• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Más de 7 mil aspirantes realizan examen de admisión al IPN para las modalidades no escolarizada y mixta

Redacción Por Redacción
mayo 23, 2021
En Nacional
0
267
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 Mayo (CDMX MAGACÍN).-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició hoy la aplicación del Examen de Admisión para los niveles Medio Superior y Superior, en las modalidades No Escolarizada y Mixta, a un total de 7 mil 205 aspirantes, que a partir de las 8:00 de la mañana se presentaron en 15 sedes, distribuidas a lo largo de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México (CDMX).

Las sedes de aplicación en la CDMX son la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Azcapotzalco, las cuáles recibirán un total de 6 mil 474 aspirantes, con un horario de 8:00 a 11:00 y de 13:00 a 16:00 horas en el turno vespertino.
Para el resto de la República Mexicana se habilitaron salones en 11 Centros de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) y en los dos Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada (CIITA), donde se aplicarán los exámenes a 731 solicitantes, en los turnos 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Durante el primer turno, los participantes fueron recibidos en los filtros sanitarios para tomar su temperatura, aplicarles gel antibacterial en las manos y proporcionarles cubrebocas y careta, en caso de que las necesitaran antes de trasladarlos a los salones, que previamente fueron desinfectados y que cumplen con la sana distancia entre los espacios de aplicación.
Al término del primer horario, personal especializado procedió a la desinfección de salones, pasillos y sanitarios para recibir a los jóvenes del siguiente turno en cada una de las sedes, incluidos los CVDR ubicados en Cajeme, Campeche, Cancún, Culiacán, Durango, Los Mochis, Mazatlán, Morelia, Oaxaca, Tampico y Tijuana, así como los CIITA Ciudad Juárez y Veracruz.
Los resultados del Examen de Admisión para los niveles Medio Superior y Superior de las modalidades No Escolarizada y Mixta se darán a conocer el domingo 13 de junio de 2021 a través de la página electrónica institucional: www.ipn.mx.
La página oficial del IPN es el único medio oficial de la consulta de resultados y desde donde el aspirante podrá imprimir su Hoja de Resultado, la cual indicará, en caso de ser asignado, lugar, fecha y hora para presentar sus documentos.
La institución reitera que la única forma de ingresar al IPN es resultar asignado en este Proceso de Admisión, por lo que invita a los aspirantes a no dejarse sorprender por falsas promesas en anuncios de periódico, internet, redes sociales o cualquier otro medio de contacto.
Tags: NacionalPrincipal
SendShare107Tweet67
Anterior

Senador morenista culpa a monopolios por aumento de tortilla y exime a ´cuatrote´

Siguiente

Por mezquindad Chíguil cerró unidades médicas, acusa oposición

Siguiente

Por mezquindad Chíguil cerró unidades médicas, acusa oposición

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    988 shares
    Share 395 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    545 shares
    Share 218 Tweet 136
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • El Metro culpa al IMSS

    326 shares
    Share 130 Tweet 82
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    319 shares
    Share 128 Tweet 80

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

“Libertad de expresión no solo debe respetarse, debe protegerse”: Sesma

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Libertad de expresión en CDMX está garantizada: Xóchitl Bravo

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sale desde Cuauhtémoc caravana de ayuda hacia Veracruz

octubre 23, 2025
En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
Cómo les van a interesar unas escaleras eléctricas, si hay cosas más críticas: en el Hospital de Especialidades de ahí los quirófanos están subutilizados por falta de personal médico y de enfermería. ¡Pero qué tal para los aviadores de Zoé! FOTO: CDMX Magacín

El Metro culpa al IMSS

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín