sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Sistema político y electoral agotado

Redacción Por Redacción
junio 4, 2021
En Columnas
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Sí algo nos dejó más que claro este proceso electoral, es el evidente agotamiento del sistema político. Simplemente no da para más.

Cada vez nos hundimos más en un modelo presidencialista que nos hace girar interminablemente alrededor de la búsqueda y construcción de un hombre fuerte, que salve a la patria.

Un personaje que inevitablemente anula y pasa por sobre los otros poderes y que o consume sus 6 años en la ineficiencia o la corrupción, o en la abierta amenaza del establecimiento de la autocracia como ocurre hoy.

A más de 100 años de la Revolución y a más de 200 de nuestra independencia no damos pie con bola. Seguimos inmersos en una permanente disputa por la Nación sin siquiera lograr construir no digamos un régimen democrático, sino partidos políticos integrados por liderazgos profesionales éticos, dignos, que ante derrotas dejen libre el espacio para nuevos mandos con nuevas propuestas.

Aquí los liderazgos partidarios se eternizan y controlan a los partidos como si fuesen sus parcelas personales. Bueno, hasta los heredan a sus hijos y otros parientes.

Ahí están el senador Dante Delgado en control de lo que fue Convergencia y hoy es Movimiento Ciudadano, que él mismo ideo y registró. Alberto Anaya y su prole en el Partido del Trabajo. Elba Esther Gordillo quien, con su hija y yerno, y hasta nietos, entra ahora a la arena electoral y política con el Partido Redes Sociales una replica de lo que fue Nueva Alianza.

Habría que echarle una mirada a la lista de pluris de Morena, Verde, PRI, PAN y PRD para ver cómo brotan los nombres de hijos, colaboradores y parientes de sus dirigencias.

El reparto institucionalizado del botín nacional a través de la promoción de cargos públicos con presupuestos multimillonarios y con prerrogativas partidarias que cada año llegan a los 500, 800 o 1,500 o más de millones de pesos haya o no elecciones.

Un juego perverso del que todos los que están en la política y el Poder se quejan pero del que nadie se sale.

Es fácil de entender que no hay intención de cambio ni transformación.

En el 2000 llegó Vicente Fox con la más alta legitimidad, más aún que la que consiguió Andrés Manuel López Obrador en 2018. El panista no hizo nada por ir a otro modelo de sistema. AMLO tampoco. El tabasqueño habla mucho pero ya se le fueron casi 3 años de sus 6 de gobierno y no ha hecho nada.

Continuamos con el mismo modelo político y económico, social, agotadísimo, rebasadísimo.

PROPUESTAS

Los únicos que han planteado la necesidad de ir a una verdadera transformación del Estado son: el diputado Porfirio Muñoz Ledo, a quien ya López Obrador sacó de la jugada al impedirle su reelección, y Ricardo Monreal, quien ya ha adelantado que pase lo que pase este domingo, irá por una Reforma Policito-electoral a fondo.

El zacatecano habla sin que ninguno de sus pares le haga mucho eco de instaurar el uso de urnas electrónicas y de herramientas digitales, de la WEB, para no sólo abatir costos sino para garantizar certeza en la elección presidencial y general del 2024.

Al parejo se requiere ir a un debate del cambio de modelo político hacia un régimen semiparlamentario, socialdemócrata, con quizá la creación de la figura de Primer Ministro, con menos pluris y con mecanismos que eviten el jineteo, traspaso, trampolineo de senadores y diputados de una bancada a otra, y que en lugar de todo esto se dé paso a un verdadero juego de pesos y contrapesos legislativo.

Se requiere pues, de otro modelo. Uno que nos aleje definitivamente de la tentación del hombre fuerte, del predominio del autócrata, y que de paso a una pluralidad que realmente refleje lo que somos los mexicanos.

Esto es lo que, creo yo, nos ha dejado enfrente estas elecciones.

MOVIMIENTOS DE ÚLTIMA HORA

De última hora en BC Jorge Hank suma a Rafael Figueroa Sánchez, cuadro sobresaliente de la contraparte.

  ….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Llega a Quintana Roo un Fiscal con protección y poder

Siguiente

Comprometen certeza todos Tribunales electorales del país

Siguiente

Comprometen certeza todos Tribunales electorales del país

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín