miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Realiza IECM conversatorio sobre estrategias para atender violencia política en razón de género 

Redacción Por Redacción
septiembre 24, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 24 Septiembre (CDMX MAGACÍN).—El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), la Red Nacional de Candidatas y el CIDE, llevó a cabo el conversatorio “Estrategias para la atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, en procesos electorales: Red de Candidatas 2018-2021”, donde Consejeras Electorales locales y nacionales, así como especialistas en la materia, reflexionaron acerca de dicha situación, con el objetivo de reafirmar la lucha de las mujeres por la consolidación del sistema democrático.

El conversatorio se llevó a cabo de manera virtual, transmitido a través del canal de YouTube del IECM, y presencial en el salón de sesiones del Consejo General de este organismo autónomo, cuya Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez, junto con el Consejero Presidente Mario Velázquez Miranda, inauguraron el evento y dieron la bienvenida a las panelistas.

El panel fue moderado por la Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y Vicepresidenta de la AMCEE, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, y participaron como ponentes las Consejeras Electorales Norma Irene de la Cruz Magaña, Dania Paola Ravel Cuevas, Adriana Favela Herrera, Carla Astrid Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez, del Instituto Nacional Electoral (INE); María del Mar Trejo Pérez, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y Gloria Icela García Cuadras, del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa; la Ex Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Virginia Gutiérrez Villalvazo; la Secretaria General de la AMCEE, Griselda Beatriz Rangel Juárez, y la Directora de Evaluación Académica del CIDE, Celine González Schont.

Al inaugurar el conversatorio, el Consejero  Velázquez Miranda destacó la participación política de las mujeres y su integración mayoritaria en el Congreso de la Ciudad de México, y se congratuló por las acciones y proyectos para impulsar su trabajo y esfuerzo en el ámbito gubernamental y toma de decisiones.

En su mensaje de Bienvenida, la Consejera Pérez Pérez invitó a reflexionar sobre la violencia política contra las mujeres por razón de género, ante lo cual explicó que las panelistas expondrían sus perspectivas y analizarían las estrategias para el fortalecimiento de la perspectiva de género.

En su intervención, la Consejera Trejo Pérez sostuvo que el compromiso de la AMCEE es el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres, a efecto de fortalecer su participación en el sistema democrático del país.

A su vez, la Consejera de la Cruz Magaña consideró que es relevante visibilizar los obstáculos que las mujeres se enfrentan al aspirar cargos de elección popular, así como las barreras que les impiden denunciar situaciones de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

En tanto, la Ex Consejera Gutiérrez Villalvazo analizó los antecedentes, estadísticas y datos comparados del Informe de la red de candidatas 2018-2020, y señaló que el mayor número de casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género se deriva de las redes sociales.

A su vez, la Consejera Ravel Cuevas compartió sus comentarios sobre la Red Nacional de Candidatas, cuyo objetivo es brindar información, orientación y acompañamiento para enfrentar casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género y concientizar sobre la igualdad de condiciones.

Al respecto, la Consejera Favela Herrera reconoció el impulso de la conformación de la Red Nacional de Candidatas, y propuso sumar actividades sobre la cultura de la denuncia a todas las entidades federativas y concientizar a los tribunales para juzgar con perspectiva de género.

En su intervención, la Consejera García Cuadras presentó el Informe de la Red de Candidatas 2021, del cual expuso las acciones de implementación, objetivos y actividades de capacitación realizadas en la AMCEE, para erradicar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

En tanto, la Consejera Humphrey Jordan destacó la importancia de expandir la red de candidatas e involucrar a más mujeres que ocupan cargos públicos. Resaltó que en las instituciones no se tolerará ningún caso de violencia contra las mujeres.

Para presentar el informe consolidado comparativo de las redes de candidatas 2017-2021 de la AMCEE la Maestra Rangel Juárez destacó los avances y desarrollo de la Red, así como las actividades y convenios relevantes para trabajar en conjunto y prevenir Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

A su vez, la Maestra González Schont presentó los resultados de la encuesta para candidatas «Violencia Política en Razón de Género en el Proceso Electoral 2020-2021».

Finalmente, la Consejera Zavala Pérez consideró que este espacio de reflexión es para decirle a las mujeres políticas que no están solas y que se hará lo que tenga que hacerse para que las mujeres ejerzan sus derechos libres de violencia.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Alerta roja en migración

Siguiente

“Válida, pero tardía”, sanción a equipos de Liga MX por prácticas monopólicas  

Siguiente

“Válida, pero tardía”, sanción a equipos de Liga MX por prácticas monopólicas  

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín