domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Realiza IECM simulacro de conformación de Copacos

Redacción Por Redacción
junio 17, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó hoy el tercer simulacro de recepción presencial de votos y opiniones en las sedes distritales 9 y 12 en la alcaldía Cuauhtémoc, eso como parte de las acciones previas a la Jornada Extraordinaria, para la reposición de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en 31 colonias de la capital.


Ciudad de México, 16 junio 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó hoy el tercer simulacro de recepción presencial de votos y opiniones en las sedes distritales 9 y 12 en la alcaldía Cuauhtémoc, eso como parte de las acciones previas a la Jornada Extraordinaria, para la reposición de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en 31 colonias de la capital.

En cada una de las direcciones distritales se instaló una Mesa receptora en Centro de Votación y Opinión (CVyO). En ellas se probó el funcionamiento y la operatividad en lo relativo a la capacidad de recepción de votos y opiniones, a la implementación de las medidas de protección sanitaria necesarias para que las personas electoras ejerzan su derecho al voto sin poner en riesgo su salud, y al escrutinio y cómputo de los votos y las opiniones.

Durante las etapas se realizaron pruebas de transmisión de audio y video en todas las sedes donde se desarrollará la Jornada Extraordinaria: las oficinas de las direcciones distritales 9, 12, 13 y 30, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán.

Cabe mencionar que una vez que los órganos jurisdiccionales han resuelto la totalidad de los juicios relacionados con ambos ejercicios de Participación Ciudadana, se prevé que la Jornada Extraordinaria se realizará a finales de julio del presente año.

En estos ejercicios, también se probaron actividades correspondientes a la recepción de votos y opiniones, equivalentes a dos de los cuatro días de jornada presencial, así como al escrutinio y cómputo, actividad prevista para desarrollarse un día después de concluida la jornada electiva.

Respecto de la votación, se verificó la capacidad de atención de al menos 40 personas por hora, para recibir un total de al menos 160 votos y 160 opiniones en cada una de las mesas instaladas en esta prueba; personal de diversas áreas del IECM realizó la función de personas votantes.

Se verificó también la realización de actividades tales como la entrega de documentación, materiales electivos e insumos de desinfección, la instalación de las Mesas, la apertura y desarrollo de la emisión de votos y opiniones, la capacidad de atención, el cierre diario del CVyO, incluyendo la implementación de la fase de conteo de boletas y su resguardo por la persona titular del órgano desconcentrado respectivo, así como el levantamiento del acta circunstanciada requerida.

Asimismo, se simularon diversas etapas del escrutinio y cómputo, tales como la apertura de los sobres resguardados por la persona titular de cada órgano descentrado, la clasificación y conteo de votos, el llenado de actas, la integración de expedientes y paquetes, así como su entrega para resguardo a la persona titular.

Como parte de las medidas sanitarias, se probó el uso obligatorio del cubrebocas para todas las personas que ingresaron las Mesas, el uso de careta obligatoria para quienes tuvieron la función de Responsables de mesa y sus auxiliares, el escaneo del código QR para el rastreo de casos de COVID-19 y la distancia de al menos 1.5 metros de persona a persona.

Asimismo, el flujo de personas en cuatro estaciones dentro del CVyO (filtro sanitario, mesa receptora, mamparas y urnas), sin que se encontraran personas ciudadanas al interior, así como la desinfección constante de los insumos y materiales utilizados.

Como parte de los ensayos, se integraron algunos supuestos de incidentes a fin de verificar que las personas responsables de las Mesas conocieran previamente la forma de solucionarlos, tales como la asistencia de personas con temperatura mayor a los 37.5°C, sin cubrebocas o que intentaran detener el flujo de votación y opinión.

De igual manera, se habilitó un espacio al interior de cada sede, a fin de garantizar el adecuado desarrollo de las actividades de observación ciudadana y de los representantes de candidaturas.

Tags: CDMXCopacosiecm
SendShare24Tweet15
Anterior

Captan incendio de camioneta en la Magdalena Contreras

Siguiente

SEDEMA busca nombre para cachorros de lobo mexicano

Siguiente

SEDEMA busca nombre para cachorros de lobo mexicano

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín