martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

El Gabinete de Seguridad, Guardia Nacional y Gobernación comparecen ante el Senado   

Redacción Por Redacción
septiembre 22, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

La imagen fue inédita. El significado político, hasta ayer impensable. El efecto, sorprendente.

Ayer, en los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de Seguridad -encabezado sorpresivamente por el secretario de Gobernación-, dieron un giro de 180 grados para establecer así un nuevo formato en la Glosa de los informes presidenciales ante el Congreso.

Luego de transitar durante 3 años en la permanente reticencia para acudir a rendir cuentas al Congreso, entre duras descalificaciones del propio Presidente, vimos como una parte importante del Gabinete llegó en grupo para abrirse totalmente ante la cámara alta.

Dice el Gran filósofo español Ortega y Gasset que todo en la vida es de acuerdo a su tiempo y circunstancia.  

Hoy la circunstancia exigía una respuesta distinta. Este momento donde los índices y números de los delitos, de las ejecuciones, la inseguridad y la violencia han comenzado a generar ingobernabilidad y graves indicios de que territorios completos son tierra bajo el dominio de narcos o la delincuencia organizada, obligaban a nuevas formas de comparecencia.

El zacatecano Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, lo advirtió desde un día antes. Dijo que la comparecencia de la secretaria de Seguridad Pública Rosa Icela Rodríguez, proyectada para realizarse ayer, no era suficiente para responder a los cuestionamientos previstos de los senadores.

Adelantó entonces que solicitaría al presidente López Obrador -vía el titular de Gobernación-, que la acompañaran los secretarios de la Defensa, general Luis Crescencio Sandoval y el de Marina, almirante José Rafael Ojeda junto con el Comandante en jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, todos ellos integrantes del llamado Gabinete de Seguridad.

Y AMLO accedió. Los envió con Adán Augusto López, nuevo secretario de Gobernación, al frente. La comparecencia fue en el Pleno no en comisiones.

Todos ellos ocuparon la tribuna del senado presidida por su excompañera de gabinete, la exministra Olga Sánchez Cordero.

Una imagen para la historia, sin duda.

La sesión, igual, inédita y para el registro parlamentario.

Los cuestionamientos y reclamos de la oposición fueron duros, sin concesiones, como era de esperarse de acuerdo con el grave momento mexicano marcado ya por hechos encuadrados en el terrorismo, como son el uso de drones cargados con granadas o autos con explosivos, o paquetes con bombas.

Lo menos que dijeron los senadores del PAN, PRI, PRD y MC es que el grado alcanzado por la violencia y la inseguridad en México, la creciente ocupación territorial del narco y la delincuencia organizada, es el reflejo de la incapacidad del Gobierno y el fracaso de su estrategia de abrazos no balazos.

REFLEXIONES 

Colocar a Adán Augusto López al frente del Gabinete de Seguridad restituye en los hechos la Seguridad Pública a Gobernación.

Acceder a que acudan en grupo los titulares del Gabinete al Congreso, marca una nueva forma de hacer política y una apertura que no se le conocía a AMLO.

Y define además que está dispuesto a abrirse a la rendición de cuentas ante el Congreso.

Pero sobre todo a acceder a peticiones como la de Monreal, quién ayer mismo posteó:

“Reconocemos la voluntad política del Ejecutivo federal para hacer posible la presencia en el Senado del gabinete de Seguridad”, dijo.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Xóchitl Gálvez y Martí Batres son favoritos rumbo al 2024, señala encuesta

Siguiente

Sí, siempre la llamarán ‘Glorieta de Colón’

Siguiente

Sí, siempre la llamarán ‘Glorieta de Colón’

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín