lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

ALPES llama a jóvenes a informarse y votar porque de ellos depende su futuro

Redacción Por Redacción
mayo 11, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 Mayo (CDMX MAGACÍN).-Es tiempo de que los jóvenes mexicanos se ocupen, se informen y se inmiscuyan en el conocimiento de las propuestas de gobierno que estarán en juego en las elecciones del próximo 6 de junio, porque al representar 29 por ciento de la Lista Nominal de Electores Definitiva, son ellos quienes deben asumir también la responsabilidad de decidir su futuro de acuerdo con la propuesta que elijan, expresó María Luisa Flores Del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

De acuerdo con el INE son 25 millones 662 mil 773 jóvenes de entre 18 y 29 años quienes se encuentran habilitados para ejercer su voto, cifra que representa 29 por ciento de la lista nominal, casi una tercera parte de quienes tendrán el derecho a sufragar.

Para Flores del Valle, las universidades tanto públicas como particulares tienen la corresponsabilidad de inculcar en los jóvenes una cultura cívica que los involucre en los asuntos públicos de su distrito electoral, su ciudad, estado y país, y los motive a participar activamente en las decisiones que se toman, porque cada resolución de carácter público generará una acción que los beneficiará o perjudicará.

Se ha detectado, recordó la presidenta de ALPES que entre mayor escolaridad tienen los jóvenes, mayor abstención existe en su segmento y “es necesario y prudente combatir ese desinterés. Por ejemplo, en las elecciones de 2018 participó sólo el 65 por ciento de quienes tenían 18 años al momento de la elección, mientras que quienes tenían entre 19 y 34 años contribuyeron de forma significativamente más baja, con 55 por ciento.

María Luisa Flores Del Valle aseguró que quienes dirigen la enseñanza de los jóvenes para su educación de vida, “debemos también hacerlos partícipes de la importancia que conlleva tomar la responsabilidad de analizar cada una de las propuestas de gobierno, reflexionar sobre la realidad que se vive, contrastar los resultados y tomar la decisión de emitir su voto para decidir su futuro”.

Para la dirigente de la asociación que agrupa a las universidades particulares del país destacó que “nosotros nos declaramos siempre apartidistas, no queremos meternos en cuestiones de la política, pero estamos mal. No debemos sugerir el voto, pero sí debemos hacerle ver a los chicos que ellos necesitan tomar decisiones por sí mismos. Una elección no es algo que deben tomar a la ligera, tampoco es dejar a otros la decisión y a ver qué pasa cuando en realidad es a ellos a quiénes más debería de ocupar el resultado de lo que ocurra”.

Datos de la Encuesta Jóvenes México 2019 de la Fundación SM y el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica, explican que las instituciones por las que los jóvenes encuestados sienten mayor desconfianza son los partidos políticos (16.6%), los diputados y senadores (14.6%), los sindicatos (14.6%), las fuerzas armadas (13.8%) y los medios de comunicación (13%), lo que podría provocar esa apatía frente a las elecciones.

Por este motivo, María Luisa Flores Del Valle, presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES), hizo un llamado a los jóvenes mexicanos a dejar de lado tal animadversión e involucrarse hoy que todavía es tiempo, en el análisis de las propuestas de campaña, debatirlas, contrastarlas y tomar la responsabilidad individual de salir a votar el próximo 6 de junio.

Dice el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica que “para lograr que las y los jóvenes sean más participativos es necesario repensar cómo se les involucra y cómo ejercen su ciudadanía. Se debe reconsiderar la formación cívica y ciudadana, la capacidad crítica y propositiva, y sin importar su condición socioeconómica, sobre todo se les debe brindar la posibilidad de ejercer su liderazgo y de recibir acompañamiento para transformar sus comunidades.

El estudio agrega que “el presente y el futuro de las personas jóvenes en México se vislumbra lleno de obstáculos; la baja participación o capacidad de asociacionismo hace necesario romper esas otras barreras que impone la norma o continuismo social: estudiar, trabajar, mantener una familia”.

SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal cree que INE y Trife son hoy antimorena  

Siguiente

Romina Contreras alcanza 48% de intención de voto en Huixquilucan

Siguiente

Romina Contreras alcanza 48% de intención de voto en Huixquilucan

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    224 shares
    Share 90 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín