lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

La gran tentación

Redacción Por Redacción
mayo 18, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

ROMPECABEZAS

ABEL LUNA ESPINOSA

ENTRE LAS GRANDES disyuntivas que rodean a quienes asumen el poder presidencial, está la de establecer un férreo control de las publicaciones de la prensa, sea escrita, radiofónica, televisiva y en las redes sociales; o, en dado caso, ser tolerantes y permitir las críticas.

Así, desde su llegada a esa función de representación popular el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador redujo a la mitad el presupuesto de difusión, bajo la falacia de evitar la corrupción y el famoso “chayo”, al que, por cierto, no tienen claro él o sus allegados cuál ha sido la historia de ese “apoyo” para los reporteros, y que ahora ha trascendido de los jefes de información a los dueños (empresarios) de grandes consorcios “informativos”, así entre comillas, envuelto en pautas y campañas originadas en presupuestos públicos.

Pero, hasta el momento, ha tenido como resultado el aumento de las cifras en las tareas de difusión gubernamentales concentrándolas en unos cuantos medios de difusión, proclives pero nunca críticos o cuestionadores de las decisiones del Ejecutivo Federal.

“…pero hay algo mejor, con la ayuda de la oculta lealtad de estas gacetas públicas, puedo decir que dirijo a mi antojo a la opinión en todas las cuestiones de política interior o exterior. Activo o adormezco el pro y el contra, lo verdadero y lo falso. Hago anunciar un hecho y lo hago desmentir, de acuerdo con las circunstancias…”*

¿Cuántas de estas ideas, convertidas en propósitos, habrán cruzado por el Titular del Ejecutivo?

Pero la situación no es nada simple. Personas cercanas a Palacio Nacional me confirman que, efectivamente, es una persona que toma sus decisiones sin tomar muy en cuenta las tarjetas, los análisis de sus asesores, o las propuestas de sus más cercanos. Y en la mayoría de las ocasiones llega a caer en la imposición de puntos de vista.

Ello nos puede dar la respuesta a las llamadas “ocurrencias” en las decisiones de gobierno. Quizá uno de los puntos más lamentables sea la reducción de presupuestos a diestra y siniestra, sin ninguna consideración de las consecuencias sociales, humanas o económicas.

Ello ha llevado a al convencimiento de algunos observadores  políticos de poner en tela de la duda, la situación de la salud del oriundo de Macuspana y yendo más allá de su calidad de vida puede apuntarse –un dato a vuelapluma- la tardanza que tiene para la adecuada hilación de sus ideas durante sus encuentros matutinos con la prensa.

La gran tentación de los hombres públicos ha sido la de sujetar a la prensa, plegarla a sus decisiones, sin miramientos, sin críticas, para presentar al pueblo que está haciendo lo mejor en beneficio, precisamente, de “las grandes mayorías” de mexicanos.

UN GRAN RESBALÓN de la Titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ocurrió en días pasados cuando se difundió un comunicado en el que menciona la revisión “responsable y seria” de la petición de un grupo numeroso de trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano NOTIMEX, quienes han denunciado a su directora general por desvíos de fondos, despidos injustificados y uso del presupuesto de la agencia para denostar a los propios reporteros.

 

Según la CNDH no ha prejuzgado las demandas de diversos actores, trabajadores y ex trabajadores, sindicatos, organismos de la sociedad civil, y la propia Dirección de la agencia, mismas que están siendo revisadas responsable y seriamente, y en su momento serán desahogadas en estricto apego a los derechos humanos.

 

En medio de la cesantía absoluta de las actividades de los colegas desde hace más de un año, sin ningún ingreso, ahora los integrantes de la Comisión  manifiestan sus buenos propósitos de llegar a la construcción de lo que califican “una resolución justa, sin presiones de ninguna índole”

aluna55ster@gmail.com

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia AMLO ampliación de brigadas de vacunación ante aumento en la recepción de vacunas

Siguiente

Nieto de “Mantequilla” Nápoles sería imputado por feminicidio :FGJ

Siguiente

Nieto de “Mantequilla” Nápoles sería imputado por feminicidio :FGJ

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín