jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Es un Gobierno inhumano

Redacción Por Redacción
mayo 14, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

El ejercicio de la política, sin duda, es una actividad humana y es el servicio hacia los semejantes, por ello la política debe ser el conjunto de esfuerzos individuales y colectivos en beneficio de la comunidad para la que sirve el político.

El fin último de la política es el bien común, es la consecución de acciones concertadas, negociadas e impulsadas para llevar beneficios a la comunidad; por lo que los gobiernos tienen a la política como una columna vertebral para guiar las acciones que un pueblo espera de sus gobernantes.

El sentido humano de un gobierno es tan profundo como la sensibilidad de quien encabeza esa administración pública y se constituye como una característica que puede ganar la confianza de la población.

La noche del pasado 3 de mayo, el mundo se vio consternado al conocer la noticia de que una desgracia había ocurrido en la capital mexicana, cuando dio la vuelta al orbe la imagen de un convoy del metro que se había desplomado inexplicablemente con centenas de pasajeros, de los cuales han resultado hasta ahora 26 muertos, entre ellos un menor de edad y casi un centenar de heridos en diversas magnitudes.

Sin duda un gobierno con sentiodo humano, antes de cualquier otra situación la prioridad debiera ser salvar vidas y atender a los heridos, atender y consolar a los deudos de los difuntos, poner a salvo todos los derechos de las víctimas.

Pero en este caso, ni el gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Claudia Sheinbaum ni el gobierno de la República, a cargo de Andrés López Obrador hicieron nada por atender a las víctimas ni por sus familiares.

Dónde está mi familiar, dónde está mi hijo, no encuentro a mi madre, mi hermana estaba ahí, pero nadie sabe a dónde se la llevaron, eran las expresiones de los familiares, bueno es el colmo, en un espacio de 500 metros cuadrados, es la fecha en que una persona sigue desaparecida ni el gobierno ni los familiares han podido dar con esa persona.

La prioridad del gobierno de la República y del gobierno de la CDMX fue en primera instancia encontrar la forma de deshacerse de las culpas y de las responsabilidades, la directora del metro, Florencia Serranía no apoareció, sino hasta el día siguiente.

En ese caso la parte humana de los gobniernos nunca apareció y fue aún más lejos, cuando al día siguiente un reportero le preguntó al presidente López Obrador la razón por la que no había visitado a los heridos ni a los deudos de los fallecidos, simplemente mandó “al carajo” esas posiciones, aseguró que se trata de acciones que “solamente sirven para salir en la foto”

Al carajo con esas cosas, dijo López Obrador, demostrando su falta de sensibilidad y acusando que son acciones que hacían los “conservadores” dijo que se trata de actitudes hipócritas que no iban con él y que esas cosas no las haría.

El despotismo presidencial y el cinismo con que lo expresa nunca antes se había visto, la falta de sensibilidad política es evidente.

Sin duda el conservadurismo del que habla López Obrador sí tuvo un sentido humano, que hoy al pueblo de México le haría muy bien. Sin duda el bono democrátrico con el que  AMLO llegó a la Preisdencia de la República se ha desgastado.

Sin duda se están elaborando facturas que el “pueblo sabio” habrá de cobrar muy pronto, el próximo 6 de junio habrá elecciones federales para la frenovación de la Cámara de Diputados y, como la autoridad electoral lo ha dicho” serán las elecciones más grandes de la historia.

De ese mismo tamaño podría ser la desilución y la frustración del presidente López Obrador y de su partido, que llevan ya muchos adeudos acumulados con la sociedad mexicana.

Las urnas hablarán muy pronto y gritarán lo que la gente quiere decirle a este gobierno.

Sigamos por la Línea Fifí.

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Esto ya es un pleito de vecindad

Siguiente

Inicia impresión de más de 16 millones de boletas electorales para CDMX

Siguiente

Inicia impresión de más de 16 millones de boletas electorales para CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín