lunes, septiembre 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Ecos de las elecciones del 6 de junio

Redacción Por Redacción
junio 8, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En Otro Canal

Armando Reyes Vigueras

Con una participación mayor al 50%, gracias a la concurrencia en los comicios, las elecciones del pasado 6 de junio nos dejan varias lecciones que muestran que la ciudadanía se mantiene dividida y que persiste en su rechazo a los partidos políticos tradicionales. Varias son las lecciones que nos deja esta votación, algunas negativas, pocas positivas que deben motivar la reflexión no sólo de la clase política, sino de los electores en general.

El Verde y los influencers

Quizá el episodio más lamentable en la jornada electoral fue el relativo a la denuncia de la difusión de parte de los llamados “influencers”, de mensajes de apoyo para el Partido Verde.

Y no es la primera ocasión que ocurre esta ilegalidad, en la que el INE hizo la denuncia y ordenó retirar los mensajes, que de acuerdo a testimonios de otros usuarios de redes sociales que fueron invitados a participar en esto, el pago llegó, en algunos casos, a 100 mil pesos para el día de la elección. El Verde en 2015 hizo lo mismo, tal vez con la idea de que es barato pagar las multas correspondientes frente a los resultados de esta maniobra.

Las “benditas” redes sociales se presentan una vez más como un factor de controversia ante la falta de estudios que demuestren que son un elemento real de influencia en la decisión de los electores.

Y queda pendiente la duda de por qué el Verde sigue recibiendo votos ante los resultados que ha ofrecido y de todas las mañas desplegadas a lo largo del tiempo.

La propaganda de Morena

Desde las 6 de la tarde del 6 de junio, en los grupos de Morena se difundieron mensajes para ser replicados en redes sociales con frases como “#MorenaArrasa”, “amor con amor se paga”, buscando apoyar el discurso del dirigente nacional del movimiento, Mario Delgado, de que se trató de un triunfo amplio del partido.

Las cifras dadas por los propagandistas de Morena son para mostrar una contundente victoria, pero la realidad los puede poner en su lugar cuando se den a conocer los resultados oficiales. Lo que es seguro, es que el discurso presidencial mostrará que tanto se busca reventar el proceso.

Morena bajó en intención de voto

Las cifras preliminares que se han dado a conocer respecto a la votación para la renovación de la Cámara de Diputados muestran que Morena obtendrá menos votos, en comparación con los comicios de 3 años antes. Asimismo, el número de gubernaturas que obtendría, que antes se esperaban más de 10 como triunfos, muestran una baja en los sufragios recibidos.

A pesar de que se utilizó la figura del presidente, de que él intervino a través de su conferencia mañanera, de los recursos desplegados, de la cantidad de militantes que cambiaron de partido para acabar en Morena, muestra que el movimiento no ha crecido en preferencias.

A esto se suma lo sucedido con el PT, que también está cerca de perder el registro y no obtendría ningún diputado de mayoría, al igual que la mayoría de los nuevos partidos, la alianza oficial podría perder presencia en el Poder Legislativo y no tener la posibilidad de modificar la Constitución en lo que resta del sexenio, sin duda una mala noticia para Palacio Nacional.

Todos aman a López Obrador

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló en su primer mensaje tras la votación que el resultado obtenido por su partido se dio por “gran amor que tienen por el presidente López Obrador”, algo que ha sido apoyado por toda la estructura propagandística del movimiento.

Se trata de una declaración que no coincide con las evaluaciones que los ciudadanos hacen de los resultados de gobierno en economía, manejo de la pandemia, seguridad pública, por citar algunos temas, pues se reconoce que el presidente trabaja, pero que su gobierno no da resultados, algo así como esa relación en la que la esposa dice que su marido le pega porque le quiere, ¿así somos de masoquistas los mexicanos?

La agonía del PRD

Si las cifras del PREP, dadas a conocer al cierre de las casillas, se mantienen, el PRD estaría ante su más baja votación en la historia de la izquierda mexicana, algo que lo dejaría al borde de la extinción.

La pregunta es cuál es el futuro del sol azteca, pues hasta Movimiento Ciudadano obtendría más votos que este partido que no encuentra su ruta en el escenario político nacional.

La venezolización de la oposición

Uno de los argumentos que se utilizaron para pedir el voto en contra de Morena, era de que nos iba a convertir en la Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, pero la que realmente se ha convertido en algo parecido a lo que sucede en la nación sudamericana es la oposición, que se ha visto igual a lo que queda de la oposición venezolana.

Pasmada, con escasas propuestas, inmóvil, sin mostrar autocrítica o cambios en sus candidatos, la oposición mexicana se ha mostrado como una copia de la que busca enfrentar al sucesor de Hugo Chávez, aunque sigue denunciando lo que pueda, pero sin mostrar alguna estrategia creativa o cambios que hagan que los ciudadanos les vuelvan a confiar.

@AReyesVigueras

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Usaron tragedia de L-12 para desprestigiar al GCDMX, dice Sheinbaum

Siguiente

Rechaza Sheinbaum clasismo y discriminación postelectoral

Siguiente

Rechaza Sheinbaum clasismo y discriminación postelectoral

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    259 shares
    Share 104 Tweet 65
  • El error estratégico de Ale Rojo

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • No vislumbran reelección de Guerra en el TSJCDMX

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Magistrados del TDJ harán ‘Zócalo Ciudadano’ con Brugada

    87 shares
    Share 35 Tweet 22

MÁS RECIENTES

El presidente de Morena en la Ciudad de México, Héctor Díaz Polanco resultó muy mentiroso, porque según él en el partido hay total apertura para que sus militantes opinen. FOTOS: Especial

Morena destituye a Cervantes por criticar

septiembre 7, 2025
Nos cuentan que entre los legisladores de la “4T”, de igual manera aliados que morenistas, hay muchos que están molestos por la forma en que actúa el Gobierno de Clara Brugada, pues les manda las iniciativas y ni siquiera les llaman para pedirles que por favor las aprueben. FOTO: Especial

La molestia de diputados 4T con el Gobierno CDMX

septiembre 7, 2025
“Esperemos que cuente con el presupuesto e infraestructura porque es un problema que crece y afecta todos los ámbitos”, remarca la investigadora Alejandra Reyes Jaime. FOTOS: Especial / CRIM UNAM

Falta infraestructura para programa ‘Basura Cero’: experta

septiembre 7, 2025
Movimiento Ciudadano está contra el abasto popular, Morena Gualito

Movimiento Ciudadano está contra el abasto popular: Morena

septiembre 7, 2025
La casa de cultura Jesús Reyes Heroles, cumple 40 años como centro generador de arte, historia, y tradición.

Historia y cultura, esencia de Coyoacán: Giovani Gutiérrez

septiembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín