• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Discusión sobre Reforma Fiscal debe considerar rentabilidad de proyectos prioritarios

Redacción Por Redacción
julio 17, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…México se encuentra entre los países de la OCDE con menores ingresos públicos como proporción del tamaño de su economía. Para 2020, los ingresos del gobierno general representaron el 22.4 por ciento del PIB, mientras que el promedio en los países de la Organización fue de 41.5 por ciento.


Ciudad de México, 17 julio 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- En la discusión de la Reforma Fiscal propuesta por el Ejecutivo se debe tomar en cuenta una evaluación de los programas prioritarios para saber si son suficientemente rentables en términos financieros y sociales, según refiere un estudio del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República.

Titulado “Elementos y Consideraciones para una Nueva Reforma Hacendaria” el estudio refiere que actualmente México se encuentra entre los países de la OCDE con menores ingresos públicos como proporción del tamaño de su economía. Para 2020, los ingresos del gobierno general representaron el 22.4 por ciento del PIB, mientras que el promedio en los países de la Organización fue de 41.5 por ciento.

De tal suerte se destaca la necesidad de realizar una reforma fiscal que contribuya a recursos públicos que permitan financiar la provisión de recursos públicos y llevar a cabo nuevas políticas públicas para el desarrollo del país.

Entre elementos que la reforma fiscal debe tener en consideración se encuentran: el cambio generacional por el que atraviesa la población; la necesidad de contar con impuestos sobre la renta más progresivos, sobre todo con mayores tramos en el decil de mayores ingresos; combatir la evasión y elusión fiscal; evaluar la viabilidad en la aplicación de impuestos al patrimonio; la reducción de los gastos fiscales; la promoción de la inversión y el ahorro privados; la ampliación de la base de contribuyentes; gravar la economía digital; ampliar los impuestos ambientales; tener en cuenta la perspectiva de género y el crecimiento inclusivo; mayor calidad y efectividad del gasto público, una mayor transparencia, un impulso a la trazabilidad de los recursos y rendición de cuentas.

Resulta necesario también evaluar el diseño y recalibrar las tasas o cuotas existentes de los impuestos especiales a los productos que se gravan actualmente (alcohol, tabaco, bebidas azucaradas, combustibles, plaguicidas, etc.), así como los nuevos productos que se gravarán (el cannabis y sus derivados, por ejemplo); y etiquetar y canalizar los recursos recaudados por este impuesto a la atención de los problemas de salud y medio ambiente que genera el consumo de dichos productos, sostiene el estudio.

La discusión deberá evaluar si los programas sociales y los proyectos de inversión e infraestructura públicos han sido lo suficientemente rentables en términos sociales y económicos como para destinarles un mayor presupuesto.

Por otro lado y en materia de federalismo fiscal, se requiere replantear las competencias entre el gobierno federal y los gobiernos de las entidades federativas y municipios, tanto respecto a los ingresos como al gasto público, para lo cual será necesario un redimensionamiento de los órdenes de gobierno, de las potestades tributarias, así como de los mecanismos de transferencias y compensaciones, posiblemente desde el ámbito constitucional.

El estudio completo del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5307

Tags: Nacionalreforma fiscalsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Rosario «R» pierde abogado por no querer colaborar

Siguiente

Respalda Monreal nombramiento de Rogelio Ramírez al frente de Hacienda

Siguiente

Respalda Monreal nombramiento de Rogelio Ramírez al frente de Hacienda

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Otra vez se evidencia el falso el discurso cercanía con el pueblo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, al estilo del más recalcitrante viejo priísmo 'gandalla', tomó las calles aledañas al Congreso de la Ciudad de México y puso sus reglas al interior del Recinto. FOTO: Especial

Clara tomó calles del Centro y el Congreso CDMX

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Brugada un año de logros en seguridad

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Presenta Brugada Primer Informe de Gobierno

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Morena primer año de Gobierno de Brugada

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y comerciantes unen fuerzas en jornada de limpieza

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín