domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Identifica investigador geografía de fosas clandestinas en México

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

«La minería de datos permite comprender las características cualitativas de los lugares. Esta técnica proviene de la ciencia de datos que conjunta la estadística, el aprendizaje de máquina (machine learning) y la lingüística computacional para procesar, limpiar e identificar patrones de datos no estructurados en formas de texto».


Ciudad de México, 4 agosto 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Con estadística y minería de datos, el investigador Jorge Ruiz Reyes, del Programa de Derechos Humanos de la IBERO, propone una aproximación a las características geográficas de los hallazgos de las fosas clandestinas observadas por la prensa escrita entre 2007 y 2019 en México.

La prensa, las autoridades y colectivos de familias llevan sus propios registros. Hay información dispersa y fragmentada, motivo por el que el investigador sólo se concentró en observar la información reportada por la prensa escrita. En 13 años, las reporteras y los reporteros han consignado un 1 mil 491 fosas clandestinas en 320 municipios del país, en zonas rurales y urbanas.

Las cinco palabras que ubican la geografía de las fosas en México son predio, colonia, carretera, rancho y cerro. Las entidades con más hallazgos en zonas urbanas son Jalisco, en colonias e instalaciones universitarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En cambio, las entidades con más casos en zonas rurales son la frontera entre Jalisco y Michoacán, en campos de Morelos, en brechas y drenajes de Nuevo León, en ejidos y en puentes fronterizos de Tamaulipas, la Playa Agua Dulce de Veracruz, y los tiros de mina de Zacatecas.

«La minería de datos permite comprender las características cualitativas de los lugares. Esta técnica proviene de la ciencia de datos que conjunta la estadística, el aprendizaje de máquina (machine learning) y la lingüística computacional para procesar, limpiar e identificar patrones de datos no estructurados en formas de texto», define el reporte.

El académico expuso en un video publicado en el Canal de YouTube de la División de Investigación y Posgrado de la IBERO que el estudio es útil para análisis del contexto y planeación en materia de políticas públicas y programas contemplados en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.

De acuerdo con el análisis, las fosas clandestinas reportadas por la prensa son las más impactantes y se dejan de lado los hallazgos con menor número de cuerpos exhumados. Con este estudio, el Programa de Derechos Humanos de la IBERO busca contribuir a generar pistas y seguir buscando a las personas desaparecidas; contrarrestar el fenómeno ​​que lleva enlutando a las familias desde hace 15 años en México y no permitir que estos hechos queden impunes.

El reporte fue publicado en la plataforma Identificación Humana, avalada por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la delegación para México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el proyecto Fortalecimiento del Estado de Derecho (FED) de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable.

Tags: fosas clandestinasNacionalSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Van 357 muertos por Covid-19 en cárceles mexicanas, reporta Asilegal

Siguiente

Congreso CDMX no tuvo tiempo de aprobar sanciones a montachoques: Nazario Norberto

Siguiente

Congreso CDMX no tuvo tiempo de aprobar sanciones a montachoques: Nazario Norberto

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín