sábado, septiembre 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Inicia IPN actividades académicas en la modalidad híbrida

Redacción Por Redacción
septiembre 22, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 22 Septiembre (CDMX MAGACÍN).—Con base en su Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC), el Instituto Politécnico Nacional dio inicio a las actividades académicas en la modalidad híbrida, como parte de los esfuerzos instrumentados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y esta casa de estudios, destacó el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

Por su parte, la Titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, ha resaltado que el reto que implica el retorno a las aulas, requiere del compromiso y la participación de la sociedad en su conjunto, por lo que ha convocado a cumplir, de manera responsable, con todas las medidas sanitarias que permitan un regreso seguro a las escuelas.

Asimismo, durante su mensaje de apertura del esquema híbrido en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3, “Estanislao Ramírez Ruiz”, y en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, el Director General del IPN aseguró que este es un paso muy importante para que, conforme las condiciones sanitarias lo permitan, el Politécnico pueda ir reactivando todas y cada una de sus actividades de manera presencial.

Al recalcar que ambas escuelas se convierten en los primeros planteles en transitar hacia la etapa híbrida, Reyes Sandoval dijo que es una oportunidad para poner en práctica la formación de los politécnicos, que se distingue por el sentido de la responsabilidad social y del bien común. “Los felicito porque eso habla muy bien de su capacidad y fortaleza como equipo de trabajo y comunidad escolar”, expresó.

Consideró que si bien, esta modalidad representa una respuesta a la actual contingencia, también es una tendencia que se apuntala como el futuro de la educación y otras actividades, en un mundo cada vez más interconectado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El Titular del IPN afirmó que en apego al PEHRC, se ha determinado que la ESIME Azcapotzalco y el CECyT 3 están listos para avanzar hacia el esquema híbrido, sin embargo, invitó a la comunidad politécnica de ambos planteles a seguir con las medidas generales de protección y prevención para hacer de sus escuelas un espacio seguro.

Aprovechó para expresar su reconocimiento a los directores del CECyT 3 y ESIME Azcapotzalco, Rubén Jiménez Morales y José Armando Rodríguez Mena, respectivamente, así como a todo el personal docente y administrativo, por poner lo mejor de sí para este retorno de actividades. “Estar aquí hoy, es muestra fehaciente de voluntad, resiliencia y corresponsabilidad”, añadió.

Señaló que desde los inicios de la pandemia por COVID-19, el IPN se posicionó en la delantera para establecer medidas de acción que permitieran mantener el desarrollo de las labores institucionales, pero, sobre todo, para salvaguardar el bienestar de su comunidad.

Además, se implementó el PEHRC, que considera medidas académicas, administrativas, tecnológicas y de seguridad, y busca orientar la elaboración de los planes específicos que cada dependencia politécnica debió conformar para dar inicio al periodo escolar 2021-2022.

Reyes Sandoval explicó que este instrumento despliega cuatro fases: Preparatoria, Diagnóstica, Planeación e Instrumentación, y de Monitoreo y Evaluación, para un regreso ordenado, escalonado y seguro de las actividades presenciales de la comunidad politécnica. Fue conformado con base en lineamientos institucionales concebidos en 2020 y 2021 y en un marco normativo nacional e internacional.

El objetivo prioritario es garantizar un entorno para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional de forma segura y progresiva, centrado en el respeto de los aspectos humanos fundamentales y que apoye las necesidades de la comunidad politécnica, sostuvo.

Aseveró que el PEHRC plantea pasar del esquema en línea, instituido como medida de acción por la contingencia ante la pandemia, a uno híbrido, que permita de forma escalonada y progresiva la transición de las actividades en las instalaciones hasta alcanzar, paulatinamente, el modo presencial en el IPN.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Habrá apoyo a migrantes Haitianos, dice Sheinbaum

Siguiente

Reporta CDMX, avances en L-12

Siguiente

Reporta CDMX, avances en L-12

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    257 shares
    Share 103 Tweet 64
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El error estratégico de Ale Rojo

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El Diputado Pablo Trejo destacó que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. “Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector”, afirmó. FOTO: Especial

Trabajan legisladores CDMX para mejorar transporte público

septiembre 5, 2025
Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

septiembre 5, 2025
Un buen historial crediticio te abre las puertas a cualquier financiamiento. Descubre más en nuestra transmisión de SOC TV. FOTO: SOC

¿Cómo cuidar tu Buró de Crédito para alcanzar tus metas financieras?

septiembre 5, 2025
Tras las protestas registradas este viernes por parte de trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada por su Gabinete, se presentó ante alrededor de 200 empleados quienes se encontraban concentrados en la explanada de la demarcación y posteriormente, sostuvo una reunión con la representación sindical de los inconformes. FOTO: Especial

Ale Rojo ayudará a agilizar entrega de uniformes por parte del GCDMX

septiembre 5, 2025
Con la participación de deportistas de distintos estados del país, así como de delegaciones invitadas de Cuba y Venezuela, se puso en marcha esta importante justa deportiva. FOTO: Especial

En Tláhuac, arranca Olimpiada Nacional Indígena 2025

septiembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín