viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Con operativo intentarán inhibir delitos electorales

Redacción Por Redacción
junio 6, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El dispositivo contempla tres ejes; reacción inmediata ante posibles incidentes, acciones para inhibir delitos electorales y la atención adecuada a la ciudadanía, entre ellos los actores políticos y las autoridades.


Ciudad de México, 4 junio 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México implementará un dispositivo de cuidado del voto para intentar evitar delitos electorales.

Mediante un comunicado la dependencia informó que será la primera vez en la historia de la capital, que se cuente con una Fiscalía Especializada para atender cualquier situación de este tipo.

El dispositivo contempla tres ejes; reacción inmediata ante posibles incidentes, acciones para inhibir delitos electorales y la atención adecuada a la ciudadanía, entre ellos los actores políticos y las autoridades.

En los puntos de conflicto se desplegarán agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, así como células especiales para la atención a posibles víctimas.

Las conductas que se perseguirán son:

• Ejercer presión o amenaza para votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición.

• Amenazar con suspender los beneficios de los programas sociales.

• Solicitar u ordenar evidencia en el sentido del voto o viole, de cualquier manera, el carácter secreto del Sufragio.

• Apoderarse, destruir, alterar, poseer, usar, adquirir, vender o suministrar de manera ilegal, en cualquier tiempo, materiales o documentos públicos electorales.

• Votar sin cumplir los requisitos de la ley.

• Votar más de una vez en una misma elección.

• Ofrecer paga u otra recompensa a cambio del voto.

• Hacerse pasar por funcionario de casilla.

• Realizar proselitismo o presionar a los electores en el interior de la casilla o en el lugar en el que se encuentren formados los votantes.

• Obstaculizar o interferir el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y el cómputo, o el adecuado ejercicio de los funcionarios electorales.

• Introducir o sustraer de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales.

• Votar con una credencial para votar de la que no sea titular.

• Organizar una reunión o transporte de votantes con la finalidad de influir el sentido del voto.

• Impedir, sin causa legalmente justificada, la instalación o clausura de una casilla.

• Difundir encuestas o sondeos en los tres días previos a la elección.

• Intimidar o atentar contra la libertad del sufragio, perturbar el orden o el libre acceso de los electores a la casilla.

Se habilitarán 50 Módulos de Atención Oportuna en las agencias del Ministerio Público de la ciudad, mientras que la PDI desplegará 2 mil 500 agentes y 673 patrullas para la jornada electoral de este domingo. Además se contará con la presencia del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) en zonas posiblemente conflictivas, y 450 peritos se encargarán de bases que se habilitarán en las alcaldías.

Asimismo, estará disponible la línea directa 800 133 7233, así como el Sistema de Denuncia Digital para presentar denuncias electorales.

El documento refiere que los vehículos involucrados en el operativo estarán debidamente identificados.

Tags: 6 de junioCDMXcompra de votoselecciones 2021Operativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Enfermos Covid podrán votar

Siguiente

Alerta exjugador del Tri: pueden “ser fatales” consecuencias del grito homofóbico

Siguiente

Alerta exjugador del Tri: pueden “ser fatales” consecuencias del grito homofóbico

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín