancemos en la vacunación, mejor”, subrayó el mandatario.

Agregó que están disminuyendo los decesos en México y reafirmó la importancia de comenzar la vacunación con el sector de las personas adultas mayores.

“Eso nos garantizaba disminuir la tasa de mortalidad de adultos mayores hasta en 80 por ciento, eso es lo que nos comunicaron los especialistas, los técnicos, los científicos. Eso nos da tranquilidad”, apuntó.

Resaltó que el abasto de dosis está garantizado gracias a las relaciones de amistad con los gobiernos del mundo, como China, Rusia, Estados Unidos, Argentina, Cuba e India.

“Hemos contado con mucha solidaridad internacional, entonces por eso estamos en el sitio 12 de cerca de 200 países del mundo, vamos a seguir avanzando”, señaló al presentar los datos de vacunación de otras naciones.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que la vacunación en México no ha parado desde su inicio en diciembre.

Precisó que el 5 de mayo se alcanzó la cifra más alta de aplicaciones: 604 mil 65 dosis, por lo que hasta este día se han aplicado 19 millones 951 mil 121 dosis.

En el país hay 13 millones 328 mil 238 personas vacunadas, que se distribuyen de la siguiente manera:

Personas de 60 y más años: 10 millones 689 mil 313 personas vacunadas
Personal de salud: un millón 38 mil 899 personas vacunadas
Personal educativo: un millón 135 mil 367 personas vacunadas
Personas de 50 a 59 años: 464 mil 659 personas vacunadas
Sostuvo que se mantiene la vacunación al personal de la salud que trabaja en la primera línea de respuesta a la epidemia “y no hay distingo alguno entre unidades privadas y públicas en la medida en que se trate de las unidades de primera respuesta”.

El subsecretario indicó que afortunadamente la esperada tercera ola de la epidemia no se presentó, por lo que se pudo continuar la vacunación al personal educativo a fin de tener condiciones favorables para reabrir las aulas y restituir los servicios en forma presencial que aseguran el derecho a la educación.

Actualmente hay ocho entidades federativas en las que ya concluyó la vacunación y ocho en proceso.

La vacunación a personas de 50 a 59 años, dijo, transcurre a buen ritmo y casi se logra el medio millón. En los macrocentros instalados en 27 municipios activos también se recibe a personas adultas mayores que por algún motivo no se aplicaron las dosis correspondientes en la primera etapa.

El subsecretario añadió que los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) son poco frecuentes, menos de 0.1 por ciento y son leves, no de consideración.

“Nadie ha tenido un daño permanente o ha perdido la vida por las vacunas, lo que demuestra ya en su uso real que son vacunas seguras, tal como estaba documentado por la investigación clínica antes de su registro sanitario, y son vacunas eficaces”, remarcó.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Promoverá Lía Limón reactivación económica con créditos a negocios

Siguiente

Pide PAN desafuero o juicio político contra Sheinbaum y Ebrard por colapso del Metro

Siguiente

Pide PAN desafuero o juicio político contra Sheinbaum y Ebrard por colapso del Metro

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín