• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Metamorfosis a una electromovilidad masiva en México llevará de 12 a 15 años: expertos

Redacción Por Redacción
mayo 7, 2021
En Uncategorized
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El mundo ha cambiado y hoy enfrenta diferentes retos como recuperar la salud, reactivar la economía y frenar el cambio climático. Es por ello que, para lograr una movilidad limpia se requiere conjuntar esfuerzos, voluntades, proyectos y recursos, pero sobre todo, demanda la colaboración de todos los actores de la sociedad.

“Estamos hablando de que se requiere todavía una evolución de los siguientes 12 a 15 años para lograr una electromovilidad masiva en México. En ese inter tenemos que utilizar la mejor tecnología disponible en cada región y cada país, cada estado dentro de México y poder colaborar de esa manera a las menores emisiones posibles”, señaló Jorge Navarro, director comercial y servicios de Scania Autobuses.

Durante su participación en el 12º Congreso Internacional del Transporte (CIT 12), organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el experto resaltó que lograr ese salto no es un trabajo sencillo.

“La transición a una movilidad limpia no es fácil. Seguimos viendo una falta de políticas claras, una falta de apoyos concretos para poder dar realmente un salto tecnológico y lograr la electrificación de automotores”, apuntó durante la mesa “Transición hacia una movilidad limpia”.

En tanto, Ediltron Temporal, director para América Latina de Sunwin Bus Corporation, destacó que la inversión en transporte eléctrico es el reto a futuro de los gobiernos e iniciativa privada de cada país.

“Un empresario o gobierno que compra un transporte eléctrico no vuelve a comprar otro tipo de tecnología y el futuro está ahí, por lo que el desarrollo y esfuerzos deben ser para los vehículos eléctricos”.

Por su parte, Carlos Acosta, gerente regional zona centro para VOLVO Buses México, resaltó que el paso a la electrificación del transporte se debe hacer con soluciones confeccionadas a la medida y adaptadas a cada ciudad o país. Además, se deben cumplir requerimientos específicos en términos de infraestructura de recarga, cantidad de baterías demandadas para el servicio, prioridades de mantenimiento y seguridad.

“Observamos que las capitales mexicanas demandan un cambio urgente. Lo que hay que hacer es la adaptabilidad de esta tecnología y conectividad de la misma, tanto para un beneficio social, que es la parte de la movilidad urbana y es el desafió que tenemos, como la integración con empresarios y gobierno”.

Sebastián Pesado, CEO office coordinator de Mercedes-Benz Autobuses México, subrayó que para lograr esta movilidad limpia, se requiere de un ecosistema eléctrico que vaya más allá de los vehículos.

“La movilidad eléctrica será un complejo rompecabezas; el autobús será solamente una pieza de un ecosistema que tiene que funcionar en armonía para poder operar como debe ser. Es necesario saber a dónde queremos llegar y cuáles son los pasos para poder lograrlo”.

Finalmente, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que para el año 2050 más del 70 por ciento de la población mundial vivirá en contextos urbanos, incrementando con ello la demanda de una mejor prestación de servicios públicos infraestructura, vivienda, agua potable y transporte.

Por ello, la transformación y modernización de las ciudades, junto con sus servicios públicos, obligan a revisar de manera frecuente el estado que guardan los mismos. Añadió que la urbanización ha entrado en una fase de altos costos económicos y sociales, afectando la sustentabilidad y calidad de vida de las personas; “Nuestras ciudades, su desarrollo y crecimiento deben ser replanteados. Es importante cumplir con los 17 objetivos de la ONU para el 2030 en materia de sostenibilidad, en donde la movilidad sustentable para la protección del medio ambiente es fundamental y en donde las armadoras, gobiernos, iniciativa privada y sociedad, toman un papel relevante”.

SendShare107Tweet67
Anterior

Protegeremos la salud y la vida de los coyoacanenses: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Debate en el Congreso por desplome en Línea 12

Siguiente

Debate en el Congreso por desplome en Línea 12

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    984 shares
    Share 394 Tweet 246
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    533 shares
    Share 213 Tweet 133
  • El Metro culpa al IMSS

    316 shares
    Share 126 Tweet 79
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    305 shares
    Share 122 Tweet 76

MÁS RECIENTES

En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
La concejala del Partido del Trabajo (PT), María Esther Rodríguez de la Serda acusó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de negarle las medidas cautelares ante una acusación que presentó de haber sido presuntamente víctima de violencia política contra la mujer en razón de género. FOTO: PT

Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Destaca Ávila labor de Fondeso para emprendedores y pequeños comercios

octubre 22, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ y SEGIAGUA sustituirán 90 metros de tubería de agua

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín