viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Pues no, AMLO afirma que pese todos los indicios, Claudia no es su preferida

Redacción Por Redacción
octubre 13, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Y no solamente negó eso, sino que en su mañanera de ayer el tabasqueño respondió a Ricardo Monreal -que durante las semanas recientes ha dicho que los candidatos de Morena, en especial el presidencial de 2024, deberán salir de consultas ciudadanos y no de encuestas que sólo generan inconformidad interna y rupturas-, al indica que él respalda la realización de encuestas para elegir al siguiente aspirante presidencial de Morena.

“La encuesta es el método más conveniente para elegir al aspirante a la presidencia por Morena en 2024”, indicó.

Recordó que así ocurrió a finales del 2011 cuando él contendió con el entonces Jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard por la candidatura presidencial del PRD.

Entonces, dijo, Marcelo Ebrard aceptó su derrota a pesar de que el margen fue mínimo, apretado…

“Y tengo que reconocer porque yo gané con poco margen la encuesta, pero la gané. Y él aceptó el resultado, cosa que no es fácil.”

Metido de lleno en el proceso de sucesión por demás adelantado, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que si bien levantó la mano a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno durante una reciente gira por la CDMX, eso no significa que ella sea su preferida.

“¿Entonces me pides mi opinión?… te digo: no tengo ningún preferido, ninguna preferida, en términos de pluralidad y de género. ¿Quién lo va a decidir en su momento? El ciudadano. Se hace una encuesta y se resuelve el problema”, precisó.

NO VOY A CONFONTARME CON ÉL: MONREAL 

Interrogado ayer mismo respecto de este comentario, Ricardo Monreal, quien ha cuestionado duramente la encuesta como método para elegir candidatos y quien ha exigido la realización de consultas ciudadanas en Morena para evitar fracturas y conflictos internos, indicó:

“El Presidente de la República es un hombre que tiene una autoridad moral indiscutible dentro de Morena y su opinión siempre es muy fuerte. Yo le diría que la mayoría de simpatizantes de Morena está atento a su comentario, a su dicho, a su expresión, a su opinión…

“Frente a eso, respeto sus expresiones. No sólo soy aliado del Presidente, sino simpatizante de la causa que desde hace 23 años perseguimos. Nosotros vamos a continuar, creo que la vida democrática del partido y de los partidos, deben de seguir adelante”.

Y, ante la insistencia de los reporteros de si él respetaría o no las encuestas como método de selección para competir en el siguiente proceso presidencial en Morena, el zacarecano respondió:

“… vamos a ver más adelante. falta tiempo, pero yo voy a insistir en profundizar la vida democrática de las instituciones políticas. Creo que a nadie ofendo, si intento continuar insistiendo en la profundización de la vida democrática de Morena y de los partidos políticos, para el beneficio del país. Creo que hay que buscar métodos que mejor satisfagan y que mejor puedan dejar a los simpatizantes y militantes satisfechos.

  • ¿Tendría que darse un acuerdo entre los precandidatos, entre los aspirantes?, se le insistió.

“No sólo eso, tienen que modificarse los estatutos en un Congreso de Morena, y ahí serán los delegados los que definan, pero evidentemente la opinión del Presidente de la República siempre es muy fuerte. Por eso nosotros nunca vamos a confrontarnos con el Presidente, nunca vamos a apartarnos de una opinión de él. Aunque tenemos nuestra opinión, yo comento y señalo con todo respeto que continuaré insistiendo en la profundización de la vida democrática de Morena”.

¿El Presidente no tendría que hacerse a un lado de la vida de Morena en este afán de democratizar?, reviró otro.

“Miren, no me van a hacer pelear con el Presidente, yo lo estimo y lo respeto y no me voy a apartar de esa línea. Hay que aguantar y no hay que perder el sentido del humor. Hay que seguir luchando.

“Vamos a ver, falta tiempo. Falta tiempo y va a haber, creo, pronto un Congreso Nacional de Morena, y este tema no va a ser posible evadir su discusión en el Congreso de Morena. Yo percibo y creo que debemos insistir en seguir profundizando la vida democrática de Morena. Es parte de la sobrevivencia y de la fortaleza, y es parte de mantener la unidad y la cohesión para continuar la transición política que el Presidente López Obrador ha iniciado”, concluyó.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Batres actúa contra la UNACDMX

Siguiente

Anuncia AMLO reapertura de frontera con EE.UU

Siguiente

Anuncia AMLO reapertura de frontera con EE.UU

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    174 shares
    Share 70 Tweet 44
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín