viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Solicita FGJ expedientes de construcción de Línea 12

Redacción Por Redacción
mayo 26, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 26 Mayo (CDMX MAGACÍN).-Con relación a las investigaciones que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lleva a cabo, tras los hechos ocurridos en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la FGJCDMX informa que a la par de la elaboración de los peritajes, complementa el trabajo ministerial con un proceso de revisión documental relacionado con la construcción de la misma.

Para ello, esta Fiscalía solicitó copia certificada de los Expedientes Únicos del consorcio constructor y el consorcio supervisor, relacionados con el tramo colapsado.

Dichos expedientes incluyen las bitácoras e informes de obra, los proyectos ejecutivos, los planos de taller, los boletines sobre modificaciones y procedimientos constructivos, los planos “as built” (como quedó construido), y los “dossiers» (conjunto de documentos) de calidad de la obra civil.

Por otra parte, se informa que desde ayer se realizó el marcado de la estructura de losa de concreto y hoy, miércoles 26 de mayo, comenzaron a realizarse los cortes de la trabe, para su desmantelamiento.

Aunado a lo anterior, han continuado los trabajos de gabinete con reuniones de análisis en las que participa personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, además de representantes ministeriales de la Coordinación General de Investigación Territorial y la Coordinación de Asesores, con el objetivo de compartir información y metodologías, tendientes a afinar el plan de de investigación.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reitera a las víctimas de este lamentable suceso y a sus familias, así como a la población en general, que ha desplegado todas sus capacidades institucionales para investigar, con todo rigor científico, y llegar a la verdad de lo ocurrido.

La FGJCDMX, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Reconocen labor de Taboada por los jóvenes de BJ

Siguiente

Acusan a Eduardo Santillán de “proxeneta” afuera del #DebateChilango

Siguiente

Acusan a Eduardo Santillán de “proxeneta” afuera del #DebateChilango

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    170 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín