martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

GCDMX da “manga ancha” al sector inmobiliario

Redacción Por Redacción
agosto 6, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 6 agosto 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- El Gobierno local será un facilitador  para el sector inmobiliario para la reactivación económica, como es la regularización en usos de suelo de 57 mil negocios pequeños; suspensión de clausuras por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), y en trámites para desarrollos inmobiliarios como en Paseo de la Reforma, en la cual se han invertido estimada 14 mil millones de pesos.

A su vez, cámaras empresariales inmobiliarias destinarán alrededor de 15 mil millones de pesos durante el próximo año, en los que contemplan vivienda incluyente para trabajadores.

El titular de Seduvi, Carlos Ulloa, indicó que se facilitarán 22 trámites administrativos relacionados con la construcción, de los que 11 se extiende su pago de derechos de manera permanente; en dos, el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo y de Suelo Digital se amplía con el pago del derecho anual

Al respecto, el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez, expuso que tienen 24 proyectos que trabajan de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Precisó que no todos serán en Reforma, pues hay en Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón. Estimó una inversión de 3 mil millones de dólares.

“No tocamos las alcaldías, aunque nos gustaría, no estamos tocando las que ahorita requieren de una inversión en infraestructura, y nos estamos enfocando, incluyen giros como hospitales, educación, usos mixtos, oficinas, hoteles y vivienda”, dijo.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Comisión Valle de México, Yuri Zagorin detalló que tienen 21 proyectos para iniciar en menos de tres meses, en los que se edificarán 4 mil 900 viviendas, que significa una inversión de alrededor de mil millones de dólares.

Y agregó que, se prevén 6 mil millones para los próximos 12 meses, lo que podría significar casi 40 mil viviendas.

Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC-CDMX), Sabino Varela destacó que tiene en proceso de registro, dentro del Programa de Vivienda Incluyente para Trabajadores, 12 proyectos, cuya  inversión calculada es de 6 mil millones de pesos.

 

 

 

 

Tags: DesarrolloInmobiliarioGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Cómo serán los pagos de la Pensión del Bienestar?

Siguiente

Sheinbaum va en sentido contrario al semáforo del Gobierno Federal

Siguiente

Sheinbaum va en sentido contrario al semáforo del Gobierno Federal

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconoce PRI avance legislativo en Congreso CDMX

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín