jueves, agosto 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

¿Realínea AMLO sus alfiles para reencauzar su sucesión?   

Redacción Por Redacción
junio 25, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Luego de que el derrumbe de la Línea 12 y los resultados electorales en la capital invalidaron a Marcelo Ebrard y a Claudia Sheinbaum para el 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador reacomoda a sus operadores y reencauza su sucesión.

El escenario movió entonces los reflectores de toda la clase política nacional y extranjera, la empresarial e intelectual hacia Ricardo Monreal, quien quedó expuesto innecesaria e indeseadamente por él mismo como la carta más viable, pero a la vez más expuesta a golpes arteros y odios. Prueba de ello el encabezado por Dolores Padierna y René Bejarano.

Su sobreexposición mediática y política cobró mayor fuerza cuando el propio López Obrador lo dejó fuera de una lista inicial de prospectos al adelantar 3 años su propio proceso sucesorio.

Monreal declaró entonces que era un proceso fuera de tiempo, que él no se aprovecharía de la defenestración de otros aspirantes pero que nadie lo dejara fuera de ese proceso una vez que el proceso retomara su paso.

El zacatecano, sin enredos ni actuaciones bajo la mesa o en lo oscurito, le dejaba en claro a AMLO que -caídos Marcelo y Claudia-, él continuaría con su aspiración de jugar en buena lid en el 2024.

Por eso mismo la mayor interrogante la tarde de ayer surgía de la decisión de AMLO de regresar a Gabriel García Hernández de la coordinación General para Programas del Desarrollo de la Presidencia de la República a su escaño en el Senado.

¿A qué va al Senado el operador más cercano y de mayor confianza de AMLO? A quien algunos llegaron incluso a mencionar como “el vice presidente” por el gran poder y recursos que operaría.

Egresado de Economía de la UNAM, con maestría en Finanzas Públicas por el Instituto Nacional de Administración Pública será los ojos y la voz directa del Presidente dentro del grupo mayoritario de Morena y ante la oposición y demás sectores que se mueven en ese espacio.

Y es que para nadie hoy en los sectores interesados es un secreto que García Hernández a nadie rinde cuentas directas más que a su jefe, y es quizá el de las mayores confianzas de López Obrador, un político que desconfía hasta de su sombra.

A su lado, renuente, alérgico a todo lo que signifique medios de comunicación García Hernández le ha demostrado una lealtad y una honestidad a toda prueba a su jefe.

Desde esa posición, fuera de todos los nombramientos oficiales, García Hernández y durante 18 años ha operado miles de millones de pesos y las estructuras sociales y electorales que más le interesan al tabasqueño.

Del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, además de senador electo, fue el coordinador General para Programas del Desarrollo de la Presidencia de la República y como tal coordinador de los 32 delegados especiales en el país. Fue el creador de las Brigadas de Bienestar cuyos miembros son todos jóvenes con estudios superiores que ganan sobre los 25 mil pesos mensuales y que son los principales promotores de AMLO y la 4T.

Desde esa posición él decidió cómo y cuánto se distribuyó entre adultos mayores, jóvenes sin estudios, etc etc.

Dividió al país en 270 secciones -casi una por distrito electoral- para recabar datos de sectores de la población y darles respuesta casi personal a sus integrantes.

Y lanzó a varios de sus delegados como candidatos a gobernador en sus estados.

El triunfo de Morena en 11 de 15 de esas elecciones quizá se le deba en gran parte a su operación.

Con AMLO como Jefe de Gobierno en la capital fue director de Adquisiciones en la Oficialía Mayor, un área que concentró las compras de toda la administración pública, estrategia que tomó el tabasqueño para evitar desvíos desde las Secretarías. Desde entonces la oposición lo percibió como el verdadero gestor de los recursos económicos de campaña del tabasqueño. Luego de la derrota de 2006 García Hernández estrechó su relación con AMLO y fue apoderado legal de la Fundación Honestidad Valiente, que recibió muchos millones en forma oscura.

Obvio que regresa al Senado para tareas relacionadas con la sucesión presidencial del 2024.

¿Para atajar a Ricardo Monreal? ¿Buscar quitarle la coordinación de Morena?

Si es así García Hernández va a tener que aprender mucho de política porque el zacatecano en eso tiene nivel de varios doctorados.

Ayer mismo Monreal en su cuenta de Twitter le envió el siguiente mensaje: “El senador Gabriel García Hernández a lo largo de su actividad pública ha demostrado ser un profesionista de gran experiencia, inteligencia y vocación social. Le damos la bienvenida al grupo parlamentario cuando desee incorporarse; siempre será de mucha utilidad para la República”.

O sea, ¿uno más en esa grey…? Pronto lo veremos.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Revela INEGI los nombres más elegidos para niñ@s

Siguiente

Luces amarillas en Palacio Nacional

Siguiente

Luces amarillas en Palacio Nacional

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    286 shares
    Share 114 Tweet 72
  • Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Hay una explosión en el Metro San Antonio Abad

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Hay un hecho significativo que ilustra el descuido que ha tenido para el Gobierno capitalino la atención a jóvenes: el Instituto de la Juventud (Injuve) ni siquiera tiene instalaciones propias. FOTO: Especial

Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

agosto 14, 2025
En cualquier tienda Walmart en la Ciudad de México –y seguramente en todo el país– incurren en una ilegalidad a todas luces: el hurto, el apoderamiento ilegal de datos personales de los ciudadanos, incluso menores de edad, sin que alguna autoridad pueda –ni quiera– hacer algo para sancionarlo e impedirlo. FOTO: CDMX Magacín

Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

agosto 14, 2025
El vocero de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Paulo García aseveró que existe un trabajo real a favor de los jóvenes, pero se dijo en contra de partidizar los espacios legislativos diseñados para dicho sector de la población. FOTO: Especial

Parlamentos Juveniles no deben ‘partidizarse’: Paulo García

agosto 14, 2025
FOTO: Especial

En Coyoacán la tarea por la recuperación de espacios es permanente

agosto 14, 2025
FOTO: Especial

Atiende Alcaldía Cuauhtémoc a siete personas afectadas por intoxicación

agosto 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín