jueves, julio 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aumenta Congreso CDMX castigos por delitos de tránsito

Redacción Por Redacción
julio 8, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Sobre homicidio culposo ocurrido en incidente de tránsito, explicó el morenista Ricardo Ruiz, la pena de prisión se incrementa si el responsable maneja a exceso de velocidad, bajo efectos de algún enervante o mientras manipulaba un dispositivo móvil.


Ciudad de México, 8 julio 2021, (ENRIQUE SERNA /CDMX MAGACÍN).- En prolongado Periodo Extraordinario el Legislativo capitalino aprobó las modificaciones al Código Penal para el Distrito Federal emanadas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, relacionados con incidentes de tránsito, homicidio, lesiones, despojo, extorsión, asociación delictuosa y delincuencia organizada.

Sobre homicidio culposo ocurrido en incidente de tránsito, explicó el morenista Ricardo Ruiz, la pena de prisión se incrementa si el responsable maneja a exceso de velocidad, bajo efectos de algún enervante o mientras manipulaba un dispositivo móvil.

“Debido a lo anterior es que se propone sancionar con mayor rigidez el delito de homicidio y lesiones culposas que se cometan con motivo de tránsito de vehículos, para que un homicidio culposo por hechos de tránsito pase de una pena de cuatro a 10 años de prisión a una pena de cinco años cuatro meses a 13 años cuatro meses, incluyendo los casos en los que se utiliza un carril confinado para ciclistas, se conduzca en exceso de velocidad y se manipule un teléfono celular o cualquier dispositivo”, apuntó.

El particular generó debate en torno a la manipulación de un dispositivo móvil; Jorge Gaviño, desde la palestra perredista, cuestionó que será difícil determinar si un accidente fue causado por el uso de un teléfono u otro aparato, en tanto que el morenista, Ricardo Fuentes, recordó que muchos vehículos ya permiten la conexión con los dispositivos.

En materia de extorsión, despojo y asociación delictuosa, ilustró Ruiz, hay una cifra negra superior a 97 por ciento en los registros capitalinos, eso según la Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad en Alcaldías de la Ciudad de México (ENVA-CDMX 2020), del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en tanto que la entidad se posiciona como la principal en despojo, cómo refiere el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las penas por asociación delictuosa pasaron de 8 a 12 años en reclusión más una multa de 500 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), se aumenta la sanción antes si se comete homicidio, feminicidio, extorsión, desaparición forzada, robo, operaciones con recursos de procedencia ilícita y narcomenudeo, además se incrementa dos terceras partes si el responsable forma parte de alguna corporación policíaca, de procuración e impartición de justicia, del sistema penitenciario o de las Fuerzas Armadas.

Tags: CDMXCódigo Penalsanciones
SendShare24Tweet15
Anterior

Aprueba Congreso Ley de Salud de Sheinbaum

Siguiente

Congreso CDMX maximiza las sanciones contra conductores

Siguiente

Congreso CDMX maximiza las sanciones contra conductores

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    232 shares
    Share 93 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Al primero, quien hoy los representa de manera destacada es la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con todo el respaldo del presidente emérito, Andrés Manuel López Obrador. El otro bloque hacia el 2030 lo encabeza Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de Sheinbaum. FOTO: Especial / Archivo

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

julio 9, 2025
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

julio 9, 2025
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

julio 9, 2025
FOTO: Especial

Exige oposición mejorar servicio del Metro

julio 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín