domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presenta IECM balance de los comicios en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
junio 15, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 15 Junio (CDMX MAGACÍN).-Con la participación del Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, así como de personas especialistas en temas electorales, se llevó a cabo el Seminario “Análisis del Proceso Electoral” organizado de manera virtual por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la mesa titulada “La Jornada Electoral” el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez, refirió que estos comicios, marcados como los más grandes de la historia se realizaron con un trabajo exitoso por parte de todas las autoridades electorales, incluso en medio de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por el COVID-19.

El Consejero del IECM hizo una exposición acerca de las principales acciones realizadas el día de la jornada electiva, tal es el caso de la instalación de las mesas de votación, que en el caso de la Ciudad de México fueron 13 mil 175, en donde la participación de la autoridad electoral local fue trascendental, debido a que en ésta recae la responsabilidad de informar sobre el proceso de instalación de las casillas.

Destacó que en la Ciudad de México todo el material electoral utilizado y la ubicación de las casillas se planearon para que todas las personas, incluidas las que tuvieran alguna discapacidad, pudieran ejercer su derecho al voto de manera autónoma.

Mencionó que para procurar la seguridad de las personas que acudieron a ejercer su voto, el IECM contó con el apoyo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), en donde la autoridad electoral tuvo oficiales electorales y se pudo monitorear a más de 12,000 casillas.

Aunado a lo anterior, indicó que para blindar la jornada electoral se contó con la participación de 13 personas observadoras electorales acreditadas, así como 10 personas visitantes extranjeras provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, quienes durante varios días atestiguaron los actos preparatorios, los mecanismos de votación y los cómputos en la Ciudad de México, lo que permitió generar informes de resultados para encontrar oportunidades de mejora.

Señaló que el día de la jornada de votación el IECM implementó tres sistemas simultáneos de transmisión de datos electorales, tales como los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares y los Cómputos Distritales. Agregó que, el IECM a diferencia de otras entidades federativas, inicia el cómputo de la elección la misma noche de la jornada de votación, en el orden en que llegan los paquetes electorales a los 33 Consejos Distritales.

Puntualizó que el IECM fue una de las pocas autoridades electorales que implementó los Conteos Rápidos, con la finalidad de evaluar la misma noche de la jornada electoral los resultados de las 16 alcaldías, “esto lo hemos hecho en otros ejercicios y ha sido de gran utilidad, porque en la Ciudad de México se ha evitado que muchos actores se ostenten como ganadores y generen ambientes de animadversión política o polarización social, que muchas veces terminan en violencia”.

Al referir que en la Ciudad de México la participación fue del 52 por ciento, destacó que el Congreso local quedará conformado por una mayoría de mujeres. De igual forma, dijo que actualmente la capital del país tiene un rostro plural, debido a las acciones afirmativas aprobadas por el Consejo General del IECM, pues 2 de cada 10 personas que integran el Congreso son jóvenes, tres pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ, dos a los pueblos y barrios originarios, una afromexicana y otra es una persona con discapacidad.

Indicó que por primera vez la comunidad chilanga residente en el extranjero votó por la figura de Diputación Migrante. En total, dijo, se recibieron 8 mil 500 votos de personas a través de dos mecanismos, vía postal y electrónica.

Asimismo, puso énfasis en que durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, el IECM contó con la participación de personas auditoras, mismas que verificaron la calidad de los servicios, a partir de la Norma ISO/TS 54001-2019, mejor conocida como la ISO Electoral, antes y durante la jornada electiva.

Finalmente, al responder a las preguntas planteadas a través de las redes sociales, el Consejero Huesca Rodríguez se pronunció a favor de la posibilidad de delegar responsabilidades del INE hacia los órganos electorales locales, pues dijo, en el caso del IECM se han desarrollado diversas tecnologías e innovaciones, las cuales no se han podido utilizar durante los comicios debido a la rectoría nacional, tal es el caso del voto electrónico, el cual este órgano electoral ya implementó en 2012 y en los comicios pasados, de manera exitosa.

En el primer día del foro participaron también el Director Jurídico INE, Mtro. Gabriel Mendoza, y la Consejera Electoral del Distrito 05 del INE en Baja California, Dra. Cheryl Álvarez Torres.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

“Suicida político quien se adelante en la sucesión presidencial… yo no lo soy”: Monreal

Siguiente

Arrancó la vacunación 40-49 en Xochimilco y 2ª dosis en Cuauhtémoc

Siguiente

Arrancó la vacunación 40-49 en Xochimilco y 2ª dosis en Cuauhtémoc

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín