sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Opciones de vida para madres y nonatos, piden miles durante marcha A favor de la Mujer

Redacción Por Redacción
octubre 4, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 *No queremos ni necesitamos el aborto, subrayan

Ciudad de México, 04 Octubre (EVA MARÍA PONCE TORRES/CDMXMAGACIN). —“Mi nieta me reclamó que viniera a la marcha, me recordó que yo antes defendía el aborto e incluso me dijo que ‘eso de la defensa de la vida es cosa de tiempos antiguos’, pero ¡mire cuántos jóvenes están aquí, esos no son viejitos como yo”, platicó Antonia, de aproximadamente 75 años y quien viajó 90 minutos desde Cuajimalpa, “porque no había tráfico”.

Allí estaba, sentada en la banqueta a pocos metros de la Columna de la Independencia, esperando que llegara el contingente que a las 11:00 horas partió del Auditorio Nacional hacia el Ángel, en el marco de la marcha nacional A favor de la Mujer y de la Vida, a la que convocaron asociaciones y organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y que se celebró en más de 70 ciudades del país con una asistencia calculada en un millón de personas.

Como objetivo central estaba la presentación del Manifiesto a favor de la mujer y la vida, un acuerdo nacional que leyó la activista Irma Barrientos como acto final del evento.

En el documento se expresa “dolor y consternación” por las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el aborto, en específico declaró inconstitucional la aplicación de penas de cárcel a las mujeres que aborten voluntariamente (criminalización absoluta del aborto),  que las legislaturas estatales no tienen competencia para proteger ante la ley a los seres humanos antes de su nacimiento , así como la limitación del derecho de médicos y enfermeros a la objeción de conciencia.

Esas disposiciones “nos empujan a pensar que hay que elegir entre la mujer que ha abortado o el respeto absoluto de la vida de su hijo desde la concepción”, como si la mujer y la vida fueran enemigas.

En realidad inguno de los que estamos aquí “queremos que nos obliguen a tener un México que descarte a uno o a otro. Las mujeres tenemos muchas necesidades y no queremos ni necesitamos el aborto”, procedimiento que no soluciona ninguno de los problemas que ellas enfrentan; por el contrario, “nos deja en una situación aún más vulnerable”, añade el texto.

Barrientos, una de las tres voceras de la marcha del 3 de octubre junto a Alison Gondra y Lianna Rebolledo, subrayó que lo que se requiere es que la vida de cada ser humano tenga plena protección ante la ley, “desde la concepción y durante toda su existencia, antes y después de nacer”.

“Queremos opciones de vida para la madre y su hijo”, así como respeto y libertad de conciencia para los médicos”, enfatizó.

Facilitar la adopción, apoyar a madres solteras y no discriminar por razones socioeconómicas, grado de desarrollo, salud u origen, tanto en la calle y los lugares de trabajo como en el vientre de las madres y los hogares, son otras demandas que al grito de “¡acuerdo nacional, acuerdo nacional!” aprobaron las más de 150 mil personas presentes, según cálculos hechos en el lugar por los organizadores.

Finalmente exhortaron a actores políticos, académicos, medios de comunicación, denominaciones religiosas, atletas, universitarios, adolescentes, niños y “todos los que formamos esta gran nación” a que con plena convicción y total compromiso, comiencen a construir un país unido, “no un México dividido entre la vida o la muerte”.

En suma, “queremos un México a Favor de la Mujer y de la Vida”, dijo Barrientos ante las miles de personas, vestidas en su mayoría de azul y blanco, que no dejaban de lanzar consignas como “Queremos opciones de vida y libertad”, “Sí a la vida, no al aborto” y “Hashtag, me late el corazón”, que se utilizó en para compartir mensajes y videos de apoyo en las redes sociales (#MeLateElCorazón).

Manifestantes reunidos en Paseo de la Reforma, algunos que viajaron desde Morelos, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León o Tabasco, expresarn sus razones para manifestarse, entre ellas: por el respeto a la vida aunque «apenas sean algunas células» o para que el Estado asegure bienestar, salud y las mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo a familias, embarazadas, recién nacidos, ancianos, enfermos, pueblos originarios y mestizos, antes de promover la muerte. En suma: por el respeto a la dignidad de cada mexicano.

 

 

 

 

 

Tags: MeLateElCorazonPrincipalProVida
SendShare24Tweet15
Anterior

¿Qué personajes de la 4T aparecen en los “Pandora Papers”?

Siguiente

La CDMX será sede del Tianguis Turístico 2023

Siguiente

La CDMX será sede del Tianguis Turístico 2023

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín